Buscar este blog

lunes, 8 de enero de 2018

LAS REVELACIONES PRIVADAS Y EL PAPA



LAS REVELACIONES PRIVADAS Y EL PAPA




Para las personas que ya llevan algo de camino dentro del “antipapismo” (palabra que creo que acabo de inventar) este escrito probablemente les parezca simplista, lo cual no me preocupa mucho, pero por si acaso lo aclaro para que sepan que estoy consciente de la posibilidad y consciente de que no me importa tanto.

En  el escrito de la semana pasada comenté que hay por lo menos tres grupos de videntes:
-Los antipapa (unos anti Papa desde Juan XXIII si no me equivoco y los anti Papa Francisco)
-Los “a favor” del Papa Francisco
-Los que hasta hoy no se han pronunciado.

Y siento desilusionar a aquellos que creían que haría una investigación profundísima y extensísima del asunto, lo siento porque como verán hablaré completamente de otra cosa pero sin perder de vista el título.
Los anti Papa, tanto los que hace como 4 o 5 Papas que dejaron (aún in saberlo) de ser católicos y los que apenas recientemente con la llegada del Papa Francisco, aseguran tener documentos eclesiásticos que prueban según ellos su punto, no lo sé, no sé si es verdad que los tienen, no sé si es verdad que aplican para probar su punto, pero sobretodo no sé si tenga utilidad saber esas cosas y les diré porque.
Yo, sin ánimos de presumir, me considero una persona que estudia, que investiga, que luego de leer y estudiar, ora. Todo lo que leo, lo que estudio, lo que investigo, se lo entrego a la santísima Virgen y a mi Ángel custodio, a lo mejor esto te parezca infantil , pero en nada de esto me he salido de lo que harían los santos: LO HE INVESTIGADO. Y cada cosa que investigo me lleva a otra, así es como he llegado a enterarme de la existencia de una Teología Ascética  Mística, de una Antropología Filosófica y otra teológica, y de la existencia de una psicología religiosa, pasando por teología moral, sacramental, fundamental, dogmática y un largo etcétera. Todas esas ciencias, de un modo u otro me acercan más al conocimiento de Dios y de mi prójimo, y me llevan a pensar cada día más en la Salvación y comprender mejor los procesos por los que todos pasamos y cómo absolutamente todo se trata de una relación: El Alma con Dios.
Para crecer en esta relación existen demasiadas cosas que la mayoría de nosotros ignoramos, tan solo para poner un ejemplo: La relación de las Virtudes Teologales con las Morales, la relación de las virtudes morales infusas con las adquiridas, la relación de estas con los dones del Espíritu Santo y con sus frutos y la relación de estos con los carismas.
Si eres del 0.0000001% de personas que pudiera explicarme esto, enhorabuena, de lo contrario eres del 99.9999999 % restante como yo. Si eres de este grupo más numeroso dime una cosa ¿Qué crees que es más urgente para tu santidad, saber estas cosas o saber qué dicen lo documentos que prueban no sé qué cosas del Papa?
Dicho lo anterior, no puedo evitar preguntarme ¿Los antipapa, para quien trabajan?
Y no solo los anti Papa, sino los anti Legionarios, los anti Opus Dei, los anti Renovación Carismáica, ¿Para quién trabajan? Esta gente podría explicarme la relación que existe entre virtudes, dones, etcétera?
Bueno y si el Papa no fuera el Papa, estás personas ¿ tienen sucesión apostólica para “refundar” la “verdadera” Iglesia? ¿Habrán leído, ya que son tan curiosos, sobre los cismas?

Oremos para que esos hermanos se enteren: “Ahora yo te digo: tú eres Pedro ° , y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.” Mt 16,18
“Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo».” Jn 16,33

Pero sobretodo: “Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos”. Mt 28,20


Nos leemos aquí la próxima semana: ¿Y tú, crees en los milagros?

