Buscar este blog

martes, 7 de enero de 2025

NO TIENE NADA DE MALO

 NO TIENE NADA DE MALO


   Hace mucho que digo a mis hermanos Católicos, que nosotros no podemos pensar únicamente en lo que es bueno y malo, de hecho, con motivo de un mensaje de San Pablo, es que creo que es importante pensar o distinguir entre lo que es bueno y lo que es superior.

 "«Todo me es lícito»; mas no todo me conviene. «Todo me es lícito»; mas ¡no me dejaré dominar por nada!" I Corintios 6,12

 Veamos, cómo nuestra sociedad en esta forma de pensamiento que sólo considera lo que a sus ojos no es malo y que incluso al leerlo hasta parece una letania, tiene una auto-trampa:

  Ver fútbol, no tiene nada de malo...

  Jugar videojuegos, no tiene nada de malo...

  Ver películas que la Iglesia desaconseje, no tiene nada de malo...

   Ir al cine, no tiene nada de malo....

 Escuchar música todo el día, no tiene nada de malo ...

  Leer panfletos comunistas o de cualquier ideología, no tiene nada de malo...

  Cuestionarse todo, no tiene nada de malo...

   Autopercibirse como uno quiera, no tiene nada de malo...

  Salir con amigos, no tiene nada de malo...

  Ganar dinero, no tiene nada de malo...

  Mentirijillas piadosas, no tienen nada de malo...

 Hacer chanchullos como sea para sacar adelante a la familia, no tiene nada de malo...

   Ir a la playa, no tiene nada de malo...

  Usar traje de baño, no tiene nada de malo...

  Ver televisión, novelas o películas, no tiene nada de malo...

  Y podríamos seguir enumerando cosas o actividades que "no tienen nada de malo" pero ¿alguien se preguntará qué tiene de bueno? Y así alguien se lo pregunte, ciertamente le encontrará (se las arreglará para eso) muchas cosas buenas, que si la convivencia familiar o con los amigos o lo que sea pero quién es capaz de notar que lo que tienen de "malo" esas cosas que "no tienen nada de malo" es que funcionan en el mejor de los casos como distractores de lo que es superior. 

  Tampoco notamos cómo la sobreestimulación que ejercen los efectos audiovisuales de videojuegos y películas hacen que las cosas que son superiores (como pasar un rato frente al Santísimo o estar en misa) nos resulten cansadas o aburridas.

  Quizá es la falta de reflexión la que impide que pensemos las cosas de otro modo como por ejemplo:

  No tiene nada de malo ir al Santísimo o a misa todos los días y sí, tiene mucho de bueno.  Quizá es porque las cosas que son superiores cuestan aún sin la sobre estimulación antes mencionada, implican un fuerte compromiso resultado de una buena Evangelización que también cuesta y una fe más madura. Con un poco de fe, oración y discernimiento tal vez llegaríamos a la conclusión de que en realidad tan solo el hecho de distraernos de un bien superior ya es bastante malo. 

  Es como si el mundo discretamente nos arrastrara consigo y nosotros estuviéramos muy cómodos dejándonos llevar y en algún punto sin  darnos cuenta empezamos a estar de su lado y en contra de la Iglesia.

  Es más probable que defendamos ideologías, películas, tendencias, modas, etcétera que a nuestra fe.

 Para nuestra sociedad está bien visto ser fan de tal o cuál famosillo, es válido tener un club de fans (acaso fan es una forma de disimular o de no aceptar que se es fanático) pero si hablas de religión, aún desde pequeñas dosis, ya eres considerado un fanático religioso y entonces sí está muy mal ser "fan" , peor aún, ser fanático religioso es más malo que ser un fanático antirreligioso (solo que el antirreligioso nunca nota que lo es). 

 Pensar que solo quiero que todos vean todo como malo es no haber entendido nada, la idea no es considerar todo como malo, al contrario, mira todo como bueno, como dice San Pablo, pero recuerda que tú eres ciudadano(a) del Cielo, apunta alto, no te distraigas con bagatelas, aspira a lo más alto, a lo que es mejor que solo bueno, pon la mirada en lo que es perfecto porque esa es la altura a que debes aspirar. 

  Créeme, tampoco tendrá nada de malo (y sí mucho de bueno) llegar a las cumbres de la Santidad. 

