La Bendita Mano Izquierda
Debo confesar que hace casi 20 años, poco después de aquella
experiencia que cambiaría mi vida, me dio por leer mucho, y entre las cosas que
leía, también me dio cierta afición, aunque breve, por saber de revelaciones privadas.
Es más, debo admitir que me parecía un poco chocante que se insistiera tanto en
que no pertenecen al depósito de la fe, nada que una búsqueda constante de una
buena formación no pudiera corregir.
Finalmente concluí algo, y es que la mayoría de las
apariciones, visiones o revelaciones,
nos piden esencialmente lo mismo: Oración, ayuno y Rezar el Rosario.
Entre tantas cosas que leí, están los escritos de Catalina
Rivas, aquí no los voy a criticar ni recomendar ni nada, tan sólo lo he traído
a colación porque hay uno de sus escritos que me marcó: El testimonio de
Catalina acerca de “Mi Cristo Roto”, específicamente cuando habla de la mano izquierda
de Jesús, les comparto algunos fragmentos:
“Para conquistarnos
dispone Dios de dos manos, la derecha y la izquierda que representan dos
técnicas y dos tácticas. La mano derecha es clara, abierta, transparente,
luminosa. La mano izquierda busca atajos, da rodeos, es cálculo, diplomacia, no
tiene prisa, si es necesario actúa a distancia y finge la voz, pero, aunque
izquierda no es maquiavélica ni traidora, porque la mueve el amor. Para cada
alma Dios tiene dos manos, pero las emplea de modo distinto porque todas las
almas son diferentes. Con la derecha, como a palomas blancas o a ovejas
dóciles, Dios guiaba a Juan Evangelista, a Francisco de Asís, a Juan de la
Cruz, a Francisco Javier, a las dos Teresas... Para conquistar a Pedro, a
Pablo, a Magdalena, a Agustín, a Ignacio de Loyola, Dios tuvo que emplear la
izquierda. Ante la mano derecha, se rebelan, entonces entra en juego la
izquierda, busca un disfraz y se trueca en rayo, en bala, trata de ser freno
que nos detenga, quiere alzarnos del barro en que caímos, se nos mete en el
pecho para ver si logra ablandar nuestros corazones. Sus recursos son
infinitos, hoy la disimula con modernos y actuales disfraces, es el ser más
actual... ¡Se rompe una presa que arrastra mis fincas! Tengo un descuido
inexplicable en el trabajo, y la máquina me siega un brazo. Íbamos en coche a
100 por hora, nos salió inesperadamente un camión, murieron en el acto mi mujer
y un hijo, y quedé solo en la vida. Jamás he tenido una enfermedad, pero me
dice el médico que tengo algo incurable... Ante la mano izquierda de Dios, la primera
reacción es un grito de rebeldía y desesperación, olvidamos la presa, el coche,
el traidor, la muerte, porque adivinamos que ellos no tienen en definitiva la
culpa, presentimos a Dios como responsable de ese dolor, que, por ser tan
terriblemente profundo, no puede venir de las criaturas y lógicamente nos
encaramos a Dios. ¡Le gritamos, le emplazamos, le protestamos, le exigimos, le
desafiamos, le condenamos! “¡PADRE…! ¡SI FUERAS PADRE, NO ME TRATARÍAS ASÍ!”
Gritamos, protestamos, nos rebelamos y luego… nos quedamos solos. Y vienen las
primeras lágrimas nerviosas y quemantes, y sin darnos cuenta, la primera
oración. Volvemos a protestar contra Dios, contra nuestra primera oración...
Sucede el cansancio, las lágrimas ya son más serenas, ya rezamos sin protestar,
tenemos ganas de besar algo, ¿Qué? Oh sí, eso, ya lo encontramos, un crucifijo,
y con un beso le decimos a Dios, que está bien lo que Él disponga... Terrible,
violenta, dura, implacable, pero bendita mano izquierda de Dios. Se formulan
absurdas expresiones: “Bendita presa que se rompió, arrasó mi fábrica, pero me
acercó a Dios, yo andaba muy lejos de Él”.”
Pero ¿Por qué lo recuerdo ahora?
Resulta que es muy natural en mí el pensar mucho, muchas
cosas, y encerrados como estamos con todo el tiempo disponible he tenido
algunas preguntas recurrentes:
¿Es el fin del fin de los tiempos?
¿Es tan solo un ensayo del fin?
