Cuando Jesús inicia su ministerio, los apóstoles tenían
una idea un poco equivocada de lo que realmente vino a hacer Jesús, tenían una
idea un poco política. Creían que Jesús acabaría con todo lo malo siendo el rey
al estilo que estaban acostumbrados.
El Señor dedicó mucho tiempo a hablar sobre el Reino de
los cielos y a mostrar los signos que estaban profetizados: sanando enfermos,
liberando posesos, etc. Y leyéndolo en la actualidad, nos queda claro que era
un asunto más espiritual aunque por supuesto abarca todas las esferas del Ser
humano.
De alguna manera, a lo largo de toda la historia de la
Iglesia, encontraremos muchas mujeres y hombres sumamente valientes que se han
atrevido a seguir radicalmente a Jesús. Santos y santas que nos han dejado
reglas, tratados y escuelas de espiritualidad que ciertamente no son fáciles de
seguir y que tienen que ver más con las cosas del espíritu que con el mundo.
Jesús mismo aseguró:
“Nadie puede
servir a dos señores.
Porque despreciará
a uno y amará al otro;
o, al contrario,
se dedicará al primero y no
hará caso del
segundo.
No podéis servir a
Dios y al dinero.”
Mt 6,24
“Ningún siervo
puede servir
a dos señores,
porque, o bien
aborrecerá a uno y
amará al otro,
o bien se dedicará
al primero y no
hará caso del
segundo.
No podéis servir a
Dios y al dinero».”
Lc 16,13
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaFmZ-J2OV22pG6RORhIoDaPC1E64K2o4FM5pjTVO8Lp_7bRlmjWjb-7TWPPEOJSNOQM31_xWY1_i_SjD1SKnmB0m3HciuLxAn40CIy6zuqX7s1mktAdqUiTamSKs7dhBVm-HZxqrjW9A/s200/descarga+%252817%2529.jpg)
Dos mil diecisiete años después de la venida del
Salvador, podremos encontrar aún hoy, personas que sintiéndose más listas que
el Maestro, creen que ellos(as) sí
pueden servir a dos amos, y por lo general terminan dedicándose más al
“poderoso caballero” (don dinero).
He iniciado así, porque me pareció que esta idea les
pondría un poco en contexto con respecto a lo que voy a relatar a continuación.
Si estudiamos un poco de economía y un poco de historia,
encontraremos que han existido diferentes formas de intercambiar bienes y
servicios, pasando por el trueque, el capitalismo, comunismo, etcétera, ninguna
ha resultado justa, siempre un pequeño grupo de personas son las únicas
beneficiadas y controlan todo el poder. Mantienen a raya a cualquier persona
que se oponga a su desenfrenada ambición y así han transcurrido todos estos
siglos.
Pero sí hubo una forma de economía que funcionaba, ¿pero
qué ha pasado con ella?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5JehraTiGSRd3MkWxQKcvAucBveA4qkaARfpHEQ-PjrCTlxHTPc12ZNNZ8kbbFae3A4noaoCQ7U6wMnTIbcFha_rjkIvaxi3-BU2xy4TuQUlPS13qet_itgvX8MJFfmgVcixw7507XUc/s200/images.jpg)
A lo que quiero llegar es que, aunque Jesús no vino a
hablar de dinero y aunque aseguró que no se puede servir a Dios y al dinero, la
verdad es que no hemos dejado de intentarlo, hemos dejado que el tema nos
envuelva en tal modo que en la actualidad nos encontramos en una situación muy
lamentable. La gente que aún se interesa en la iglesia y en la vida del
espíritu muchas veces no tiene tiempo para comprometerse con la comunidad
porque está demasiado ocupada tratando de sobrevivir, porque la injusticia, la
pobreza, el hambre, los sueldos insultantes se han vuelto insoportables. Ya no
es que estén al servicio del dinero sino que muchas veces ya es un asunto de
vida o muerte.
Los problemas económicos han llegado al punto de ser la
razón de no pocos divorcios, del aumento de la violencia e inseguridad, ha
llevado a muchas personas a cometer infamias como el secuestro aún contra su
propia familia, no es que secuestrar o dañar de cualquier manera a extraños
esté menos mal, pero a mí me hace mucho ruido.
Es decir por una parte, el pequeño grupo de siempre, es
cada vez más rico y los demás cada vez más pobres, no creo estar desvelando
ningún misterio ni revelando ninguna novedad, siempre ha sido así, solo que hoy
quiero resaltar el hecho tan lamentable de que esto haya sido así siempre hasta
en países tradicional y mayoritariamente (y en algún punto de la historia totalmente) CATÓLICOS.
Recientemente (aproximadamente desde hace uno o dos años)
he insistido en las redes y con mis amigos con una pregunta que me parece digna
de repetirla como una jaculatoria en nuestra mente a fin de tener siempre claro
quiénes somos y cuál es nuestro papel en el mundo:
¿Cuál es tu principal responsabilidad para con tus hijos?
o si eres maestro (a): ¿Cuál es tu principal responsabilidad para con tus
alumnos?
La respuesta podrá evidenciar al menos en parte la razón
de nuestro tan lamentable estado.
Como respuesta probablemente hayas pensado la misma
respuesta que encontrarías si hicieras la pregunta entre amigos y conocidos: Darles
educación, alimentación y vestido.