  No tiene nada de malo que voluntariamente renuncies a lo que "no tiene nada de malo" y comiences a buscar eso que es superior. 

 Hoy muchos se sienten gurús del éxito financiero, y como los deportistas de alto rendimiento hacen muchos sacrificios y se privan de cosas que no tienen nada de malo pero que resultan en bajo rendimiento, en un aumento de costos,  no tienen una buena relación costo/beneficio, o que resultan en mucha merma, pues bien, antes de dar por hecho que algo "no tiene nada de malo" haz tu análisis del mismo modo que estos gurús. 

Piensa en grande, apunta alto, muy alto, no tiene nada de malo.

  Una aclaración final: muchas de las cosas que puse como que no tienen nada de malo, las puse porque normalmente no se ven como tales, sin embargo tengo que decir que pensar que de verdad no tienen nada de malo es bastante ingenuo, será tarea de cada quien encontrar en donde está esa falta de bondad.

MEJÓRAM

Conferencista Católico

07/01/25


Otra cosa que no tiene nada de malo es apoyar este blog o mi biblioteca en Facebook a través de esta cuenta:

Para depósitos en OXXO:

4217 4700 3145 4032

Para transferencia interbancaria:

728969000054858304

martes, 31 de diciembre de 2024

COBARDÍA DISFRAZADA DE PRUDENCIA

 COBARDÍA DISFRAZADA DE PRUDENCIA 

  Antes de iniciar con la reflexión es necesario recordar algunas cosas muy importantes: 1. Las virtudes para ser verdaderas virtudes deben estar todas juntas. 2. Deben estar guiadas por la prudencia. 3. Los vicios pueden disfrazarse de virtud por ejemplo, la cobardía puede intentar pasar por prudencia. 

  El 25 de diciembre, leímos en misa, el prólogo del Evangelio según San Juan y una parte decía así: 

"[5]y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

[6]Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.

[7]Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.

[8]No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz." Juan 1,5-8

  Nadie le dijo a Juan: "¿Quién puede saber cuándo vendrá el Salvador? La gente de fe de esa época estaba esperando al Mesías, había quien no estaba esperando y que de hecho no lo recibió, pero no eran los creyentes, sino las tinieblas. 

  Es verdad que a los profetas, tampoco les creían todos, sólo los que de verdad tenían fe, pero el perseguir y matar profetas parece que no es la posición correcta:

"[29]«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos,

[30]y decís: "Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!"

[31]Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas.

[32]¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!

[33]«¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo vais a escapar a la condenación de la gehenna?

[34]Por eso, he aquí que yo envío a vosotros profetas, sabios y escribas: a unos los mataréis y los crucificaréis, a otros los azotaréis en vuestras sinagogas y los perseguiréis de ciudad en ciudad,

[35]para que caiga sobre vosotros toda la sangre inocente derramada sobre la tierra, desde la sangre del inocente Abel hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, a quien matasteis entre el Santuario y el altar.

[36]Yo os aseguro: todo esto recaerá sobre esta generación." Mateo 23,29-36

  Es decir, incrédulos han existido siempre, mas no es la actitud que deberíamos imitar sino la de los creyentes, los que están a la espera. 

  Actualmente, sigue ocurriendo lo mismo, no importa que la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia, las apariciones de Fátima, Garabandal, etcétera o incluso los santos, hayan hablado sobre temas como la Gran Tribulación, la impostura del anticristo, o el Aviso, siempre encontrarás una mayoría que no está a la espera más que de un modo puramente ritual, sólo en teoría mientras sean sólo temas en libros pero que en la práctica les domina el deseo de que nunca ocurra. Estas personas, seguramente con buena intención, tienen muy claro que la frase "nadie sabe ni el día ni la hora" implica que todos sabemos que ni hoy ni en los próximos cien años va a ocurrir nada de esto, pero esta aparente anestesia ¿tiene razón de ser?   

Como veremos a continuación, la respuesta es un rotundo ¡No! 

  Primero que nada, es completamente incomprensible que un cristiano tenga miedo y por lo tanto deseos de que no ocurran las señales que preceden a la Segunda Venida. Un cristiano que ama a Jesucristo desea que vuelva pronto por dos sencillas razones: porque le ama y porque es lo mejor que le podría pasar a la humanidad. 

