Buscar este blog

domingo, 12 de mayo de 2024

SI TUVIÉRAMOS FE

 SI TUVIÉRAMOS FE

  A pocas semanas de las elecciones, comienza a sentirse una preocupación tal que por fin se nos empieza a ocurrir pedir oraciones. Sin embargo, hay un doloroso contraste entre la solicitud y lo que podrían ser indicadores de la fe de quienes debemos orar. 

  Por un lado, es suficientemente sabido que, por poner un ejemplo, la Renovación Carismática no es bien vista, muchas veces no sin culpa de parte de los miembros de la misma, sin embargo es un excelente recurso cuando se necesita un fuerte recaudación...no diré nada más que esto.

Posibles objeciones a tener "demasiada fe":

  1. ¿Que hay abusos en la Renovación? Por supuesto, sin embargo en este espacio he señalado inumerables veces, que los ni los abusos ni la arrogancia son exclusivos de ningún grupo o movimiento apostólico, por lo que quizá es necesario buscar la causa del rechazo en otras partes.

  2. Es un hecho que a  muchos asustan las manifestaciones del Espíritu Santo y peor aún cuando las manifestaciones son del enemigo de las almas,  cuando se dan casos de este tipo durante las oraciones. Pero este susto ¿se puede justificar desde la Sagrada Escritura, Tradición y/o Magisterio?

  3. ¿Que la Renovación Carismática inició en un ambiente protestante? Bueno, mirar los frutos, sí es una práctica bíblica y parte de nuestra Tradición. Lo que no es comprensible es que a la Renovación de plano se le censure como si todos sus frutos fueran despreciables, al mismo tiempo que el progresismo parezca tener carta abierta...

 4. Algunas personas, también tienen una excesiva precaución basada en ignorancia. Por poner un ejemplo, algunos se oponen fervorosamente a la imposición de manos con el argumento (erróneo) de que es exclusivo para conferir un ministerio por lo que estaría reservado únicamente para los obispos, sin embargo, y este ejemplo si no estoy equivocado, lo usa el padre Fray Nelson Medina, así como nadie confunde el agua de beber, con el agua del inodoro, o , por poner un ejemplo más digno, nadie confunde el agua bendita con el agua de beber, tampoco debe confundirse la imposición de manos que compete al obispo con la imposición de manos que podemos hacer por los enfermos. 

  Total, que los miedos, y sobre todo el miedo disfrazado de excesiva precaución, no están recomendados en la Sagrada Escritura y no deberían volverse parte de la tradición. 

5. Los Carismas no son necesarios para la santificación ni indicadores de la misma. Efectivamente, no lo son para la santificación pero son importantes y son necesarios para el crecimiento de la comunidad:

   "Así pues, las lenguas sirven de señal no para los creyentes, sino para los infieles; en cambio la profecía, no para los infieles, sino para los creyentes.

Si, pues, se reúne toda la asamblea y todos hablan en lenguas y entran en ella no iniciados o infieles, ¿no dirán que estáis locos?

Por el contrario, si todos profetizan y entra un infiel o un no iniciado, será convencido por todos, juzgado por todos.

Los secretos de su corazón quedarán al descubierto y, postrado rostro en tierra, adorará a Dios confesando que Dios está verdaderamente entre vosotros." I Corintios 14,22-25

  Es extraño que nos preocupe la falta de vocaciones mientras tememos hacer lo que dice el Evangelio, volcamos nuestra confianza casi exclusivamente en la psicología, fomentando el racionalismo, haciendo un lado el hecho (que debería sacudirnos el racionalismo) de que Dios es Espíritu, sus cosas son sobrenaturales, que se supone creemos y repetimos cada domingo que es Todopoderoso, resultando que presentamos un Dios o un "dios" lejano, teórico, que excita el intelecto mientras defrauda al espíritu, deja el alma vacía y la mente confundida. Honestamente es verdaderamente admirable y definitivamente una intervención de la misericordia de Dios, que haya dos que tres vocaciones al año. Ah bueno, sin olvidar que, por chocante que resulte, las comunidades donde se fomenta la Tradición sean las que más vocaciones están dando, y ¿Qué hacemos con esas comunidades? Contenerlas, vigilarlas muy bien, acusarlas si es necesario ante el ordinario. ¿Y cuando es necesario? Cuando no se cometen abusos litúrgicos por ejemplo. 

