Buscar este blog

viernes, 11 de mayo de 2018

«¿Sabes que estamos en guerra?»

«¿Sabes que estamos en guerra?»


"Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Angeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Angeles combatieron..."
Apocalipsis 12,7


Dime la verdad, ¿Cómo te has imaginado siempre la batalla entre San Miguel y Barbablu?

¿Te los imaginas lanzándose piedras, apaleandose ?¿O te los imaginabas con sendas espadas y sendos escudos? ¿Armados como caballeros cruzados, como esgrimistas o samurais?

Una de mis lecturas favoritas siempre ha sido sobre Angeles y demonios, me gustó mucho por ejemplo la Summa demoniaca del padre Fortea, Ángeles de Jonas Abib y Ángeles y demonios de Mons Uribe Jaramillo y la Historia del mundo angélico también del padre Fortea.

Recomiendo todas estas lecturas que despejarán toda duda respecto al tema que traigo hoy a la mesa (Sí, la mesa es imaginaria, hablo metafóricamente)

La batalla que se llevó al cabo en el cielo ha sido una guerra intelectual. Tenemos por un lado al mejor teólogo de la historia del universo y previa a él y por el otro a un Ángel que con una pregunta hizo temblar todo el firmamento.

El entonces mejor teólogo, Luzbel o Lucifer y Miguel que con una pregunta sencilla: "¿Quién como Dios?", cimbró todo a su alrededor.

No ha habido garrotazos, tortazos,  coscorrones, palos, pañuelos ni nada.

Hubo ideas, posturas, dudas, argumentos y refutaciones.

¿Quieres ver a Luzbel preguntando?


"...Y dijo a la mujer: «¿Cómo es que Dios os ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín?»" Gen 3,1


¿Quieres verlo de nuevo?

"Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.»" Mt 4,3


Ahora quiero compartirte un extracto de las revelaciones de María Valtorta acerca de una de las tentaciones de Jesús en el desierto. Las revelaciones privadas no pertenecen al depósito de la fe, es cierto pero en esta ocasión me ha parecido muy interesante traerlo a colación primero para notar el tipo de ataque, y posteriormente analizar cómo estamos ante una batalla similar.


"....Eres joven y bello, empieza por la mujer. Siempre se debe empezar por ella. Yo me equivoqué al inducir a la mujer a la desobediencia. Debí haberla aconsejado de otro modo. La habría convertido en un instrumento mejor y habría vencido a Dios. Tuve prisa. Pero ¡Tú! yo te enseño, porque existió un día en que te miré con angelical alegría y me ha quedado un resto de aquel amor. Pero escúchame y aprovéchate de mi experiencia. Búscate una compañera. Donde Tú no seas capaz de llegar, lo será ella. Eres el nuevo Adán, debes tener tu Eva.

Y por otra parte ¿cómo puedes comprender y curar las enfermedades de los sentidos, si no sabes que cosas son?. ¿No sabes que ahí se esconde el meollo de donde nace la planta de la avidez y de la arrogancia?. ¿Porqué quiere reinar el hombre?. ¿Porqué quiere ser rico y poderoso?. Para poseer a la mujer. Esta es como la alondra. Tiene necesidad del guiño para que se le atrape. El oro y el poder son las dos caras del espejo que atraen a la mujer y la causa del mal en el mundo. ¡Mira!. Detrás de mil delitos de todas las clases, hay por lo menos novecientos que tienen su raíz en el hambre de poseer a la mujer, o en la voluntad de una mujer que arde de deseo por el hombre que todavía no satisface o no lo satisfará jamás. Ve a la mujer si quieres saber que cosa es la vida. Y sólo después sabrás cuidar y aliviar las enfermedades de la humanidad. Es hermosa, sabes: ¡la mujer!. No hay cosa más bella en el mundo. El hombre posee el pensamiento y la fuerza. Pero ¡la mujer! su pensamiento es un perfume, su contacto es una caricia de flores, su belleza es como un vino que desciende, su debilidad es como una cuerda de seda o un cordón en manos del hombre, sus caricias son fuerza que se derrama sobre las nuestras y las encienden. El dolor, la fatiga, el desdén desaparecen cuando se está cerca de una mujer, y es como un manojo de flores en nuestros brazos. Pero ¡que tonto soy!. Tu tienes hambre y yo hablo de mujeres...."

Es entonces cuando le dice que convierta las piedras en panes. No he puesto todo para no alargarnos mucho más, sin embargo con esto queda claro el papel de la mujer en la batalla actual, ¿estará barbablu detrás del feminismo radical?

Tenemos  del Marxismo, las teorías queer, la ideología de género, el feminismo de tercera ola, lenguaje inclusivo, etc.