 En segundo, porque los apóstoles, quienes escucharon de viva voz que "nadie sabe el día ni la hora" predicaban la Segunda Venida como algo inminente. 

  Incluso, alguna vez leí que los frailes que llegaron a América, venían con la mentalidad de que Jesús estaba viniendo por eso traían prisa por las conversiones, y no, como se lo imaginan los progres anti hispanistas, por pura maldad para imponer su religión. Esto gracias a que estaban influenciados por unas revelaciones privadas, parece que entonces la jerarquía tampoco era "tan" anti revelaciones privadas. Y nadie le dijo a esos frailes que "nadie sabe el día ni la hora" y mucho menos: "¿Quién puede saber esas cosas?"

  Volviendo a los apóstoles y primeros cristianos, lo que pasa es que no sólo escucharon "lo que (creían) les convenía" sino que también escucharon: 

"[15]«Cuando veáis, pues, la abominación de la desolación, anunciada por el profeta Daniel, erigida en el Lugar Santo (el que lea, que entienda),

[16]entonces, los que estén en Judea, huyan a los montes;

[17]el que esté en el terrado, no baje a recoger las cosas de su casa;

[18]y el que esté en el campo, no regrese en busca de su manto.

[19]¡Ay de las que estén encinta o criando en aquellos días!

[20]Orad para que vuestra huida no suceda en invierno ni en día de sábado.

[21]Porque habrá entonces una gran tribulación, cual no la hubo desde el principio del mundo hasta el presente ni volverá a haberla.

[22]Y si aquellos días no se abreviasen, no se salvaría nadie; pero en atención a los elegidos se abreviarán aquellos días." Mateo 24,15-22

  Pocos pueden notar que hay un "Cuando" es decir que no es como que nunca nadie vaya a saber que está por ocurrir lo demás que avisa el Señor antes y después de estos versículos. Y es que además, los primeros cristianos también escucharon decir:

"[54]Decía también a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: "Va a llover", y así sucede.

[55]Y cuando sopla el sur, decís: "Viene bochorno", y así sucede.

[56] ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?" Lucas 12,54-56

  "Nadie sabe el día ni la hora" pero Jesús se extraña de que no sepamos discernir. Esto quizá se debe al buenismo que nos ha infectado, no queremos que nadie se asuste y yo me pregunto ¿Cómo creen que se sentirá llegar al infierno sin que nadie te hubiera prevenido? No se dan cuenta que callar tanto el tema del infierno como todo lo demás que les "asusta" implica en cierta forma que en realidad no creen que algo tan doloroso pueda y vaya a ocurrir ¿No ven un peligro real o es que se trata de la etapa de Negación?

  Si estuviera prohibido saber o discernir sobre estos temas, el mismo Señor lo hubiera omitido y no hubiera respondido las preguntas de los apóstoles:

 "[36]Y le dijeron: «¿Dónde, Señor?» El les respondió: «Donde esté el cuerpo, allí también se reunirán los buitres.»" 

Lucas 17,36

Tan fácil que era decir: "Nadie sabe y nadie sabrá nada sobre ese tema. Dejen de preguntar." 

 Incluso ¿para qué mostrarle a Daniel y a Juan lo que ocurrirá si no fuera permitido saber nada sobre el tema?

  Nadie sabe el día ni la hora, y siempre ha habido catástrofes, guerras, hambre, falsos profetas y sin embargo cada segundo, cada hora, cada día, semana, mes o año es un segundo, minuto, una hora, día, semana, mes o año menos y por lo tanto más cerca de ese momento tan anhelado por los que amamos a Jesús.

 He observado también que las personas que hacen mucha oración, van a misa frecuentemente, visitan el Santísimo, la mayoría saben que cada vez está más cerca el Aviso, la Gran Tribulación, etcétera ¿Casualidad?

 Pensemos, para terminar, que los seres humanos si no estamos alertas, estamos despistados. Si nos confiamos de que nadie sabe el día ni la hora y por lo tanto no es hoy, mañana y no será en por lo menos en los próximos cien años, seguiremos con nuestras vidas alejadas de la verdadera piedad, viviendo como paganos, seamos realistas. Así que, como los apóstoles anunciemos con gozo la pronta venida y como el bautista invitemos a enderezar nuestras vidas. 