MEJORAM
14/12/17

CONTACTO:

Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

MEJORAM CV

martes, 2 de enero de 2018

Revelaciones privadas- la profecía como invitación (advertencias)



Revelaciones privadas- la profecía como invitación
(advertencias)


A mucha gente le gusta leer Revelaciones Privadas, a mi hubo un tiempo que me gustaban, sobre todo las que tratan de cosas que no están en la Biblia. De hecho, de vez en cuando me gusta leer a María Valtorta. Pero es importante señalar lo que la Iglesia nos dice: “No agregan nada a la Revelación”.
Es decir, la Revelación completa nos fue dada en y por Jesucristo, no hay que ir andando buscando “novedades” por ahí. Precisamente por andar buscando novedades es que (según mi parecer) algunos recurren a inventarse teorías o recurren a prácticas esotéricas porque Jesús no les basta. Pero tampoco se trata de levantar la mirada, arquear la ceja y mirar por encima del hombro a quienes todavía andan en esa etapa de curiosidad. No es que cuando alguien te regale unas impresiones con revelaciones privadas o el libro de Ana CatherinaEmmerich tengas que tirarlo a la basura, sino que todo lo que diga no es obligatorio creerlo. Tú puedes creerlo pero tampoco te recomendaría regir tu vida por todo lo que digan todos los videntes, ese es el cuidado que hay que tener. Tú puedes creerlo pero no te ofendas si nadie más lo toma como regla de vida.

Sin embargo otra posibilidad bastante más peligrosa (creo) es cuando entre las revelaciones privadas se toca temas escatológicos. Cuando éstas contienen avisos, advertencias o profecías sobre el fin del mundo, la segunda venida, etc.
Entre los videntes actuales hay (por lo menos) tres grupos:
-Los antipapas (los que desde hace como 4 o 5 Papas vienen diciendo que no hay papa y los que creen que el Papa Francisco es el anticristo)
-Los que son “A favor” del Papa Francisco.
- Los que no han dicho nada al respecto.

Con respecto a este tema hablaré en el siguiente tema, hoy, si me lo permiten, hablaré sobre las advertencias acerca del fin.
Las profecías, no son una adivinación del futuro como hacen los estéricos, dicho sea de paso , el conocimiento del futuro es considerado uno de los indicadores de posesión, no es el único, no así solo pero quiero aclararlo para distinguir la profecía del conocimiento de lo oculto. Las profecías son advertencias de lo que puede pasar si no nos corregimos, como cuando mamá decía: “No toques la candela, te vas a quemar”
Las profecías de la Virgen de Fátima son un claro ejemplo, se anunciaba que si la gente no rezaba el rosario, si no se consagraba al mundo al Inmaculado Corazón de María, las consecuencias serían fatales y mientras no se hicieron tales cosas los efectos pudieron sentirse y lamentarse. Y lo mismo se observa en los libros de los profetas en el Antiguo testamento.

Lamentablemente hoy hay  personas que viven atormentadas por lo que dicen la revelaciones privadas pero sus vidas no han cambiado gran cosa.
Fátima, Garabandal, Lourdes, Medugorie, etcétera nos invitan a la Conversión: Rosario, Oración, Ayuno, Misa. Y también constituyen un llamado a la Humanidad.
Si la revelación privada no te está invitando a convertirte sino al miedo, déjala. Si te está llevando a sospechar de la Iglesia, déjala. Si es una revelación individual para que nada más  tú y tus amigos se salven, déjala. Si la “virgen”  te prohíbe mostrarle los mensajes a tu director espiritual, ¡!!DEJÁLA!!!,  ¡!!NO ES LA VIRGEN!!!!

La Virgen quiere que TODOS sus hijos se salven, no solo los güeritos, ni solo los de la LegioMariae, ni solo tú y tus vecinos, todos. Quiere que invitemos a todos a enderezar el camino, a construir puentes, lazos, unidad , a tener una relación con Su Hijo.

