Buscar este blog

martes, 31 de diciembre de 2024

COBARDÍA DISFRAZADA DE PRUDENCIA

 COBARDÍA DISFRAZADA DE PRUDENCIA 

  Antes de iniciar con la reflexión es necesario recordar algunas cosas muy importantes: 1. Las virtudes para ser verdaderas virtudes deben estar todas juntas. 2. Deben estar guiadas por la prudencia. 3. Los vicios pueden disfrazarse de virtud por ejemplo, la cobardía puede intentar pasar por prudencia. 

  El 25 de diciembre, leímos en misa, el prólogo del Evangelio según San Juan y una parte decía así: 

"[5]y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

[6]Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.

[7]Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.

[8]No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz." Juan 1,5-8

  Nadie le dijo a Juan: "¿Quién puede saber cuándo vendrá el Salvador? La gente de fe de esa época estaba esperando al Mesías, había quien no estaba esperando y que de hecho no lo recibió, pero no eran los creyentes, sino las tinieblas. 

  Es verdad que a los profetas, tampoco les creían todos, sólo los que de verdad tenían fe, pero el perseguir y matar profetas parece que no es la posición correcta:

"[29]«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos,

[30]y decís: "Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!"

[31]Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas.

[32]¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!

[33]«¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo vais a escapar a la condenación de la gehenna?

[34]Por eso, he aquí que yo envío a vosotros profetas, sabios y escribas: a unos los mataréis y los crucificaréis, a otros los azotaréis en vuestras sinagogas y los perseguiréis de ciudad en ciudad,

[35]para que caiga sobre vosotros toda la sangre inocente derramada sobre la tierra, desde la sangre del inocente Abel hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, a quien matasteis entre el Santuario y el altar.

[36]Yo os aseguro: todo esto recaerá sobre esta generación." Mateo 23,29-36

  Es decir, incrédulos han existido siempre, mas no es la actitud que deberíamos imitar sino la de los creyentes, los que están a la espera. 

  Actualmente, sigue ocurriendo lo mismo, no importa que la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia, las apariciones de Fátima, Garabandal, etcétera o incluso los santos, hayan hablado sobre temas como la Gran Tribulación, la impostura del anticristo, o el Aviso, siempre encontrarás una mayoría que no está a la espera más que de un modo puramente ritual, sólo en teoría mientras sean sólo temas en libros pero que en la práctica les domina el deseo de que nunca ocurra. Estas personas, seguramente con buena intención, tienen muy claro que la frase "nadie sabe ni el día ni la hora" implica que todos sabemos que ni hoy ni en los próximos cien años va a ocurrir nada de esto, pero esta aparente anestesia ¿tiene razón de ser?   

Como veremos a continuación, la respuesta es un rotundo ¡No! 

  Primero que nada, es completamente incomprensible que un cristiano tenga miedo y por lo tanto deseos de que no ocurran las señales que preceden a la Segunda Venida. Un cristiano que ama a Jesucristo desea que vuelva pronto por dos sencillas razones: porque le ama y porque es lo mejor que le podría pasar a la humanidad. 

 En segundo, porque los apóstoles, quienes escucharon de viva voz que "nadie sabe el día ni la hora" predicaban la Segunda Venida como algo inminente. 

  Incluso, alguna vez leí que los frailes que llegaron a América, venían con la mentalidad de que Jesús estaba viniendo por eso traían prisa por las conversiones, y no, como se lo imaginan los progres anti hispanistas, por pura maldad para imponer su religión. Esto gracias a que estaban influenciados por unas revelaciones privadas, parece que entonces la jerarquía tampoco era "tan" anti revelaciones privadas. Y nadie le dijo a esos frailes que "nadie sabe el día ni la hora" y mucho menos: "¿Quién puede saber esas cosas?"