¿Está por cumplirse lo anunciado en Fátima?
¿Está por suceder (nuevamente) pero de manera consecutiva y
completa el Apocalipsis?
¿Tan sólo ha sido un mal año?
¿Si aún no es el Apocalipsis, habrá suficiente fe en la
tierra para cuando sea? ¿Quién nos va a decir que ya es el apocalipsis? Esto me
lo pregunto porque a veces sospecho que cuando sea también nos dirán “Nadie
sabe el día y la hora”, a pesar de que Jesús nos dio las señales:
"«Al atardecer
decís: "Va a hacer buen tiempo, porque el cielo tiene un rojo de
fuego", y a la mañana:' Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un rojo
sombrío." ¡Conque sabéis discernir el aspecto del cielo y no podéis
discernir las señales de los tiempos!"
Mateo 16, 2-3
Mateo 16, 2-3
Falsos Maestros:
"Pero él les
respondió: «¿Veis todo esto? Yo os aseguro no quedará aquí piedra sobre piedra
que no sea derruida.» Estando luego sentado en el monte de los Olivos, se
acercaron a él en privado sus discípulos, y le dijeron: «Dinos cuándo sucederá
eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo.» Jesús les
respondió: «Mirad que no os engañe nadie. 5.Porque vendrán muchos usurpando mi
nombre y diciendo: "Yo soy el Cristo", y engañarán a muchos."
Mateo 24, 2-5
Mateo 24, 2-5
Guerras y rumores
de guerras:
"Oiréis también hablar de guerras y rumores de
guerras. ¡Cuidado, no os alarméis! Porque eso es necesario que suceda, pero no
es todavía el fin.” Mateo 24,
6
Hambres y
Terremotos
“Pues se levantará
nación contra nación y reino contra reino, y habrá en diversos lugares hambre y
terremotos."
Mateo 24, 7
Mateo 24, 7
Persecución contra
los cristianos:
"«Entonces os
entregarán a la tortura y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones
por causa de mi nombre.” Mateo 24, 9
Traición y odio
“Muchos se
escandalizarán entonces y se traicionarán y odiarán mutuamente."
Mateo 24, 10
Mateo 24, 10
Gran maldad /
Falta de Amor / Perdida de la fe
"Y al crecer
cada vez más la iniquidad, la caridad de la mayoría se enfriará."
Mateo 24, 12
Mateo 24, 12
Falsos profetas
que engañarán a muchos:
"Surgirán
muchos falsos profetas, que engañarán a muchos."
Mateo 24, 11
Mateo 24, 11
"Porque habrá
entonces una gran tribulación, cual no la hubo desde el principio del mundo
hasta el presente ni volverá a haberla."
Mateo 24,21
Mateo 24,21
"Porque
surgirán falsos cristos y falsos profetas, que harán grandes señales y
prodigios, capaces de engañar, si fuera posible, a los mismos elegidos."
Mateo 24,24
Mateo 24,24
"Y si aquellos
días no se abreviasen, no se salvaría nadie; pero en atención a los elegidos se
abreviarán aquellos días."
Mateo 24, 22
Mateo 24, 22
"Así también vosotros, cuando veáis
todo esto, sabed que Él está cerca, a las puertas."
Mateo 24,33
Mateo 24,33
En conclusión, nos dio claves
para interpretar los signos de los tiempos, y por supuesto que la autorizada para
interpretarlos será la Iglesia. Esto sin embargo comporta algunas dificultades:
La iglesia ha sido tan difamada
y vilipendiada, que una buena porción no estará en actitud de escuchar. Sin
embargo, quienes la amamos, no estamos exentos de peligros. Se han infiltrado
en la Iglesia corrientes ideológicas liberales y progresistas. Derechas e
izquierdas dentro de la iglesia.
Unos acusan a otros, y en
medio la gente, nuestros hermanos, desarmados para poder hacer una elección
libre e informada. De modo que, es probable que cuando la Iglesia nos alerte,
sean tan solo unas cuantas voces, y probablemente sean tachados de locos,
fanáticos, alarmistas, apocalípticos o lo que sea. Los demás serán demasiado
bien pensantes, excesivamente racionales (racionalistas), como para hablar del
tema y otros francamente negarán con cinismo que algo así pueda alguna vez
ocurrir.
Yo también insistiría hoy en
ya no guiarse por revelaciones privadas, sin embargo, exhorto a hacer caso al
mensaje principal y recurrente de la mayoría: Ayuno, Sacrificio, Rezo del
Rosario.
