POR QUÉ BUSCAMOS EL AMOR EN ALGUIEN MÁS
(Mëte en
tus prôpios asuntos part 2)
Espero no alargarme mucho con este
comentario, pero las personas, en pocas ocasiones nos detenemos a reflexionar
el porqué de las cosas que hacemos, preguntar cosas ociosas es una, las demás
van desde no ser conscientes de las cosas que comemos o qué vamos a estudiar y
porqué, en que queremos trabajar y porqué, sobre nuestra vocación, sobre lo que
nos apasiona y un largo etcétera y por esto muchas veces, sólo nos dejamos
llevar y hacemos las cosas “porque es lo que sigue” y “porque es lo que todos
hacen”.
Casarse no es lo que sigue a terminar de
estudiar todo lo que te propusiste, ni tener novio o novia es lo que sigue a la
primaria o secundaria o prepa. No llegas a una edad en la que tienes que tener pareja,
como si fuera parte de tu formación. Si
es importante tener pareja pero tiene su momento súper especial.
En la reflexión anterior comenté acerca de
que nosotros los seres humanos somos bio-psico-sociales, y que necesitábamos, según
los expertos, del otro para conocernos.
Sucede que muchas personas tienen pareja
buscando apoyo, comprensión, apapachos y
muchos beneficios, pero no están preparados y por lo tanto tampoco dispuestos
a darlos. Terminan frustrados en busca de otro “verdadero amor” para
encontrarse con un nuevo verdadero fracaso. Casarse no es como comprarte una de
esas manitas para rascarte donde no llegas. Muchas personas culparán a sus
parejas, porque no “las hacen felices”,
pero tristemente esas personas no saben serlo y no aprenderán así nada más por
muchos regalos, dinero, coches o casas que les dé su pareja. La felicidad es
una tarea interior.
Tener novio(a) no es como conseguir esas manitas para rascarse.
Por otra parte, la adolescencia es una
etapa súper genial en tu vida en la que estás creciendo en todos
los sentidos,
sobre todo las hormonas están al por mayor, ¿recuerdas al Coyote intentando dar
un garrotazo al correcaminos? Cuando falla podrás ver al coyote vibrando por el
golpe, bueno, las hormonas son el golpe y tú estás vibrando casi todo el tiempo;
cuando conoces a otra personas de tu edad, al vibrar parece que están en la
misma sintonía y te hará sentir un <> pero sólo es
aparente, es decir mientras estés en ese sube y baja, no es momento de tomar
decisiones que afectarán el futuro de ambos.
Mi consejo es que primero te conozcas y
sobretodo te valores muy bien tú, que seas capaz de ser feliz en las buenas y
las malas, en la prosperidad y en la adversidad
y luego involucras a alguien.
Tener novio(a) no es para que te pague el
cine o para que puedas presumir con los cuates. Es una etapa súper importante y
no es un juego. Cada quien habla de la feria como le va en ella, así que mi
recomendación es no tener tantos novios(as) sino ser muy astuto al escoger,
observa, piensa, no actúes por mero impulso, ten muchos amigos (as) y busca
ocasiones para platicar de temas importantes, detecta quienes piensan como tú,
quienes pueden ser serios e inteligentes. Ve al cine y fíjate qué contenidos
buscan, comenten las películas, ¿son personas que reflexionan o son
superficiales?, obvio no siempre, no sé si todos puedan sacar reflexiones
profundas de películas como Ace Ventura, no, ¿escogerían una película con
contenido? Si la ven ¿sacarán una
plática inolvidable? Sal con ellos,
¿cómo tratan a la gente en la calle? ¿Son amables o déspotas? Lo que quiero decir es que es tan importante
que merece la pena dedicarle tiempo y trabajo personal antes de involucrar a
otro. Métete en tus asuntos, necesitas un plan de vida y cuando vayas a
involucrar a alguien en ella procura que sea compatible. Si te vas por el
físico, únicamente por el físico tarde o temprano lo vas a lamentar.
Lo que trato de decir es que el criterio
para buscar pareja no es: está bonita o no, tiene dinero o no, sino esta
persona ciertamente tiene virtudes y defectos, ¿puedo ver ambos? ¿Sus valores
son compatibles con los míos? ¿Sus defectos puedo sobrellevarlos? , solo por
poner algunos ejemplos.
No dejes que decidan tus impulsos, esto es
serio, tu vida amorosa es cosa seria , ¿le darás la seriedad o permitirás
dejarle todo a la suerte?
La mayor necesidad del adolescente (que muchas veces no reconoce), es el acompañamiento y qué bien que estas caminando con tus alumnos por estos momentos de confusión y búsqueda. Creo que eres una de las pocas personas que se ha referido de la adolescencia como una etapa genial, pues es un momento de la vida en que, como dijiste, crecen en todos los sentidos en tan poco tiempo, lo cual causa confusión y dificultad para adaptarse nuevamente, de ahí lo complicado de detenerse a pensar quién me conviene y quién no, sin embargo con la guia y la luz del Espiritu Santo habrá alguien como tú en el camino de estos jóvenes que les hará sentirse apoyados. Excelente trabajo!!!
ResponderEliminar