Pero, podrías decirme, tienes que ver los milagros, las curaciones, las liberaciones, amigo(a) créeme, el demonio es un imitador de Dios y se puede aprovechar de ti alimentando tu EGO, no te dejes, no entrarán al cielo los egoístas que deseaban salvarse solos. Te recomiendo leer la publicación de la semana pasada.
Recapitulando, las profecías son avisos o advertencias de lo que podría acontecer si no cambiamos de vida. No hay que ser místico para saber qué será de México si los católicos seguimos siendo católicos de domingo en misa, y el resto de la semana y las 23 horas siguientes del domingo somos rencorosos, envidiosos, corruptos y corruptores, violentos, mentirosos, estafadores, alcohólicos, etc.
¿Necesitas o te gustaría una aparición? Manda tu ubicación y me “apareceré” en tu casa para decírtelo: CAMBIA DE VIDA.

Yo soy MEJORAM y nos leemos aquí la próxima semana. No te lo pierdas, hablaré de las Revelaciones y los Papas.
MEJORAM
14/12/17



CONTACTO:

Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

MEJORAM CV


miércoles, 27 de diciembre de 2017

LO IMPORTANTE ES LA PERSONA



LO IMPORTANTE ES LA PERSONA


“Pues el reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: “Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido”.
Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo.
Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: “¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?”. Le respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Él les dijo: “Id también vosotros a mi viña”. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: “Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”.
Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno.
Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo: “Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”.  Él replicó a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti.
¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”.
Mt 20,1-15

Este es uno de mis pasajes favoritos del Evangelio, nos da justo en el egoísmo. Cuantas personas creemos que podemos decidir qué o cuanto merece el prójimo y cuantas veces al hacer este juicio, nuestra única referencia es un prejuicio respecto del otro.

Jesús valora a La persona por ser persona. Estos trabajadores, probablemente tenían familia y si nadie los había contratado, ¿qué culpa tenían? No faltará quien diga que seguro habían llegado tarde y por eso estaban sin trabajo, pero ¿por qué llegaron tarde?, no faltará el que diga que porque estaban dormidos, lo cual sería un prejuicio, pero en el supuesto caso que fuera verdad, ¿por qué se habrá quedado dormido?, no sabemos la situación familiar de nadie, no sabemos si hay casos de
enfermedad, o violencia, depresión, etc. Pero nada de esto aparece en la parábola, sino que Jesús trata como Personas a los trabajadores. No son máquinas, no son individuos sino personas.

Así, nosotros, pensando en La Persona, deberíamos desear la Salvación de todos y no solo la salvación sino la santificación. Piensa que en el cielo contemplarás a Dios, a los ángeles y a los santos, ¿no te gustaría ver muchos y los mejores santos? Entonces oremos para que todos nuestros prójimos alcancen la mayor santidad posible. Dudo mucho que en el cielo exista envidia, es imposible, por lo tanto si todos llegan a ser más santos que nosotros, seguro no les envidiaremos nada y sí, como los estaremos contemplando, seguro los disfrutaremos.

Así, nosotros, pensando en La Persona, no debemos condenar a nadie sino esforzarnos por hacerle llegar La Buena Noticia de Jesús, especialmente a quienes viven alejados del bien, de los demás, de la comunidad, de la felicidad, sin importar cuál sea su pecado. Es natural que algunos piensen que esto no aplica para aquellas personas que resultan en mucho sufrimiento para la comunidad como los asesinos, violadores, etc., pero has un esfuerzo y piensa que son Personas. Alguien o peor aún quizá mucha personas los hirieron a ellos, no lo puedes saber, y sería muy triste que después de haber sufrido tanto, además dejemos que se condenen.

Oremos por nosotros, para que Dios nos conceda la gracia de ser empáticos, la gracia de pensar y ver más allá de lo aparente. La gracia de orar por todos, y pedir misericordia para todos. La gracia de ser justos, pues a veces cuando hacemos apostolado y juntamos cosas para regalar en algunas ocasiones, solo es una oportunidad para resaltar por lo generosos que nos sentimos, otras veces (o las mismas) nos da por ponernos estrictos y hacerles esperar haciendo filas y total que dejamos de pensar en la persona y se vuelve ocasión de pecado para nosotros.