Me parece sumamente interesante que quienes más y mejor rebaten a las feministas de tercera ola sean mujeres, mujeres brillantes que sabiendolo o no, están siendo guiadas por Dios.
El demonio ha jugado sus cartas y Dios también.


Ideológicamente la batalla parece ser convencer a la mujer de su superioridad frente al hombre (soberbia) y la defensa, convencerla de su dignidad y de vivir la humildad de saberse compañera,  complemento, «ayuda adecuada» (Gen 2,20)

¿El objetivo de esta batalla es destruir al varón haciéndole avergonzarse de su naturaleza?


O digámoslo de otro modo,  parece que la ideología en turno es la estrategia para enfrentarnos, acabar con ambos aunque de primera instancia todo (la ley sobretodo) parece apuntar a primeramente acabar con los varones, luego, como consecuencia lógica porque las mujeres no se reproducen por fisión binaria, mitosis o generación espontánea, también con ellas.

Los daños que esta guerra deja no son tanto, o no siempre, a nivel físico sino psicológico, emocional pero sobretodo y lo peor y por eso más importante es a nivel de la Gracia.

No podemos olvidar que al final se trata de la vida de nuestras almas. Se trata de la Santidad. Y no hay santidad en odiar a los hombres, es cierto, tampoco en el machismo ni en la violencia en ninguna dirección. Mientras nos peleamos entre todos el enemigo ya ganó.

Al final, se trata todo, ya lo he dicho,  sobre la santidad. La santidad de cada uno, la santidad de nuestros cuerpos y almas. No hay santidad en salir desnuda a protestar. No hay santidad en ignorar intencionalmente que somos diferentes. No hay santidad en ser desconsideradas con los hombres sabiendo que somos visuales. No da lo mismo, según sé , que un hombre vaya sin camisa a que una mujer vaya sin ropa, o con escotes. Imaginen que nosotros vayamos a todas partes enseñando la cartera (obviamente bromeo)



Esto lo subrayo pues aunque en la lucha se suman mujeres y también hombres inteligentísimos en lo racional, siguen siendo víctimas en lo espiritual. Muchas de las personas que están de nuestro lado en la batalla son o se dicen ateos. Estas personas deben ser tomadas en cuenta en nuestras oraciones.


Para terminar quiero resaltar que una regla básica de toda Guerra es saberse en guerra y por lo tanto estar siempre vigilantes.

Que estamos en guerra no lo digo yo, lo dice la misma Sagrada Escritura:


¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo..." Lc 22,31

"Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en la fuerza de su poder. Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo. Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas.
Por eso, tomad las armas de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y después de haber vencido todo, manteneros firmes.
¡En pie!, pues; ceñida vuestra cintura con la Verdad y revestidos de la Justicia como coraza, calzados los pies con el Celo por el Evangelio de la paz, embrazando siempre el escudo de la Fe, para que podáis apagar con él todos los encendidos dardos del Maligno.
Tomad, también, el yelmo de la salvación y la la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios; siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos..."
Efesios 6,10-18

También lo dice Lorenzo Scupoli, autor del "Combate espiritual" ya desde el título del libro.

Y que la batalla es contra la familia lo dijo sor Lucía de Fátima: “La batalla final entre el Señor y el reino de Satanás será acerca del matrimonio y de la familia”


Estamos en plena guerra lo notemos o no, lo creamos o no y es espiritual librada en las conciencias lo creamos o no.

Si no nos preparamos, intelectual, psicológica, espiritual y hasta emocionalmente para luchar, eventualmente nos tocará hacerlo y entonces sí que estaremos con palos y piedras es decir completamente desnudos y desarmados.

Dios te ilumine y te dejes guiar.


MEJORAM
12/05/18

P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)


 MEJORAM Predicador Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

También puedes visitar la Fanpage en Facebook: 
 MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

jueves, 10 de mayo de 2018

«Corrección hipócrita»

«Corrección hipócrita»

Leí hace un rato, un Twitt que decía: «ofrecen hueso a "sacerdote" marxista», refiriéndose al candidato de la 4a transformación de México a conocido sacerdote que no se sabe iglesia y critica a la iglesia por no hacer lo que él hace...

Ya saben, en los comentarios no sólo no faltó, sino que además era el único comentario: "no lo juzgues , ora por él".

Orar por todos, no sólo por los sacerdotes está muy bien. Los sacerdotes además necesitan nuestra oración porque todos sabemos que por su condición son más tentados y el Papa Francisco siempre pide nuestras oraciones.

El problema no es pedir oraciones, el problema es la Hipocresía, porque cuando este sacerdote o cualquier persona, se le da criticar a la iglesia, no veo a esos hipócritas diciendo que no la critiquen , que mejor oren por ella.

Lo mismo si yo u otra persona, en nuestro muro de Facebook, en nuestro blog personal o cualquier otra red social nos atrevemos a decir que son Hipócritas, Zombies, Títeres entonces ¡ah qué groseros!

