¿POR QUÉ NOS GUSTAN LAS HISTORIAS DE SUPERHÉROES?
Antes que nada admito que no tengo un estudio con base en
estadísticas que demuestre que a todos nos gustan las historias de superhéroes,
también aclaro que he tenido la impresión de que quizá el tema solo es de
importancia para varones, varones jóvenes, pero he visto que recientemente también algunas señorías comentan sobre el
tema.
Si bien no necesariamente los superhéroes, pero si la
cuestión de tener “poderes” para controlar las fuerzas de la naturaleza, para
hacer hechizos, maldiciones, conjuros
etcétera, es decir podríamos tal vez a muy grandes rasgos hacer una
probablemente errónea generalización de que a los varones en su mayoría les
atraen las aventuras de los superhéroes y a las mujeres los temas de hechizos,
y brujas, por aquello de los brebajes para hacer que él “por fin” se fije en ella.
Un profesor que tuve en un diplomado, creía que todos somos
malos, según él este pensamiento evita
caer en la tentación de pensar que somos buenos y así evitar la vanidad o el
orgullo. Yo no coincido con esta forma de pensar, yo creo que todos somos
buenos, aunque, como dirían los troles en Frozen: Necesitamos reparaciones.
Creo en la bondad de las personas, creo que Dios no se
equivocó cuando inspiró al escritor del Génesis cuando dice: “Vio Dios cuanto
había hecho, y todo estaba muy bien.
¿Crees que hubiera estado muy bien si todos fuésemos malos? Cierto ,
este pasaje es anterior a la prueba y caída, pero de fábrica, todos somos
buenos, todos fuimos creados muy bien; bueno, es verdad después del pecado de
los primeros padres, nacemos con el pecado original, sí, pero fue perdonado en
el bautismo; por supuesto, que crecemos con esta “cicatriz” llamada
concupiscencia, pero eso nos hace débiles, no malos. Pero, ¿entonces por qué
existen las guerras? Porque vivimos de espaldas a Dios …
Podríamos pasar todo el día discutiendo sobre esto, pero el
ser humano fue creado para amar, su vocación es el amor, si se ordena sacerdote
es por amor, si se hace monja o religiosa, es por amor, si se casa, obvio, es
por amor.
¿Qué tiene que ver esto son los superhéroes? Fíjate como
muchos de estos superhéroes, sobre todo en las películas más recientes, se nos
muestran un poco más humanos, se nos presentan sus luchas internas por decidir
si entregar sus vidas en favor del bien de los demás, postergando el bien
personal o por fin enterrar “su don” y correr tras la persona que hace que les
patine el coco. La mayoría (por sí las moscas, no sea que me lea un experto y
me diga que hay quien no, aunque también está la posibilidad de que un experto
me diga que todos) elige el bien común, el servicio desinteresado a la
humanidad. También están los antihéroes, no me refiero a los villanos, si no a
esos tipo héroes pero que su vida emocional y psicológica es un verdadero
desastre que no tienen tanto interés en el bien de la humanidad pero que sin
embargo terminan haciendo el bien.
Bien, estoy convencido que todos somos buenos, la prueba es
precisamente que nos atrae la idea de poder tener, dones, súper poderes,
mutaciones o por lo menos algunas palabras mágicas para repeler el mal, atraer
el bien y ayudar a la humanidad. Creo que al ver las películas de este tipo, a
propósito me rehúso a decir o a pronunciar la clasificación, en cierta forma
nos permite soñar o imaginar lo que nosotros haríamos si fuéramos bendecidos en
esa forma, con un “DON”.
La razón por la que no quisiera pronunciar “ciencia ficción”
es porque precisamente este nombre tiene su parte “desalentadora”,
recalcándonos que no es algo real, que es algo que está en el plano de la fantasía.
Más o menos el efecto que se busca al citar a la masonería o los iluminati en
las películas del mismo género: convencerte que no es real, eso no existe. Y
no, no es que crea que podemos tener
mirada laser como Super man o el cíclope, o garras de adamantium como
Wolverine, o tirar telarañas, no, por
supuesto que no, leer evitará que crea en esas cosas, pero por supuesto que hay
cosas que si podemos hacer, que no son ciencia ficción, están en el plano de lo
real, y no tienen gran ciencia.
UN ABRAZO, ¡es tan poderoso!, un abrazo podría cambiar para
siempre el futuro de alguien, el futuro no será el mismo con un abrazo que sin
él.