Y hablando de Personas, las personas más importantes son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y Jesús está en cada persona que te encuentras, especialmente en los pobres, en los enfermos, en los olvidados, en los más necesitados y donde está Jesús están  las otras dos personas de la Trinidad, imagina entonces con cuanta devoción habría que acercarnos a todos. Es cierto,  algunas lo llevan mucho más escondido que tú y que yo, pero entonces, imagina cuán lamentable es su condición. Esas personas necesitan que oremos por ellas, que ofrezcamos sacrificios para que puedan salir de su situación tan indigna, oración y sacrificios para que se nos conceda la oportunidad de darles la Buena Nueva y que cuando sea ese momento, estén dispuestos para aceptarla, acogerla, hacerla vida. Mientras oras y ofreces sacrificios también deberás prepararte, estudiar, investigar y hacer vida todo esto.

Soy MEJORAM y te deseo que todo lo que aquí leas te sea de mucha utilidad, nos vemos la próxima semana con Revelaciones privadas- la profecía como invitación (advertencias)

MEJORAM
14/12/17

CONTACTO:

Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

MEJORAM CV

lunes, 18 de diciembre de 2017

La fe como solución para nuestro mundo



La fe como solución para nuestro mundo





Cuando Jesús inicia su ministerio, los apóstoles tenían una idea un poco equivocada de lo que realmente vino a hacer Jesús, tenían una idea un poco política. Creían que Jesús acabaría con todo lo malo siendo el rey al estilo que estaban acostumbrados.

El Señor dedicó mucho tiempo a hablar sobre el Reino de los cielos y a mostrar los signos que estaban profetizados: sanando enfermos, liberando posesos, etc. Y leyéndolo en la actualidad, nos queda claro que era un asunto más espiritual aunque por supuesto abarca todas las esferas del Ser humano.
De alguna manera, a lo largo de toda la historia de la Iglesia, encontraremos muchas mujeres y hombres sumamente valientes que se han atrevido a seguir radicalmente a Jesús. Santos y santas que nos han dejado reglas, tratados y escuelas de espiritualidad que ciertamente no son fáciles de seguir y que tienen que ver más con las cosas del espíritu que con el mundo.

Jesús mismo aseguró:

“Nadie puede servir a dos señores.
Porque despreciará a uno y amará al otro;
o, al contrario, se dedicará al primero y no
hará caso del segundo.
No podéis servir a Dios y al dinero.”
Mt 6,24

“Ningún siervo puede servir
a dos señores, porque, o bien
aborrecerá a uno y amará al otro,
o bien se dedicará al primero y no
hará caso del segundo.
No podéis servir a Dios y al dinero».”
Lc 16,13


Varía un poco el texto pero al final terminan igual: No podéis servir a Dios y al dinero. Sin embargo, nos cansaríamos de llevar un registro de cuantos testimonios encontráramos de gente que lo ha intentado y  ha resultado mal. Cuantos anti testimonios, como la Simonía, esa época en que se vendían cargos eclesiásticos, y actualmente, cuantas personas al servicio de intereses personales y no del Evangelio.

Dos mil diecisiete años después de la venida del Salvador, podremos encontrar aún hoy, personas que sintiéndose más listas que el Maestro, creen  que ellos(as) sí pueden servir a dos amos, y por lo general terminan dedicándose más al “poderoso caballero” (don dinero).

He iniciado así, porque me pareció que esta idea les pondría un poco en contexto con respecto a lo que voy a relatar a continuación.