Lo más gracioso es que te "citan la Biblia" al más puro estilo protestante, sólo las partes que les interesa. Textos sacados de contexto u omitiendo otros textos que les refutan.

Tú y cualquiera puedes decir cualquier INSULTO a un católico y está muy bien, con un poco de suerte te llevas un Grammy, un Nobel de la Paz , un Pulitzer dependiendo del medio que utilices para insultar. Uno de los que me he llevado ( y que por supuesto viniendo de quien vienen resulta en halago) fue: "Sos un cerebro de mier..."
Ellos suponen (me imagino) que debes poner la otra mejilla (Mt5,39, Lc 6,29)


Y no digo que no, y definitivamente que la mayoría de las veces lo hago y probablemente otros también lo hagan, pero en otras ocasiones es conveniente responder, como dice el libro de Proverbios:


"No respondas al necio según su necedad, no sea que tú también te vuelvas como él.
Responde al necio según su necedad, no vaya a creerse que es un sabio"
Prov 26,4-5

Conviene aclarar que necio aparece 5 veces en el Nuevo Testamento y al menos 127 en el Antiguo.

Hipócrita aparece 5 veces en el Antiguo Testamento y 18 en el Nuevo e hipocresía 6 mientras que esta última no aparece en el antiguo.

Encontré dos veces la palabra "idiota" en el Antiguo Testamento (Prov 30,22 e Is 29,9)

Estúpido aparece 10 veces en el Antiguo y una vez en el Nuevo (Rom 1,22)

No quiero decir con esto que me sienta justificado para dirigir ninguna de estas palabras a nadie, únicamente resalto el hecho de que siguiendo el recurso de sacar las cosas de contexto como lo hacen los hipócritas, tendría el mismo pretexto para responder tal cual, cosa que prácticamente nunca hago.

Si bien es cierto que Jesús dijo que seamos prudentes como las serpientes y humildes como las palomas (Mt 10,16) también es verdad que al ser abofeteado por el guardia Jesús no puso la otra mejilla sino que preguntó: ¿Por qué me pegas?

Pablo sabía también muy bien defenderse , aparece en cinco ocasiones salvándose con el recurso de ser ciudadano romano.

A otros en cambio, les asustan las discusiones, a estos les dejo aquí para que lean:


"Se levantaron unos de la sinagoga llamada de los Libertos, cirenenses y alejandrinos, y otros de Cilicia y Asia, y se pusieron a disputar con Esteban; pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba."
Hechos 6:9-10

No digo que yo sea como Esteban, sólo que no me salgan con que son muy delicaditos.

Dice un dicho: "El que se lleva, se aguanta"
Si no te gusta que te contesten pues no te metas donde no te llaman.

En resumen, si no te molesta que ataquen a los católicos, no seas hipócrita cuando se defienden.

¿No te molesta criticar a la iglesia? No seas hipócrita cuando alguien la defiende.


¿Te molesta que llame hipócrita a esta gente? Diles que no lo sean, no seas hipócrita.


¿La palabra hipócrita te parece ofensiva? A mi me parecen ofensivos y mucho, los que lo son.


Si sólo se puede criticar a la Iglesia y a los católicos es HIPOCRESÍA.

Si hay que tolerar todo menos a la Iglesia (a los católicos) es HIPOCRESÍA

No me voy a avergonzar de ser católico, ¿Vergüenza? Vergüenza es ser hipócrita. Vergüenza es llamarse católico y dejar que el mal avance mientras te quedas callado.


Hipocresía también es leer esto pensando que estoy instando a insultar a alguien.

Hipocresía es utilizar hipócrita como sinónimo de HDP, p***, p******, e*******, etcétera

Hipócrita, mal interpretar todo lo aquí dicho:

"Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y acciones de su prójimo: «Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve» (San Ignacio de Loyola, Exercitia spiritualia, 22)." CATIC  2478

La iglesia es perseguida desde su Fundador, desde su Fundación, eso lo sabemos, y no todos tienen la capacidad para refutar a los detractores, si no es tu "carisma" lo entiendo, pero no pretendas que todos nos quedemos de brazos cruzados.

MEJORAM
10/05/18


P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)


 MEJORAM Predicador Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

También puedes visitar la Fanpage en Facebook: 
 MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

jueves, 26 de abril de 2018

A MI NO ME VA A PASAR


A MI NO ME VA A PASAR


Hace uno días, le tocó a mi esposa e hijas, presenciar la volcadura de un vehículo, gracias a Dios el conductor salió ileso, hubo daño material (tres vehículos) pero ninguna pérdida humana. Cuando el conductor del vehículo volcado salió asumió inmediatamente la responsabilidad de los hechos, ¿la causa? Probablemente ya la imaginas, venía mirando el celular (teléfono móvil).