UN BESO, puede significar la diferencia para alguien,
podrías salvar una y miles de vidas con un beso.
UNA SONRISA, puede cambiar un corazón, puede convertir un
enemigo en amigo…
UN CUMPLIDO, honesto , sentido, salido del corazón puede
transformar o hasta reconstruir una autoestima dañada.
Un abrazo, un beso, una sonrisa, un cumplido son nutridos
por la fuerza innegable, incontenible del amor. Entonces el amor, perdón, el
Amor, es el verdadero poder.
No se si han escuchado sobre los carismas del Espíritu
Santo, algunos intelectuales consideran “fanatismo” creer en esto, pero
piénsalo, Jesús dijo: “Yo hago lo que veo hacer a mi padre” y sanaba enfermos,
liberaba posesos, devolvía la vista a los ciegos…
Hace unos meses por ahí de Agosto, escuché que alguien
comentó: Aunque ya no ocurren esas cosas, o sea , ya no resucitan los muertos y
todo eso: ¿Cómo debemos entender estos pasajes?
Tan mal estamos, claro que ocurren esas cosas, no han leído
el testimonio del obispo que llego tarde a visitar a un enfermo y no se quitó
del lugar pues estaba convencido, el obispo, de que no pudo haber muerto sin
los sacramentos, ¡pues el paciente , llevaba puesto el escapulario de la virgen
del Carmen!, repito un obispo, convencido de … el paciente, alerta de spoiler,
NO MURIÓ, más bien vivió después de sí estar muerto.
Y en todo el mundo, al menos en todo el mundo , la parte de
él que conoce la renovación carismática puede palpar con mucha frecuencia, algo
así como siete días de siete a la semana , que Jesús , ¡Está VIVO!
Está vivo donde hay católicos “fanáticos” un poco
desequilibrados mentales (lo digo con sarcasmo y con ironía , porque así se
nos, se les , percibe por algunos muy estudiados) que creen que Dios TODO lo
puede y que no pueden pensar en otra cosa que no sea Jesús.
Estos carismáticos, están convencidos que Jesús es el mismo
ayer, hoy y siempre, y creen, en las promesas de Dios, en Joel, y las promesas
de Jesús: “Estas señales acompañaran a los que crean”, creen que Jesús sigue
haciendo “Lo que ve hacer al Padre”, creen en el Espíritu Santo y sus dones y
carismas y los ponen al “servicio de la
humanidad”.
Dios es amor y el
amor impulsa el heroísmo de irse de misiones, de “perder el tiempo” en la
Iglesia organizando las asambleas de alabanza y sanación, en retiros, en libros
sobre los carismas… el amor es quien les impulsa a imponer manos, no porque
sean poderosos, no porque de sus manos fluya una energía sanadora, sino porque
imponer las manos ayuda al hermano a “experimentar” a Dios cercano, vivo, real, misericordioso, compasivo.
¿Te gustan los superhéroes?
Te tengo noticias: esos carismáticos son débiles pero Dios
es muy fuerte en ellos. Te aseguro que querrías ser uno.
¿Te gustan los elfos? Todos coinciden en que tienen mal
“genio”, los carismáticos tienen “Espíritu Santo” o mejor el Espíritu
Santo “los tiene”.
Nota final: Carismáticos deberíamos ser todos, en
determinados momentos, ¿Cuáles? Cuando el prójimo lo necesite. Si, a veces
necesitarás carisma de discernimiento, a veces de sanación, a veces profecía,
dependiendo de cada caso, por eso hay “ministerios”, pero no te puedes quedar
en el carisma, en eso coincido totalmente, pero tampoco te puedes quedar sin el
carisma. Y no se vale justificarse con que hay muchos carismas y no todos
tienen que hablar lenguas eso parece más una excusa para el escepticismo que un
argumento real. Imagina catequistas carismáicos, músicos católicos carismáticos
(que sepan qué cantar y cuando), ministros extraordinarios de la Eucaristía, predicadores, misioneros, etc.
P.D Si en los comentarios puedes poner las citas bíblicas
donde se menciona a Jesús diciendo lo que puse y pones además la cita de Joel a
la que hago referencia te mencionaré en
la siguiente publicación.
“Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien" Génesis 1:31.
ResponderEliminar“Yo hago lo que veo hacer a mi padre” Juan 5:19
las promesas de Dios, en Joel 2:28-32
“Estas señales acompañaran a los que crean” Marcos 16:17-18