  Volviendo a los apóstoles y primeros cristianos, lo que pasa es que no sólo escucharon "lo que (creían) les convenía" sino que también escucharon: 

"[15]«Cuando veáis, pues, la abominación de la desolación, anunciada por el profeta Daniel, erigida en el Lugar Santo (el que lea, que entienda),

[16]entonces, los que estén en Judea, huyan a los montes;

[17]el que esté en el terrado, no baje a recoger las cosas de su casa;

[18]y el que esté en el campo, no regrese en busca de su manto.

[19]¡Ay de las que estén encinta o criando en aquellos días!

[20]Orad para que vuestra huida no suceda en invierno ni en día de sábado.

[21]Porque habrá entonces una gran tribulación, cual no la hubo desde el principio del mundo hasta el presente ni volverá a haberla.

[22]Y si aquellos días no se abreviasen, no se salvaría nadie; pero en atención a los elegidos se abreviarán aquellos días." Mateo 24,15-22

  Pocos pueden notar que hay un "Cuando" es decir que no es como que nunca nadie vaya a saber que está por ocurrir lo demás que avisa el Señor antes y después de estos versículos. Y es que además, los primeros cristianos también escucharon decir:

"[54]Decía también a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: "Va a llover", y así sucede.

[55]Y cuando sopla el sur, decís: "Viene bochorno", y así sucede.

[56] ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?" Lucas 12,54-56

  "Nadie sabe el día ni la hora" pero Jesús se extraña de que no sepamos discernir. Esto quizá se debe al buenismo que nos ha infectado, no queremos que nadie se asuste y yo me pregunto ¿Cómo creen que se sentirá llegar al infierno sin que nadie te hubiera prevenido? No se dan cuenta que callar tanto el tema del infierno como todo lo demás que les "asusta" implica en cierta forma que en realidad no creen que algo tan doloroso pueda y vaya a ocurrir ¿No ven un peligro real o es que se trata de la etapa de Negación?

  Si estuviera prohibido saber o discernir sobre estos temas, el mismo Señor lo hubiera omitido y no hubiera respondido las preguntas de los apóstoles:

 "[36]Y le dijeron: «¿Dónde, Señor?» El les respondió: «Donde esté el cuerpo, allí también se reunirán los buitres.»" 

Lucas 17,36

Tan fácil que era decir: "Nadie sabe y nadie sabrá nada sobre ese tema. Dejen de preguntar." 

 Incluso ¿para qué mostrarle a Daniel y a Juan lo que ocurrirá si no fuera permitido saber nada sobre el tema?

  Nadie sabe el día ni la hora, y siempre ha habido catástrofes, guerras, hambre, falsos profetas y sin embargo cada segundo, cada hora, cada día, semana, mes o año es un segundo, minuto, una hora, día, semana, mes o año menos y por lo tanto más cerca de ese momento tan anhelado por los que amamos a Jesús.

 He observado también que las personas que hacen mucha oración, van a misa frecuentemente, visitan el Santísimo, la mayoría saben que cada vez está más cerca el Aviso, la Gran Tribulación, etcétera ¿Casualidad?

 Pensemos, para terminar, que los seres humanos si no estamos alertas, estamos despistados. Si nos confiamos de que nadie sabe el día ni la hora y por lo tanto no es hoy, mañana y no será en por lo menos en los próximos cien años, seguiremos con nuestras vidas alejadas de la verdadera piedad, viviendo como paganos, seamos realistas. Así que, como los apóstoles anunciemos con gozo la pronta venida y como el bautista invitemos a enderezar nuestras vidas. 

MEJÓRAM

Conferencista Católico 

31/12/2024

UNA MANERA HERMOSÍSIMA DE DESEARME FELIZ AÑO:

Para depósitos en OXXO:

4217 4700 3145 4032

Para transferencia interbancaria:

728969000054858304

---

1 comentario:

  1. Muy atinado artículo, como todos los que escribes. Es necesario vivir siempre en espera!

    ResponderEliminar