¿Cuántos videos amable lector, has visto previniéndonos de esto?

Yo he visto muchos, sin embargo lamentablemente, mientras espero mi camión cada día me toca ver muchísima gente, casi 9 de cada 10 conductores que padecen del síndrome “A mí no me va a pasar”, o del síndrome “eso le pasa a los tontos”, de los cuáles 9 de cada 10 comprobará que sí le tenía que pasar tarde o temprano, o que también eran un poco tontos.

“A mí no me va a pasar” y “Eso sólo le pasa a los tontos” me parece que son de las principales causas de accidentes, de la propagación de enfermedades como el SIDA, etc.

Mientras tanto, muchas vidas humanas se pierden por este exceso de confianza en “la suerte”, como si por suerte estuviéramos exentos de morder el polvo, como si la suerte nos tuviera inmunizados contra toda experiencia desagradable.

Muchas vidas humanas que muchas veces no tenían que ver directamente con esta actitud irresponsable de quien contagia la enfermedad o de quien comete homicidio involuntario.

Dice un refrán que nadie escarmienta en pellejo ajeno y no se para ti, pero para mí es una invitación a hacer precisamente lo contrario, aprender de la experiencia de los demás.  Pero para otros es sólo un refrán muy cierto que puede ser comprobado a cada instante.

“A mí no me va a pasar”, hasta que te pasa.

“Sólo le pasa a los tontos” hasta que compruebas que todos lo somos un poco.

No sé, pero espero que no sea el caso, de que mucha gente evite hablar del infierno porque esté segura que no irá ahí.  En una clase un profesor me dijo que Dios es un Papá y que si yo como papá tuviera que elegir mandar al infierno a alguno de mis hijos a quien escogería.  Este es un razonamiento sofista, uno no puede vivir la vida de los hijos, nos toca formarlos, darles buen ejemplo, y mediante el testimonio personal transmitir valores, sin embargo cuantas veces por su personalidad se dejan arrastrar más por la tentación de agradar a los amigos y adoptan actitudes que no has fomentado en casa. Cuántos padres tienen que ver al hijo hundirse y no pueden hacer nada porque todo intento de ayuda es visto como una afrenta.  Su vida se torna en un infierno mientras los seres queridos lo único que podrán hacer es orar, esperar (ser muy pacientes)  y mientras tanto presenciar. Nadie le desea mal a nadie, pero todos tenemos la capacidad de elegir el bien o el mal. (Dt 30,15)

Y hablando de infiernos


La consecuencia de la irresponsabilidad de mirar el teléfono mientras se conduce poniendo en peligro muchas vidas, es un infierno para las familias a las que se les arrebata en cuestión de segundos al ser querido y no pocas veces a varios seres queridos. No hay justificación posible para esto, no hay explicación que tranquilice y de sosiego a la familia. Un infierno le tocará vivir por la culpa al ingenuo que creyó “A mí no me va a pasar”

Y aunque parezca que no viene al caso, y a pesar de que he tratado de evitar en este blog y en general las veces que he sido invitado a predicar, hoy me parece necesario traer la atención a este pensamiento mágico y relacionarlo con la situación política de nuestro país.


Mencionaré algunos datos que al creyente intelectual le parecerá poco serio, pero como ya dejé claro que he tratado y continúo haciéndolo, de inmunizarme del “A mí no me va a pasar” considero que lo que señalaré es digno de prestarle consideración, comenzaré con lo más serio (formal)  hacia lo menos serio (según lo dicho), es decir lo menos formal pero no por eso despreciable.

Primero. En otras ocasiones, he hablado sobre el tema de las aproximaciones a la verdad que son: la duda, el error, la opinión, la certeza legítima (basada en evidencias) y la certeza ilegítima (no basada en evidencias). También he señalado que las evidencias pueden ser mediatas o inmediatas.

Hoy es necesario insistir y repetir esto porque asistimos a un momento de nuestra historia en la que entre tantos ídolos se encuentra “la opinión”. Nos encontramos ante el endiosamiento de la opinión. Nuestros hermanos han perdido la capacidad de entender qué es y la importancia de las certezas basadas en evidencias. Las redes sociales están plagadas de <<opinadores “profesionales”>>

Segundo. Nos enfrentamos ante una debilidad, por llamarle de algún modo, consistente en no distinguir la calidad de la información. Nuestros hermanos no son capaces de distinguir qué de lo que leen o ven es efectivamente una evidencia, un sofisma o una falacia. Me he dado a la tarea de poner en circulación definiciones de sofisma y  de los tipos de falacia, con poco resultado, pues la idea es publicarlos para ser compartidos, lo cual no sucede.