MEJÓRAM

Conferencista Católico 

31/12/2024

UNA MANERA HERMOSÍSIMA DE DESEARME FELIZ AÑO:

Para depósitos en OXXO:

4217 4700 3145 4032

Para transferencia interbancaria:

728969000054858304

---

martes, 19 de noviembre de 2024

Oseas

 Oseas



"Comienzo de lo que habla el Señor por Oseas. Dijo el Señor a Oseas: «Ve, tómate una mujer dada a la prostitución e hijos de prostitución, porque la tierra se está prostituyendo enteramente, apartándose del Señor.»" Oseas 1,2

  Cuando leemos la palabra «prostitución» debemos entender no únicamente lo que entendemos actualmente sino principalmente Idolatría.  Y es que si lo pensamos bien, la idolatría es decir la adoración (latría) que damos a otra cosa o persona que no sea el único Dios es precisamente eso una prostitución.

  La enseñanza que Dios quería transmitir al profeta  (y a nosotros) es que Él nos ama y aunque nosotros corramos a otros brazos, siempre está dispuesto a perdonarnos. 

 Hoy, el pueblo de Dios no ha cambiado mucho para bien y sin embargo el mal se ha "sofisticado". 

 Me gustaría que en esta reflexión cada vez que hable de la esposa se entienda que estoy hablando (también) de la iglesia que es el pueblo de Dios. 

 Todos quisiéramos, sería lo ideal, que el amor fuera recíproco, mas no siempre es así. Hay personas con las que sucede como con las máquinas dispensadoras tragamonedas. Ocurre en ocasiones que llega un niño, ve la máquina, las golosinas en la máquina, trae la moneda, la inserta pero la máquina no le da su golosina. El niño, no entiende qué pasa, está todo: máquina, golosinas, él inclusive, la moneda y nada. Hay gente así. Incapaz de corresponder, incapaz de dar o darse, incapaz de hacer equipo, de ser complemento, incapaz de ser esa "ayuda adecuada"(Gn 2,18.20) Sin embargo la otra persona le ama, le conoce, se esfuerza y no obtiene un trato recíproco...hablo de la pareja pero ¿apoco no somos así con Dios? A Dios, mis últimos años de vida, algunos ratos libres cuando me nazca, un rato los domingos y a medias: con ropa inadecuada, siempre pendiente del Whatsapp y saludamos casi al final y hasta la próxima semana, "si yo quiero"...

 En lo particular, el feminismo ha envenenado la mente de la mujer, es ofensivo pretender que haya sido creada como ayuda adecuada (Gn 2,18) hay que inventarse una nueva interpretación, una nueva teología y una nueva hermenéutica. En lo general, todo el pueblo de Dios ha sido manipulado con ideologías y también a través de ingeniería social para invertir los roles: hombres femeninos (no sólo los simps sino en general) mujeres masculinizadas (no lesbianas) y no necesariamente se es consciente de esta situación. Pero, observemos cómo desde un punto de vista económico se ha vuelto necesario que ambos padres tengan que tener uno o varios empleos dejando la educación, si se le pudiera llamar así, a la televisión. 

 Incluso los cristianos nos vemos envueltos en lo que Robert Kiyosaki llama "la carrera de la rata", persiguiendo inconscientemente la ciudad del hombre dejando atrás aquello que dijo el Señor en el capítulo 6 de San Mateo del cuál comparto sólo un versículo:

 "Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura." Mt 6,33

 Estamos quizá lejos del testimonio de aquellas viudas del Antiguo Testamento que por su fe, estaban dispuestas a morir  y sin embargo Dios no las abandonó (cfr. 1Re 17,10-16 y 2Re 4,1-7) o la del Nuevo Testamento que dió todo lo que tenía para vivir (cfr. Lc 21,1-4) ahora, si eres varón y no provees, no sirves, lo cuál es contradictorio porque se jactan de que ya no lloran sino que ahora facturan, están "empoderadas" y juran que ya no necesitan un hombre al mismo tiempo que se hacen feministas porque uno o varios no les han dado atención. Lo mismo ocurre con el pueblo de Dios, vive como si no le necesitara y cuando se acuerda de él, exije atención inmediata y si cree que no ha obtenido su favor, entonces le odia y le niega.