6.  Se ve que no he tenido ninguna mala experiencia con iluminados. Todavía en el escrito anterior les contaba que los encuentro sin buscarlos, en la iglesia y en los conductores de las plataformas. Sin embargo, oro por ellos, deseo su salvación, que abran los ojos, no estoy dispuesto a perseguirlos hasta extinguir las pocas manifestaciones de fe entre mis hermanos. 

  Pero, a todo esto, ¿qué dijo Jesús?:

"Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación.

El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará.

Estas son las señales que acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien.»

Mc 16,15-18

  Sé que es tentador irse por la tangente y asegurar que es sentido figurado, es más, me encantaría que lo demuestren. 

  No, no y no, no hay forma de justificar la falta de fe que se esconde detrás de cualquier objeción y mucho menos cuando la realidad nos está gritando la urgencia de personas de fe en el mundo. 

 Una vez más repito: nadie sabe el día ni la hora... pero¿qué exactamente dijo Jesús de esto?:

"Mas él les respondió: «Al atardecer decís: "Va a hacer buen tiempo, porque el cielo tiene un rojo de fuego", y a la mañana:' Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un rojo sombrío." ¡Conque sabéis discernir el aspecto del cielo y no podéis discernir las señales de los tiempos!"  Mt 16,2-3

"«Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas." Lc 21,25-26


"Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación.»" Lucas 21,28

  Nadie sabe el día pero había que estar atentos a las señales y no tener miedo sino levantar la cabeza. 

 Sin fe, las revelaciones privadas son sólo inventos de gente neurótica, todos los acontecimientos que deberían alertarnos tienen una explicación científica que tranquiliza la "consciencia" y nos mantienen en la indiferencia religiosa. 

Pero, ¿Deberíamos tener fe o no?:

 "Entonces los discípulos se acercaron a Jesús, en privado, y le dijeron: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarle?

Díceles: «Por vuestra poca fe. Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: "Desplázate de aquí allá", y se desplazará, y nada os será imposible.»"

Mt 17,19-20


 A estas alturas, necesitamos fe del tamaño de una semilla de mamey o por lo menos de aguacate que nos están comiendo el mandado y todavía los excusamos. 

  Sirva esta lectura como preparación para la Vigilia y la fiesta de Pentecostés.

P.D. ¿Y las elecciones? Pues, necesitamos una mirada de fe para discernir la realidad, el posible futuro, el papel de los laicos, revalorar el martirio que, dicho sea de paso, no ha dejado de ser la mejor prueba de Amor a Dios y el mejor indicador de un verdadero discípulo de Cristo. Es el martirio y no las probabilidades y las estadísticas lo que debería guiarnos. Se necesita fe para enfrentar al enemigo (léase el final de la carta a los Efesios) que no es humano y que ciertamente está detrás de la inexplicable e incomprensible ceguera de quienes elegirán la ruina del país y más tarde, del mundo. Se necesitará fe para imitar a los santos y no a los borregos. 

 MEJÓRAM

12/Mayo/3024

HUMILDEMENTE TE PIDO ME PERMITAS EXPERIMENTAR DE NUEVO ESA HERMOSA SENSACIÓN DE SABER QUE HAY QUIEN ME LEE Y CONTAR CON TU VALIOSÍSIMA AYUDA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTÁNDOME CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂❤️



8 comentarios:

  1. Que Dios te acompañe siempre

    ResponderEliminar
  2. En verdad a los católicos hoy se nos ha olvidado que no pertenecemos al mundo, y que lo natural para los hijos de Dios es vivir lo sobrenatural. Por eso tenemos miedo, por eso queremos entender científicamente lo sobrenatural y controlar todo, como si tuviéramos el control de algo... Y nada más fuera de nuestro control que la acción del Espíritu Santo, que sopla para donde quiere!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Dios nos conceda a todos un nuevo Pentecostés personal.

      Eliminar
  3. Sigue adelante Ramiro, tus comentarios me hacen reflexionar, gracias

    ResponderEliminar
  4. Gracias, si puedes poner datos para hacer transferencia te lo agradecería mucho también, ora por mi y por el mundo entero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, los datos de la transferencia están al final de la publicación. Muchas gracias.

      Eliminar