Tercero. Desesperanza aprendida, es un término que hace referencia a la actitud tomada por unos animalitos en un estudio, en el cuál los animales que tienen la oportunidad de escapar de una jaula que les proporciona choques eléctricos, al cambiarlos de jaula intentan escapar, pero los que antes estuvieron en una jaula de la que no podían escapar y sólo pudieron acostumbrarse, al cambiar a la jaula de la que sí podrían escapar, ni siquiera lo intentaron. Esto también está pasando con las personas,  muchas han dado todo por perdido, por eso no se molestan en debatir, en exponer sus ideas, temen ser acallados, tachados de intolerantes, de ser acusados por los policías del lenguaje. Estas personas ya no creen que sus acciones puedan favorecer un cambio y se escudan en un falso pacifismo.

Cuarto. La historia y muchas ciencias cuyo estudio requiere ciertas habilidades lingüísticas, en un país con un nivel tan pobre de lectura, resultan poco atractivas de modo que muchas personas no se están enterando de temas de política exterior, y no saben cómo se está desenvolviendo la influencia de la Izquierda, del marxismo cultural, del socialismo y sus diferentes manifestaciones.

Quinto. Intelectualoides. Son un grupo de personas que creen que todo lo saben y se mofan de las personas que aún creen en Dios, porque tienen la idea, equivocada por supuesto, de que un científico no puede creer en Dios, de esto también he hablado y lo mencionan muchísimos libros de antropología filosófica y personalismo.

Señalo lo anterior sin ningún afán de ofender a nadie, sino como una observación de lo que sucede en las redes sociales que es donde cotidianamente trato de dejar algún tipo de mensaje católico.

Hace algunos años el señor John Rick Miller, que promovía la consagración de los países al Inmaculado Corazón de María y al Sagrado Corazón de Jesús, fue entrevistado en un programa de televisión, ahí hablaba de que Venezuela sería una gran luz para el mundo. Cuando la entrevistadora preguntó por México, él respondió: México, si se consagra, será “la Gran Luz” para el mundo. Saltémonos la discusión acerca de que es Cristo quien es la luz del mundo baste para eso Mateo 5,14, y continuemos con el mensaje de John, él también señaló que estos tres países (el tercero no estoy seguro si era Colombia) serían Luz para el mundo después de una purificación.

Miremos a Venezuela y preguntémonos si esto que está viviendo no sería una gran purificación.

Luego miremos hacia Fátima, la Virgen María insistió mucho con el asunto de la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, no entraré en discusión sobre si se hizo o no, sino en la consecuencia que tendría no hacer dicha consagración: Rusia esparciría sus errores por el mundo.

Invito a investigar y recabara evidencias de cómo está influyendo la izquierda y/o el marxismo cultural en países como Argentina, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, a través del tema del aborto, del feminismo radical y hembrismo (Argentina y España), el tema de la Eutanasia (en Inglaterra), el lobby LGTB.


Hoy en México está latente la amenaza de un gobierno que a todas luces pone en riesgo de que en el futuro nada lejano México tenga su propia gran purificación al estilo de Venezuela de ganar el candidato que repite los mismo argumentos que hicieran Chavez, Maduro y Castro, u otro tipo de purificación mediante la imposición de la agenda del lobby LGTB, miremos los discursos de los candidatos y prestemos mucha atención a qué tipo de agenda nos proponen.

Utilicemos la razón, las estadísticas e invirtamos un poco de tiempo en conocer algo de política internacional. Miremos las noticias del extranjero, leamos los pros y contras y decidamos con base a argumentos y evidencias y no con el hígado con base en emociones.

“A mí no me va a pasar” no nos librará por arte de magia de ninguna de estas agendas cuya consecuencia sería un gran sufrimiento para todos.


MEJORAM
26/04/18



 P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)


 MEJORAM Predicador Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

También puedes visitar la Fanpage en Facebook: 
 MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
MEJORAM CV


sábado, 21 de abril de 2018

¿Dónde están los cristianos?


¿Dónde están los cristianos?


Hace casi 20 años, cuando todavía no conocía muchas cosas sobre nuestra religión, por lo menos no estaba preparado para defender “mi Fe” sucedió que fui a visitar a un amigo, músico, mayor que yo, y quien abrió la puerta fue su esposa que iba de salida. Le dije: “Que Dios le bendiga”. Su respuesta me desconcertó mucho: “Si Dios existiera, no habría guerras, hambre, etc. No respondí, ya que me lo dijo mientras se alejaba en su coche.

Luego tuve la oportunidad de leer “Dios y tú” del padre Ricardo Zimbrón Levy y creo que la mayoría conocemos el video del peluquero (barbero) ateo, de modo que ya sabemos qué responder a tal situación.

En otras ocasiones, especialmente recuerdo una homilía del padre Fernando Castro (q.e.p.d.) en la que mencionaba una tragedia y en medio de ella alguien preguntó: ¿Dónde está Dios?
 