  Hasta hace unos años, era sabido que la mujer era más espiritual, la sociedad entera también lo era. Hoy lo mismo te topas con un "ateo" que con una "atea" porque en su fantasía sólo creen en la ciencia y digo fantasía porque la realidad es que con tanta ideología en lo que antes eran templos del saber, las universidades y que hoy sólo son antros (tugurios) de las ideologías, de ciencia no saben tanto. Es más resentimiento, ignorancia y lavado de cerebro que otra cosa. 

 John Gray en Los Hombres son de Marte y las mujeres son de venus, menciona que el hombre cuando hace algo por su esposa, cree que obtuvo un punto y va sumando sus puntos pero para su mujer, todo lo que hizo, no importa cuánto sea, todo, sumó sólo un punto. Y que las mujeres por una cosa que hagan han hecho TODO. Para quien crea que John está equivocado vean numerosos videos en redes sociales en los que se evidencia que en una relación la mujer, de verdad, incluso siente que ella es el premio. Ahora, veamos cuántas cosas hizo Dios, antes de poner a Adán en el Paraíso, cuántas cosas hizo para sacar a su Pueblo de Egipto, cuántas cosas hizo mediante el liderazgo de los jueces y cuántas cosas sigue haciendo aún hoy, y para nosotros todas esas cosas probablemente, cotidianamente no suman NI SIQUIERA UN PUNTO, para nosotros, basta con ir a misa el domingo o algunos más fervorosos, con hacer un rosario al día ya nos sentimos padre Pío o la madre Teresa.

 La carrera de la rata, no sólo nos tiene distraídos de lo Importante además es causa de conflicto porque NO HAY FE.

 Es muy fácil leer que San Juan de la Cruz de niño fue muy pobre, es fácil enamorarse del testimonio del pobre de Asís, pero si Dios quisiera que la pobreza acompañara a nuestra familia, la fe se sale por la ventana. Usted "debe saber" que el Evangelio no todo es literal, para acabar pronto ni los milagros ni la pobreza lo son, lo demás, lo que no incomode o lo que incomode a otro, a eso sí que le viene bien lo de: "quod scripti,scripti" (Jn 19,22) ("lo escrito, escrito está") La pobreza, la humildad, las humillaciones y persecuciones, en el papel están muy bien, ahí en las vidas de lo santos son una chulada, pero en nuestra familia no estamos para vivir de una tarja de aceite y harina que duren lo que Dios quiera, vamos, que hay que ser realistas (o racionalistas pero suena más feo)

 En una ocasión una compañera de trabajo hizo un comentario: "es que nosotras, cuando a nosotras nos va bien, somos cabr..s", yo, obviamente, asentí con una sonrisa nerviosa pero en mi mente: ¿pero con cabr...s te refieres a p... ? (sí esa palabra para muy tontas pero con P) Y nunca se me ha quitado esa idea. Porque si ser cabr... con aquel al que le prometiste fidelidad en lo próspero y en lo adverso no es una completa tontería y faltar a tu promesa ¿Qué es? 

Y en la práctica somos así, vamos a la iglesia buscando poder, reconocimiento, estar por encima de los demás. Pero eso sí, si las cosas no van como planeamos entonces nos pasamos del lado que dice que todas las religiones son iguales, una sacadera de dinero, todos los sacerdotes esto o lo otro...nos "empoderamos" y no volvemos. 

 El otro día, una amiga me preguntó por qué a un amigo suyo, que trataba de hacer las cosas bien, que es un buen cristiano, etcétera todo le salía mal. En su momento escribí algo en el blog para responderle, pero la verdad es que observo que no es el único, muchos amigos comprometidos con Jesucristo, sirviendo activamente en la iglesia, pendientes de su familia, etcétera, les va de mal a muy mal. Bueno, Jesús no prometió éxito de ningún tipo en esta vida. Lo cierto es que antes de nuestra época hubo buenos cristianos ricos y pobres, hoy también es posible que los haya sin embargo la política y la economía como dije al inicio, nos han llevado a este punto que puede destruir nuestra familia o hacernos crecer en el amor, en la comprensión, en la empatía y llevarnos a una santidad más deslumbrante o quizá no, quizá nos haya tocado una persona que es como esas máquinas que mencioné, también, al inicio.  