Si estudiamos un poco de economía y un poco de historia, encontraremos que han existido diferentes formas de intercambiar bienes y servicios, pasando por el trueque, el capitalismo, comunismo, etcétera, ninguna ha resultado justa, siempre un pequeño grupo de personas son las únicas beneficiadas y controlan todo el poder. Mantienen a raya a cualquier persona que se oponga a su desenfrenada ambición y así han transcurrido todos estos siglos.

Pero sí hubo una forma de economía que funcionaba, ¿pero qué ha pasado con ella?
La respuesta te la dejaré de tarea, te invito, a propósito, a leer el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, es un libro como el catecismo.

A lo que quiero llegar es que, aunque Jesús no vino a hablar de dinero y aunque aseguró que no se puede servir a Dios y al dinero, la verdad es que no hemos dejado de intentarlo, hemos dejado que el tema nos envuelva en tal modo que en la actualidad nos encontramos en una situación muy lamentable. La gente que aún se interesa en la iglesia y en la vida del espíritu muchas veces no tiene tiempo para comprometerse con la comunidad porque está demasiado ocupada tratando de sobrevivir, porque la injusticia, la pobreza, el hambre, los sueldos insultantes se han vuelto insoportables. Ya no es que estén al servicio del dinero sino que muchas veces ya es un asunto de vida o muerte.

Los problemas económicos han llegado al punto de ser la razón de no pocos divorcios, del aumento de la violencia e inseguridad, ha llevado a muchas personas a cometer infamias como el secuestro aún contra su propia familia, no es que secuestrar o dañar de cualquier manera a extraños esté menos mal, pero a mí me hace mucho ruido.



Es decir por una parte, el pequeño grupo de siempre, es cada vez más rico y los demás cada vez más pobres, no creo estar desvelando ningún misterio ni revelando ninguna novedad, siempre ha sido así, solo que hoy quiero resaltar el hecho tan lamentable de que esto haya sido así siempre hasta en países tradicional y mayoritariamente (y en algún punto de la historia totalmente) CATÓLICOS.


Recientemente (aproximadamente desde hace uno o dos años) he insistido en las redes y con mis amigos con una pregunta que me parece digna de repetirla como una jaculatoria en nuestra mente a fin de tener siempre claro quiénes somos y cuál es nuestro papel en el mundo:
¿Cuál es tu principal responsabilidad para con tus hijos? o si eres maestro (a): ¿Cuál es tu principal responsabilidad para con tus alumnos?

La respuesta podrá evidenciar al menos en parte la razón de nuestro tan lamentable estado.

Como respuesta probablemente hayas pensado la misma respuesta que encontrarías si hicieras la pregunta entre amigos y conocidos: Darles educación, alimentación y vestido.

Motivos de una u otra forma relacionados con el mundo, con la economía.

Nuestra principal responsabilidad es capacitar a nuestros hijos para ser Santos. En medio de las dificultades, como podríamos enterarnos que le ha pasado a muchísimos santos como San Juan de la Cruz que padeció de desnutrición.

Como en la práctica, la santidad no es la mayor responsabilidad para con nuestros hijos, vemos entonces gente compitiendo con los demás para alcanzar el mejor puesto, el mejor sueldo, más reconocimiento, ser mejor que el otro y casi nada de desgaste de la propia vida al servicio del hermano.

Tenemos un mundo donde la inseguridad aumenta, porque el resto del mundo está en competencia con uno y uno mismo resulta un peligro en un modo u otro para los demás.


Es decir, a mi modo de ver, nos falta fe, esa fe que nos de la certeza de que Dios TODO lo sabe, sabe tus verdaderas intenciones y las mías, un día todos rendiremos cuentas. Imagina si todas esas personas, como tú y como yo que ocupan puestos de gobierno tuvieran esta misma certeza, porque como repito, muchos se suponen que son católicos, otros han caído en las redes de la masonería que tanto daño nos ha causado, pero aun siendo masones , siguen siendo personas, parientes de alguien, y sus parientes son parientes de alguien más y seguramente en algún punto sus acciones también afectan a seres queridos. ¿Cuánto dinero justifica dañar al prójimo? ¿Cuánto dinero justifica dañar a la propia familia? ¿Cuánto dinero justifica la condenación eterna?