Hay muchísimas revelaciones privadas
que podemos dividir en tres grandes grupos:
-
Anti Papa
-
A favor del Papa
-
Las que no dicen nada al
respecto
El problema es que nuestra
formación, la de la mayoría, no es suficiente para hacer un buen
discernimiento, además de que ni nos corresponde, sin embargo, la mayoría
creemos, alguna, todas o cualquiera y entonces comenzamos a sospechar del Papa,
de la Iglesia, empezamos incluso a tener actitudes poco o nada cristianas.
¿Cómo sabremos identificar al
Anti Cristo?
Es sencillo, lo dice el
Catecismo:
675 Antes del advenimiento de Cristo, la
Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos
creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La
persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21,
12; Jn 15, 19-20) desvelará el "misterio de iniquidad" bajo la forma de una
impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus
problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La
impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un
seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el
lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Ts 2,
4-12; 1Ts 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2,
18.22).
676 Esta
impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se
pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no
puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio
escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta
falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo (cf. DS 3839),
sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado,
"intrínsecamente perverso" (cf. Pío XI, carta enc. Divini Redemptoris, condenando "los
errores presentados bajo un falso sentido místico" "de esta especie
de falseada redención de los más humildes"; GS 20-21).
Cuando habla de na impostura religiosa, no está diciendo
que el Papa vaya a ser un falso Papa, sino de algo que ya podemos de hecho
percibir, ¿qué actitudes tiene el mundo respecto a la moda, la tecnología, al
consumismo? ¿Qué devoción tiene el mundo a la opinión de artistas e
influencers? ¿Con qué fervor defienden los socialistas y sus “tontos útiles”, su
doctrina y la agenda de la muerte? Y respecto al último subrayado, ¿no podría
bien estar hablando del Comunismo, Populismo e incluso de la Teología de la
Liberación? (Es pregunta, aclaro por si acaso)
Personalmente considero que hay muchas señales juntas,
sin embargo, para nada considero que sea algo que deba asustarnos, a menos que
no te interese la salvación del alma, en cuyo caso quienes se encuentren en
esta situación, deberían estar aterrados.
En caso de que sea tal la situación, habrá que leer/entender
bien lo que el Señor nos viene diciendo, con especial énfasis desde aquel
temblor hace tres años, y los temblores siguientes, que continúan hasta la
fecha, y el despertar de los volcanes alrededor del cinturón, y esta enfermedad
que nos ha llevado al desierto y por cierto ¿para qué? Y justamente en
cuaresma. Y luego en nuestro estado (Yucatán) con una semana de lluvias,
depresión tropical, inundaciones, pero en el resto del mundo, avispas asesinas,
mosquito tigre, y tantas cosas, que es cierto, es posible que ya hubieran
ocurrido y no nos enterábamos, pero que, a pesar de todo, hay que mirarlo en
contexto, está ocurriendo todo casi al mismo tiempo.
Si es o no el final, si es la gran Tribulación o no, no
lo sé, ni me corresponde hacer ese anuncio, oficial, lo que sí me compete es
advertir que el Señor está hablando, fuerte y claro. Nos está llamando con su mano izquierda. Con cariñosa violencia. Eso sí lo puedo asegurar.
Les invito a redoblar esfuerzos, necesitamos pedir perdón
por nuestros pecados (por no sentirnos responsables del mal en el mundo, por no
sentirnos responsables de anunciar el Reino y no invitar a la conversión como
si fuera el único objetivo de que estemos por aquí), por la indiferencia
religiosa, por los pecados del mundo: aborto, guerras, eutanasia, eugenesia,
anticoncepción, tantas muertes a causa de las ideologías. Hay tantas cosas de
las cuales pedir perdón, que lo extraño no es que insista, lo extraño es que
nos contentemos con tan poca oración.
Si no es el final, vaya que lo parece y lo estamos
haciendo bastante mal.
No debemos tener miedo, ni a las tempestades, ni a las enfermedades,
ni a las persecuciones, debemos tener terror a no alcanzar el Cielo. No hay que
temer a la muerte, sino a morir en pecado.
Quien no esté dando todo por la santidad, quien crea que
no es para tanto, ha sido herido profundamente, quien me lea y esté en esta
situación, le deseo pronta recuperación.
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.