 En resumen y para quitar la idea a quienes me leyeron como un ogro exasperado, escribo esto para animarnos a todos a examinar nuestras vidas sobre todo nuestra fe y no, como alguno imaginará, para hacer un ataque a las mujeres. Desde el inicio quedó asentado que la mujer somos la Iglesia. Y bueno, para la mujer que se lo quiera tomar personal, ojalá le sirva para crecer como cristiana, a eso no me voy a oponer. 

 En ese caso ¿Te gustaría ser como la mujer de Job o como la de Poncio Pilato?

  "Entonces su mujer le dijo: «¿Todavía perseveras en tu entereza? ¡Maldice a Dios y muérete!»

Job 2,9

  "Mientras él estaba sentado en el tribunal, le mandó a decir su mujer: «No te metas con ese justo, porque hoy he sufrido mucho en sueños por su causa.» Mateo 27,19

  Lo que sí es cierto es que esta fecha me pareció oportuna para plasmar esta reflexión que ronda hace mucho en mi cabeza. A nosotros los hombres, debido a que no precisamos tanta autoafirmación, no nos importa si hay o no un día del hombre y nos tiene sin cuidado si nos felicitan o no, pero, bueno, para mis hermanos en Cristo que están comprometidos con Dios y con su familia y les va mal o muy mal en lo económico, ánimo, les mando un fuerte abrazo. 

MEJÓRAM

Conferencista Católico

19/11/2024

viernes, 1 de noviembre de 2024

EFECTO PIGMALIÓN, CATEQUESIS Y LA MASCOTITA

 EFECTO PIGMALIÓN, CATEQUESIS Y LA MASCOTITA

  A propósito de la mascota del Año Santo, quisiera hablar una vez más sobre el efecto Pigmalion o como se le conoce en Psicología, la Profecía autocumplida.  

  Quién no ha sido protagonista o testigo de esas veces en que la mamá le grita al niño: "Te vas a caer" y sí, efectivamente, tarde o temprano, antes o después, se cae. Seguidamente escuchamos: "Te lo dije"...

 Básicamente, el efecto Pigmalión o la Profecía autocumplida se podría resumir, o al menos a mi me gusta resumirla diciendo que "la gente (tus hijos, alumnos y catequizandos) responde a como la tratas" , si los tratas como personas inteligentes, creativas, responsables, etcétera, así van a reaccionar. Esto lo aprendí cuando trabajé en los Centros de Desarrollo Infantil de la Secretaria de educación Pública (SEP), ya que esos niñitos me enseñaron que lo único que no hacen es dominar (aún) el idioma, pero tienen su cerebro con todas sus neuronas, como tú y yo, pero además nuevecitas. Pueden no tener un vocabulario amplio, el de un experto, lleno de tecnicismos, pero, con tus expresiones, con el tono de tu voz, etcétera captan muy bien lo que dices. 

  Es verdad que hay procesos mentales que deberán desarrollar y por eso también es importante saber comunicarse con ellos adecuadamente sin embargo, por experiencia personal sé muy bien que esto no impide un buen uso del efecto pigmalión.

-No todo es Pigmalión

 Soy consciente por supuesto que no todo el problema es considerar que los niños sólo pueden entender cosas muy superficiales y que el único recurso para que "aprendan" sea el dibujo y los juegos, además haciendo un mal uso de los mismos. Gran parte del problema es también la falta de Encuentro Personal con Cristo. 

 Lo señala el Papa Benedicto XVI en Dios es Amor, lo repite en Discurso A Los Participantes En La Asamblea Plenaria De La Congregación Para La Doctrina De La Fe,  lo cita el Papa Francisco en la Alegría del Evangelio: "No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva" (DC1) 

  Lo he dicho antes, sin este Encuentro, lo veo casi todos los días, el catequista anda buscando "el material" adecuado para cada tema cuando lo más adecuado es transmitir el mensaje como testigo. Con el entusiasmo del que le consta lo que dice.

Considero que el entusiasmo, lo entendemos todos. Y es que, ojo, no es un entusiasmo cualquiera, sino el de aquel cuya vida ha sido transformada por el Encuentro.  El entusiasmo del que le da lo mismo uno que un millón de ateos materialistas/cientificistas porque no hay un sólo argumento que rebata lo que ha vivido.