Motivos de una u otra forma relacionados con el mundo,
con la economía.
Nuestra principal responsabilidad es capacitar a nuestros
hijos para ser Santos. En medio de las dificultades, como podríamos enterarnos
que le ha pasado a muchísimos santos como San Juan de la Cruz que padeció de
desnutrición.
Como en la práctica, la santidad no es la mayor
responsabilidad para con nuestros hijos, vemos entonces gente compitiendo con
los demás para alcanzar el mejor puesto, el mejor sueldo, más reconocimiento,
ser mejor que el otro y casi nada de desgaste de la propia vida al servicio del
hermano.
Tenemos un mundo donde la inseguridad aumenta, porque el
resto del mundo está en competencia con uno y uno mismo resulta un peligro en
un modo u otro para los demás.
Es decir, a mi modo de ver, nos falta fe, esa fe que nos
de la certeza de que Dios TODO lo sabe, sabe tus verdaderas intenciones y las
mías, un día todos rendiremos cuentas. Imagina si todas esas personas, como tú
y como yo que ocupan puestos de gobierno tuvieran esta misma certeza, porque
como repito, muchos se suponen que son católicos, otros han caído en las redes
de la masonería que tanto daño nos ha causado, pero aun siendo masones , siguen
siendo personas, parientes de alguien, y sus parientes son parientes de alguien
más y seguramente en algún punto sus acciones también afectan a seres queridos.
¿Cuánto dinero justifica dañar al prójimo? ¿Cuánto dinero justifica dañar a la
propia familia? ¿Cuánto dinero justifica la condenación eterna?
Recalco y no por miedo a represalias, no creo que los
políticos sean gente mala, creo que obran sin haber reflexionado lo suficiente
en las consecuencias de sus acciones. Pienso lo mismo de toda persona que nos afecta
con sus abusos, con sus matanzas, con su prepotencia, egoísmo y ambición.
México y el mundo no necesitan guerrilleros que aumenten
la inseguridad que dicho sea de paso, afectaría aún más la economía. El mundo
necesita gente con Fe. Gente como tú y como yo que tengan la valentía de
“contrariar” al mundo no ajustándose en todo a él. Gente dispuesta a compartir
con el otro aunque nos cueste, aunque duela. Gente que en lugar de competir
deslealmente, compita consigo misma en la búsqueda de la perfección en la
práctica de las virtudes.
Necesitamos santos en todas las esferas de la sociedad,
en la tienda, en el cine, en el molino y carnicería, en el hospital, en la
gasolinera, en las escuelas y en la política.
Necesitamos profesores que tengan claro, que los niños,
adolescentes y jóvenes necesitan aprender todo lo que les enseñamos, para ser
mejores servidores de los demás. No estudian para ser alguien en la vida, ya
son alguien, son santos en potencia y necesitan aprender a leer para enterarse
de todo lo que Dios tiene que decirles en La Biblia. Necesitan sumar, restar,
multiplicar y dividir para ser buenos administradores del Reino, necesitan
aprender a comunicarse eficazmente para anunciar este Reino. ¿Cómo? Siendo
buenos arquitectos, médicos, ingenieros, licenciadas, profesores, educadoras,
etc.
Desde que adoramos a Dios los domingos un ratito y muchas
veces solo en apariencia, y que el verdadero “dios” es el dinero (o sea casi
desde siempre) no hemos prosperado como seres “HUMANOS” solo hemos adquirido
cada vez más tecnología, convirtiéndonos en cavernícolas posmodernos.
Humanos seremos de verdad únicamente cuando predominen
los santos (por lo menos en potencia pero en un auténtico proceso de
crecimiento) y los malhechores sean una rareza. Cuando dejemos de comportarnos
como una plaga y seamos una gran familia. Una familia en Cristo, con un Padre
(Dios) común y no una hermandad huérfana como pretende la masonería disfrazada
de Derechos humanos.
NOTA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgS0sINccsZU7sJFMXbdgsFUc0gmi0rTI93Dnf4FqlcrwxDdndpm-XquzqWmCHzNjqQxzcnNI2p8QbtBFQjrYSw7Rd6xboJPQQe4a76sUsMpXl7QdXKITNKOUR4y5yw-9BGwO44RW46Nw/s200/descarga+%252822%2529.jpg)
necesitaría ese tipo de empleos y probablemente, mejor dicho seguramente, surgirán nuevas formas de servir a los demás y con toda seguridad el dinero no sería un motivo de injusticias si es que sigue existiendo. ¿No en parte la razón de que exista es porque con el trueque no faltaban los bribones? Estoy convencido que si todos estuviéramos tratando de ser santos, el trueque sería posible. De hecho recientemente me he enterado que existen personas que aún lo practican: trueque y manoquebrada, intercambiando bienes y servicios.
No es que esté utilizando este espacio para inventar o
retomar algún tipo de economía, únicamente pretendo despertar la curiosidad y
la reflexión de quien me lee, ojalá pasara a más y surgiera algo muy bueno para
todos a raíz de mis palabras.
Dios te bendiga, soy MEJORAM y te espero la próxima
semana con un nuevo tema: Lo importante es la persona-la persona más importante
es Cristo.
MEJORAM
3/09/2017
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
MEJORAM CV
MEJORAM CV
No hay comentarios:
Publicar un comentario