Es una pregunta frecuente cada vez que hay catástrofes, cuando perdemos un ser querido, cuando nos sucede algo indeseable.

Es una pregunta frecuente y aunque comprendo el dolor de quienes la hacen, me parece una pregunta injusta.

Dios es amor (1 Jn 4,8) y es el único que es de verdad bueno (M 19,17) pero por alguna razón es del primero de quien sospechamos ante lo difícil, lo malo, lo catastrófico en vez de sospechar de quien  es homicida  y mentiroso y padre de la mentira desde el principio (Juan 8, 44)

Esto que voy a decir, lo he repetido mucho, consciente de estarme atrayendo los tomatazos y las pedradas pero espero que a fuerza de repetirlo seamos más los que tengamos el valor de cuestionarnos, detenernos un momento, hacer un riguroso examen de consciencia  y comenzar a ser parte del cambio, de modo que lo diré una vez más:

“¿Cómo es posible que seamos un país en su mayoría cristiano, y de entre los cristianos ser principalmente católicos y al mismo tiempo ocupar uno de los primeros deshonrosos lugares en corrupción? ¿Cómo es posible que haya secuestros? ¿Cómo es posible que haya inseguridad?”

Es un hecho que la mayoría somos católicos de nombre, por tradición, bautizados mas no evangelizados. Es un hecho que los católicos comprometidos, conscientes de sus responsabilidades como bautizados son minoría. Así como son minoría los católicos que están conscientes del deber de esforzarse por alcanzar la perfección en la práctica de la virtud, por ser santos.

Es cierto, un gran número de católicos no saben que ser santo es requisito indispensable para entrar al cielo, aunque prácticamente todos (comprometidos o no) lo desean, esto lo he dicho muchas veces porque lo he verificado otras tantas.

¿Cómo vamos a enterarnos de la necesidad de ser santos si no vamos lo suficiente a la iglesia en búsqueda de formación?

¿Cómo vamos a ir a buscar formación cuando pasamos demasiado tiempo llenando nuestra mente de prejuicios contra la iglesia?

De hecho resulta más cómodo creer, repetir y adoptar como verdad los prejuicios contra la iglesia que aceptar que nuestra vida es desordenada y que debemos cambiar.

Más aún, cómo vamos a crecer en el conocimiento de nuestra fe si aunque tengamos cada vez más recursos la realidad es que no nos gusta leer. En el post anterior recomendaba como primer buen hábito para quien ha decidido que quiere ser santo el hábito de leer, leer buenos libros.

La Iglesia como Madre y Maestra, por mucho tiempo nos ha venido advirtiendo de muchos peligros a través de documentos oficiales, encíclicas, exhortaciones, el catecismo, el compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, pero también nos ha llamado a participar como cristianos en la transformación de nuestro entorno.

Voy a compartir algunas cosas muy básicas que están en los documentos del Magisterio y que pareciera que la mayoría ignoramos:

CATIC - se refiere al Catecismo de la Iglesia Católica.
CIC - se refiere al Código de Derecho Canónico
LG – se refiere a la LUMEN GENTIUM, documento del Concilio Vaticano II


"Son fieles cristianos quienes, incorporados a Cristo por el bautismo, se integran en el Pueblo de Dios y, hechos partícipes a su modo por esta razón de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, cada uno según su propia condición, son llamados a desempeñar la misión que Dios encomendó cumplir a la Iglesia en el mundo" (CIC, can. 204, 1; cf. LG 31). CATIC 871

Amenazas para la libertad. El ejercicio de la libertad no implica el derecho a decir y hacer cualquier cosa. Es falso concebir al hombre “sujeto de esa libertad como un individuo autosuficiente que busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Libertatis conscientia, 13). Por otra parte, las condiciones de orden económico y social, político y cultural requeridas para un justo ejercicio de la libertad son, con demasiada frecuencia, desconocidas y violadas. Estas situaciones de ceguera y de injusticia gravan la vida moral y colocan tanto a los fuertes como a los débiles en la tentación de pecar contra la caridad. Al apartarse de la ley moral, el hombre atenta contra su propia libertad, se encadena a sí mismo, rompe la fraternidad con sus semejantes y se rebela contra la verdad divina” CATIC 1740

“Algunas sociedades, como la familia y la ciudad, corresponden más inmediatamente a la naturaleza del hombre. Le son necesarias. Con el fin de favorecer la participación del mayor número de personas en la vida social, es preciso impulsar, alentar la creación de asociaciones e instituciones de libre iniciativa “para fines económicos, sociales, culturales, recreativos, deportivos, profesionales y políticos, tanto dentro de cada una de las naciones como en el plano mundial” (MM 60). Esta “socialización” expresa igualmente la tendencia natural que impulsa a los seres humanos a asociarse con el fin de alcanzar objetivos que exceden las capacidades individuales. Desarrolla las cualidades de la persona, en particular, su sentido de iniciativa y de responsabilidad. Ayuda a garantizar sus derechos (cf GS 25, 2; CA 16).” CATIC 1882