 Sin el Encuentro, no hay material, abejitas o palmeras suficientes para convencer a nadie, si uno mismo no lo está ¿Qué pueden hacer mil enjambres de abejas o mil playas de palmeras? 

 Sin Encuentro, no bastan el testimonio de los santos ni el mismo Jesucristo, entonces necesitamos una mascota para el año Santo ¿Para qué recurrir a un santo si podemos inventar un muñeco? 

 El progresismo no da una y no alcanza ni siquiera a notarlo. Y no, no soy tradicionalista, soy católico y me apena mucho, lo he lamentado muchas veces, que se trate a los niños y jóvenes como "taraditos" incapaces de recibir alimento sólido. Hace no mucho, en el colegio de mis hijas, las invitaron a una obra de teatro, en la cuál se usaba un lenguaje vulgar. La temática, obviamente progresista con su toque de ideología, y cuando mi hija preguntó por qué ese lenguaje la respuesta no pudo ser más insultante: "pues es que así hablan los jóvenes"... Algo así está resultando esto de no darles cosas que los alimenten sino únicamente las que los entretengan. 

 Parece que se nos olvida otro asunto íntimamente ligado al del Encuentro y es el de la Salvación... ¿Qué entretenimientos habrá que inventar para no asustarse ni aburrirse,  "válgame", en el Juicio personal o a las puertas del infierno?

MEJÓRAM

Conferencista Católico

01/11/24

Para depósitos en OXXO:

4217 4700 3145 4032

Para transferencia interbancaria:

728969000054858304

---

viernes, 18 de octubre de 2024

EL ÚNICO E INIGUALABLE.

 EL ÚNICO E INIGUALABLE.

Sobre el pernicioso virus de la fe autoreferencial. 

  Conocí una persona, bueno, luego he conocido suficientes (demasiadas), que siempre criticaba todo, nadie sabía y probablemente nadie sabe aún, lo que él. No me animaba a decirle que me parecía que estaba en un error pues temia estar cometiendo el mismo. Finalmente un día, que sentí que rebasó mi capacidad de escuchar su negatividad le dije que me avisara cuando tuviera su secta. 

 Tendría como 20 años cuando con los amigos vimos una película que me hizo pensar mucho y muchas veces todavía lo hace, acerca de lo sutil que puede ser el demonio haciendo que algún pecado lo vivamos convencidos de estar practicando una virtud. Ni siquiera era una película religiosa, pero tenía ese punto a favor. 

 En otra ocasión, en el grupo de oración tuve una dificultad con un hermano, el pobre, es incorregible lo digo con demasiada pena. Por el altercado, fui a hablar con mi director espiritual que además era nuestro párroco y sus palabras fueron una gran enseñanza, tristes,  pero completamente llenas de sentido: "si el Espíritu Santo le habla ¿Qué puedes decirle tú?"  

 Espero que no sea necesario aclarar el sentido de la respuesta, pero por si acaso es evidente que ni el padre ni yo creemos que detrás de esa rebeldía, eso sí, cargada de una grandísima devoción, estuviera el Espíritu Santo. ¿Por qué? Bueno, tendríamos que hablar del Organismo Espiritual pero será en otra ocasión, en esta, hablaremos de la fe auto-referencial. 

  ¿Quién no tiene un conocido(a) como aquel que mencioné al inicio? Nadie sabe lo suficientemente como él (ella), nadie lee lo suficiente, nadie ora lo suficiente, ni predica con la eficacia que él o ella lo hace, ni proclama, ni catequiza, la iglesia sin él o ella ya no existiría.  ¡Ah! Si fueran obispos (u obispas) o el Papa ¡otro gallo nos cantara! 

  Escribo con temor y temblor (Fil 2,12) pues no sea que señalando esto sea hallado culpable de lo mismo, sin embargo, ojalá llegara este escrito a quien necesite ponerse en perspectiva y hacer un autoanálisis y encontrándose a sí mismo(a) "culpable" de los cargos pudiera enmendar el camino. 