Recalco y no por miedo a represalias, no creo que los políticos sean gente mala, creo que obran sin haber reflexionado lo suficiente en las consecuencias de sus acciones.  Pienso lo mismo de toda persona que nos afecta con sus abusos, con sus matanzas, con su prepotencia, egoísmo y ambición.

México y el mundo no necesitan guerrilleros que aumenten la inseguridad que dicho sea de paso, afectaría aún más la economía. El mundo necesita gente con Fe. Gente como tú y como yo que tengan la valentía de “contrariar” al mundo no ajustándose en todo a él. Gente dispuesta a compartir con el otro aunque nos cueste, aunque duela. Gente que en lugar de competir deslealmente, compita consigo misma en la búsqueda de la perfección en la práctica de las virtudes.


Necesitamos santos en todas las esferas de la sociedad, en la tienda, en el cine, en el molino y carnicería, en el hospital, en la gasolinera, en las escuelas y en la política.


Necesitamos profesores que tengan claro, que los niños, adolescentes y jóvenes necesitan aprender todo lo que les enseñamos, para ser mejores servidores de los demás. No estudian para ser alguien en la vida, ya son alguien, son santos en potencia y necesitan aprender a leer para enterarse de todo lo que Dios tiene que decirles en La Biblia. Necesitan sumar, restar, multiplicar y dividir para ser buenos administradores del Reino, necesitan aprender a comunicarse eficazmente para anunciar este Reino. ¿Cómo? Siendo buenos arquitectos, médicos, ingenieros, licenciadas, profesores, educadoras, etc.


Desde que adoramos a Dios los domingos un ratito y muchas veces solo en apariencia, y que el verdadero “dios” es el dinero (o sea casi desde siempre) no hemos prosperado como seres “HUMANOS” solo hemos adquirido cada vez más tecnología, convirtiéndonos en cavernícolas posmodernos.


Humanos seremos de verdad únicamente cuando predominen los santos (por lo menos en potencia pero en un auténtico proceso de crecimiento) y los malhechores sean una rareza. Cuando dejemos de comportarnos como una plaga y seamos una gran familia. Una familia en Cristo, con un Padre (Dios) común y no una hermandad huérfana como pretende la masonería disfrazada de Derechos humanos.


NOTA:

Probablemente algunas personas que pudieran leer esto, pensarán que es una utopía, y no faltará, no ha faltado, quien piense que si todos fuésemos santos sería una injusticia porque los ejércitos, las policías y las empresas de seguridad privada se quedarían sin empleo, a todo esto tengo que decir que quienes así piensan me dan mucha tristeza. Veamos desde otro ángulo, esa postura indica que es necesaria la maldad porque genera empleos, entonces se saltaron toda la explicación acerca de compartir y desgastarse en el servicio del prójimo. Si todos compartiéramos no se
necesitaría ese tipo de empleos y probablemente, mejor dicho seguramente, surgirán nuevas formas de servir a los demás y con toda seguridad el dinero no sería un motivo de injusticias si es que sigue existiendo. ¿No en parte la razón de que exista es porque con el trueque no faltaban los bribones? Estoy convencido que si todos estuviéramos tratando de ser santos, el trueque sería posible. De hecho recientemente me he enterado que existen personas que aún lo practican: trueque y manoquebrada, intercambiando bienes y servicios.

No es que esté utilizando este espacio para inventar o retomar algún tipo de economía, únicamente pretendo despertar la curiosidad y la reflexión de quien me lee, ojalá pasara a más y surgiera algo muy bueno para todos a raíz de mis palabras.


Dios te bendiga, soy MEJORAM y te espero la próxima semana con un nuevo tema: Lo importante es la persona-la persona más importante es Cristo.

MEJORAM
3/09/2017

CONTACTO:

Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.

MEJORAM CV