“Si bien la autoridad responde a un orden fijado por Dios, “la determinación del régimen y la designación de los gobernantes han de dejarse a la libre voluntad de los ciudadanos” (GS 74, 3).
La diversidad de los regímenes políticos es moralmente admisible con tal que promuevan el bien legítimo de la comunidad que los adopta. Los regímenes cuya naturaleza es contraria a la ley natural, al orden público y a los derechos fundamentales de las personas, no pueden realizar el bien común de las naciones en las que se han impuesto.” CATIC 1901

“Si toda comunidad humana posee un bien común que la configura en cuanto tal, la realización más completa de este bien común se verifica en la comunidad política. Corresponde al Estado defender y promover el bien común de la sociedad civil, de los ciudadanos y de las instituciones intermedias.” CATIC 1910
“Es notorio que [...] la comunidad política y la autoridad pública se fundan en la naturaleza humana y por ello pertenecen al orden querido por Dios” (GS 74, 3).” CATIC 1920
La diversidad de regímenes políticos es legítima, con tal que promuevan el bien de la comunidad.
 La autoridad política debe actuar dentro de los límites del orden moral y debe garantizar las condiciones del ejercicio de la libertad.” CATIC  1922-23

La comunidad política tiene el deber de honrar a la familia, asistirla y asegurarle especialmente:
— la libertad de fundar un hogar, de tener hijos y de educarlos de acuerdo con sus propias convicciones morales y religiosas;
— la protección de la estabilidad del vínculo conyugal y de la institución familiar;
— la libertad de profesar su fe, transmitirla, educar a sus hijos en ella, con los medios y las instituciones necesarios;
— el derecho a la propiedad privada, a la libertad de iniciativa, a tener un trabajo, una vivienda, el derecho a emigrar;
— conforme a las instituciones del país, el derecho a la atención médica, a la asistencia de las personas de edad, a los subsidios familiares;
— la protección de la seguridad y la higiene, especialmente por lo que se refiere a peligros como la droga, la pornografía, el alcoholismo, etc.;
— la libertad para formar asociaciones con otras familias y de estar así representadas ante las autoridades civiles (cf FC 46).”  CATIC 2211

“El poder político está obligado a respetar los derechos fundamentales de la persona humana. Y a administrar humanamente justicia en el respeto al derecho de cada uno, especialmente el de las familias y de los desheredados.
Los derechos políticos inherentes a la ciudadanía pueden y deben ser concedidos según las exigencias del bien común. No pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo legítimo y proporcionado. El ejercicio de los derechos políticos está destinado al bien común de la nación y de toda la comunidad humana.” CATIC 2237

“Deber de los ciudadanos es cooperar con la autoridad civil al bien de la sociedad en espíritu de verdad, justicia, solidaridad y libertad. El amor y el servicio de la patria forman parte del deber de gratitud y del orden de la caridad. La sumisión a las autoridades legítimas y el servicio del bien común exigen de los ciudadanos que cumplan con su responsabilidad en la vida de la comunidad política.” CATIC 2239

“El ciudadano tiene obligación en conciencia de no seguir las prescripciones de las autoridades civiles cuando estos preceptos son contrarios a las exigencias del orden moral, a los derechos fundamentales de las personas o a las enseñanzas del Evangelio. El rechazo de la obediencia a las autoridades civiles, cuando sus exigencias son contrarias a las de la recta conciencia, tiene su justificación en la distinción entre el servicio de Dios y el servicio de la comunidad política. “Dad [...] al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mt 22, 21). “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hch 5, 29):
«Cuando la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos, éstos no deben rechazar las exigencias objetivas del bien común; pero les es lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de esta autoridad, guardando los límites que señala la ley natural y evangélica» (GS 74, 5).” CATIC 2242

La comunidad política y la Iglesia siempre en el CATIC del 2244-2246
En la encíclica Dios es Amor (Deus caritas est) # 29, el Papa Benedicto señala: “el establecimiento de estructuras justas no es un cometido inmediato de la Iglesia, sino que el deber inmediato de actuar en favor de un orden justo en la sociedad es más bien propio de los fieles laicos.”, lo transcribo todo para quien guste profundizar:

“De este modo podemos ahora determinar con mayor precisión la relación que existe en la vida de la Iglesia entre el empeño por el orden justo del Estado y la sociedad, por un lado y, por otro, la actividad caritativa organizada. Ya se ha dicho que el establecimiento de estructuras justas no es un cometido inmediato de la Iglesia, sino que pertenece a la esfera de la política, es decir, de la razón auto-responsable. En esto, la tarea de la Iglesia es mediata, ya que le corresponde contribuir a la purificación de la razón y reavivar las fuerzas morales, sin lo cual no se instauran estructuras justas, ni éstas pueden ser operativas a largo plazo.
El deber inmediato de actuar en favor de un orden justo en la sociedad es más bien propio de los fieles laicos. Como ciudadanos del Estado, están llamados a participar en primera persona en la vida pública. Por tanto, no pueden eximirse de la « multiforme y variada acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común ».[21] La misión de los fieles es, por tanto, configurar rectamente la vida social, respetando su legítima autonomía y cooperando con los otros ciudadanos según las respectivas competencias y bajo su propia responsabilidad.[22] Aunque las manifestaciones de la caridad eclesial nunca pueden confundirse con la actividad del Estado, sigue siendo verdad que la caridad debe animar toda la existencia de los fieles laicos y, por tanto, su actividad política, vivida como « caridad social ».[23]
Las organizaciones caritativas de la Iglesia, sin embargo, son un opus proprium suyo, un cometido que le es congenial, en el que ella no coopera colateralmente, sino que actúa como sujeto directamente responsable, haciendo algo que corresponde a su naturaleza. La Iglesia nunca puede sentirse dispensada del ejercicio de la caridad como actividad organizada de los creyentes y, por otro lado, nunca habrá situaciones en las que no haga falta la caridad de cada cristiano individualmente, porque el hombre, más allá de la justicia, tiene y tendrá siempre necesidad de amor.” Deus caritas est #29
Dejo también un link para leer lo que dice al respecto el Papa Francisco:

https://www.aciprensa.com/noticias/un-buen-catolico-debe-entrometerse-en-politica-dice-el-papa-11128

También no podemos dejar de señalar que en muchas cosas que van aconteciendo a nivel mundial  en cuestiones de política, salud, las guerras, los ataques contra la Iglesia provienen de una sociedad “secreta” que por siglos ha decidido el rumbo de la historia, la Iglesia nos ha advertido también de esto pero para muchos católicos lamentablemente no han escuchado la respuesta de Pedro y Juan: “Juzgad si es justo delante de Dios obedeceros a vosotros más que a Dios” (Hech 4, 19) y tampoco escucharon al Maestro decir: “Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero” (Mt 6,24. Lc 16,13)
Los “católicos” masones quizá no se enteraron que la Iglesia nos viene previniendo de la masonería desde 1738, aquí te dejo una lista de los documentos que puedes consultar para ponerte al tanto.

Siglo XVIII
Clemente XII - Primer decreto papal en contra de la Masonería: bula In Eminenti Apostolatus Specula o In Eminenti.- 1738
Benedicto XIV - Providas romanorum - 1751

Siglo XIX
Pío VII - Ecclesiam a Jesu Christo - 1821 - Este documento entre otras cosas dice que los francmasones han de ser excomulgados, por sus conspiraciones contra la Iglesia y el estado.
León XII - Quo Graviora - 1826
Pío VIII - Traditi Humilitati - 1829
Gregorio XVI - Mirari Vos - 1832.2

Pío IX
Qui Pluribus - 1846 ​
Quibus quantisque malis - 1849
Quanta cura - 1864
Multiplices inter - 1865
Etsi multa - 1873

León XIII
Etsi Nos - 18824
Humanum Genus - 1884 - Encíclica
Officio Sanctissimo - 1887 - Encíclica
Ab Apostolici - 1890
Custodi di quella fede - 1892 - Encíclica
Inimica vis - 1892 - Encíclica
Praeclara Gratulationis Publicae - 1894
Annum ingressi - 1902 -
No son para nada pocas intervenciones al respecto, lo que sí son pocas, las personas que se han tomado el tiempo de leer , investigar y comprometerse a dar solución. Son pocas las personas que leerán este documento completo y menos las que se sentirán llamadas a salir del sopor en el que nos encontramos la mayoría de, según el Papa Benedico XVI, quienes deberíamos estar transformando nuestro entorno.


Hago un llamado a todos mis lectores para unirse en oración pidiendo a quien es la Luz del mundo (Juan 1, 4-5) que nos ilumine para actuar antes que sea demasiado tarde si no es que ya lo es. Pidamos que nos ayude a despertar y hacer visible la llegada de su Reino.

 Ante la falta de interés por la vida política, por la razón que sea, ante la falta de veraderos cristianos comprometidos, en lugar de preguntar ¿dónde está Dios? yo preguntaría :

¿Dónde están los cristianos?


 P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)


 MEJORAM Predicador Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

También puedes visitar la Fanpage en Facebook: 
 MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)


O buscarme en Twitter:

@MEJORAM1






CONTACTO:

Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.