Una galería de Dioses
Ignoro si se les ha ocurrido pensar esto , pero estoy
seguro que en algún momento de mi vida lo pensé como si fuera una novedad, como
si hubiera tenido una idea que a nadie se le había ocurrido, y recientemente me
lo han preguntado otras personas. ¿Qué tal que los dioses de los mayas,
aztecas, egipcios etcétera, fuera en realidad el mismo Dios?
En Hechos 17, 26-28 dice: “Habiendo sacado de un solo
tronco toda la raza humana, quiso que se estableciera sobre toda la faz de la
tierra, y fijó para cada pueblo cierto lugar y cierto momento de la historia.
Habían de buscar por sí mismos a Dios, aunque fuera a tientas: tal vez lo
encontrarían.
Pues ahí está, el hombre tuvo que dar un salto, de no
creer ni pensar en dioses, a considerar la posibilidad de que alguien con más
inteligencia y poder hiciera todas las cosas que él observaba que sucedían
puntualmente en su entorno, como la salida del sol, de la luna, y también los
fenómenos que no se podía explicar.
Es un salto en la inteligencia y no al revés, de este
salto, surgen las primeras religiones naturales, en las que el hombre cree que
el sol, la luna y todos los fenómenos a los que no puede darles explicación son
dioses.
Esto no contradice en nada lo que leímos en el libro de
los hechos, sino que lo demuestra, el ser humano andaba buscando a tientas.
También en el catecismo podemos leer algo similar:
“La iglesia reconoce en las otras religiones la búsqueda,
<>, del Dios desconocido pero próximo ya
que es Él quien da a todos la vida, el aliento y todas las cosas y quiere que
todos los hombres se salven. Así la Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero
que puede encontrarse en las diversas religiones <>. 843
En el 844 comienza diciendo algo a lo que quiero
referirme en esta ocasión: “Pero, en comportamiento religioso, los hombres
muestran también limites y errores que desfiguran en ellos la imagen de Dios…”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyHIPixf7qYB-kNNFclBFR70MypHGdET3D-TlDNlqcoLs7rOBsmgAsjmUzo3H-wI073hop0AxrOemx-pRBDy7GECcT16xO6jDMElkNn8b65BPjykzL0Qey3gv8Clf8oCfSAJoZIxYQ774/s1600/descarga+%25282%2529.jpg)
Esto sí que no tiene nada que ver con la Escritura, ni
con la idea que planteaba al inicio.
Dios es uno, y creo que Aristóteles ha dejado claro
porqué solo puede ser un solo Dios, y nosotros los cristianos estamos
convencidos de que este Dios aunque es trino, es uno solo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyx6cdzHfRJNCQn9DuSlUWFBSEdEX42B948QMMlIKwZsK3NJxsMgr31ki5mEgEOz6t4WPGIkMB8IQZglsVw-YqLsQC7m5oo2ofkBc3OyeE8wCAsL0tObFybQeHrCA82nBcSAtOHcbTHdk/s400/descarga+%25284%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Q80Imvwv-AQeJFungpJMzTweJMoAiYaoTpkbtJqUTJ21EhEMUKOjxtCERDb7obhaTcI-htKLmnf0BYLtUbJyWzVPh9R0CRBzN3qBdhY82BR1lwIiCEYHzpOVYZIdnLJHmcEsw1JnSqI/s400/descarga.png)
De modo que el Dios que buscaban las otras culturas
ciertamente es el mismo, pero es hasta que Dios, el único Dios interviene en la
historia de la humanidad, comenzando primero con un pueblo y luego con los
demás, que ya no lo buscarán entre sombras ni a tientas sino con la certeza que
Dios ha dejado su Espíritu para que nos enseñe todas las cosas:
“Aún tengo muchas cosas que decirles, pero es demasiado
para ustedes por ahora. Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los guiará
en todos los caminos de la verdad. Cuando llegue ese día ya no tendrán que preguntarme nada” Juan 16, 12-13a.23
Pues que quiero decir con esto, que es necesario respetar
las otras religiones, ciertamente, pero ni hay una galería en todos los
universos que esté llena de dioses para escoger y no da lo mismo cualquier
religión, aunque son buenas todas, solo la que Él mismo fundó puede tener la
plenitud de la revelación.
MEJORAM
22/03/17
Excelente reflexión, nuestra naturaleza humana encuentra su plenitud en la unión con el único Y verdadero Dios vivo, quien por su misericordia se revela como hombre para ser nuestro camino y verdad.
ResponderEliminarEl Señor te bendiga!