  Muchas veces he dicho que aunque no me considero Tradicionalista, sí tengo muchas más cosas en común con estos que con el progresismo, sin embargo en honor a la verdad hay que decir que aunque nunca les he escuchado decir o expresarse como la última Coca cola en el desierto, también muchas veces su talón de Aquiles es la fe auto-refetencial .

 ¿Y qué es esta fe auto- referencial? 

Pues esa pretensión de que las cosas son y tienen que ser así como uno cree que deben ser y todos los demás están mal. 

  Para explicarlo de otra manera usaré otro ejemplo u otra cosa que he observado. Quienes gozan de saber todo (mucho) sobre el lectorado (sobre liturgia en general) y estudian, pueden terminar creyendo que Liturgia es todo lo que hay que saber y sentirse superiores a quienes no saben de dicho tema. Y lo mismo ocurre con quienes se sumergen en el basto mundo de la música litúrgica, o en apologética o cualquier tema y pretenden que todos sean expertos en dicha área. Ahora, llevemos esa actitud a niveles más altos de vanidad, orgullo y soberbia que vendría siendo la pretensión de que no sólo todos deberían cuadrarse a la percepción personal de cada uno de ellos sino que además tienen la certeza de que como ellos, no hay dos. 

  ¿Cómo es que no puedo (o no pueden) darme cuenta de que si creo que nadie hace las cosas como yo estoy en medio de una ilusión? "Vanidad de vanidades" (cfr. Qo 1,2) Pero así actúa el enemigo de las almas, opera tras bambalinas con una sutileza impresionante. Imaginen la convicción que habrá en aquellas personas: Pero ¿Cómo la Iglesia puede estarse privando de mis dones y talentos? Si de mí dependiera todos estuvieran convertidos, formados y Santificados por mis extraordinarias dotes y carismas que Dios me dió? Difícil situación.

 Ocurre también entre quienes tienen muchísima fe en las Revelaciones privadas pero carecen de un buen discernimiento. Bastaría por ejemplo con pensar que los cristianos queremos, ¡qué más quisiéramos!, que todos se salven ¿Cómo tomar por buenas unas revelaciones que alimenten la idea de ser un grupo selecto formado por los pocos que se van a salvar? ¿Cuántas devociones existen? ¿Alguien las conocerá todas? ¿Y si alguien conoce y practica muchas o varias pero no conoce la del club privado? Esto ya debería ser un motivo para considerar la posibilidad de que el mensaje a lo mejor no viene de Dios que "quiere que todos los hombres se salven" (cfr. 1 Tim 2,3-4)

 Hace algunos años una persona de Uruguay tomó mi número de algún chat y me agregó a un grupo de "Resistencia" había muchísima gente, todos convencidos de ser la tal resistencia sólo que era evidente el alto grado de fanatismo, la escasa formación y la fuerte auto referencia, a tal grado que si en alguna cosa diferías, automáticamente te señalaban como masón, quinta columna, "mal parido" (así tal cual, usted disculpe), etcétera.

 En internet también es posible encontrar páginas de grupos que se autoperciben como el "resto santo". Cuidado, mucho cuidado, los cristianos respetamos el libre albedrío que Dios nos dió, queremos que todos se salven pero entendemos que no todos lo harán porque tienen el libre albedrío, sin embargo, eso no significa que yo haga mi club de Tobi. Deseo que se salven todos, estén o no en mi apostolado, parroquia, ministerio, etcétera porque ciertamente creo que hay gente que a diferencia de mí, sí es muy santa esté en mi grupo o no.

  Recuerdo muy bien que una de las primeras cosas que aprendí cuando iniciaba este camino es que el demonio (el Señor lo ate) es un mentiroso, sin embargo te dice nueve verdades y una mentira que descompone todo lo demás, fue un ser de luz. En todo discernimiento hay que descartar su participación y no siempre es cosa fácil, se necesita un director espiritual. Así que si Dios, o Nuestra Madre Santísima o un ángel te habla, es necesario, muy necesario, es de vital importancia acudir al Director espiritual. Si Dios o Nuestra Madre o un ángel te mando un mail, "no es necesario ir al director" (bueno sí) es obvio que por ahí no es.  

 Dios ya habló, en Jesús, lo encontramos en la Sagrada Escritura, es verdad que puede hablar a través de las revelaciones privadas pero hay criterios de discernimiento y no, esos criterios NO excluyen un director espiritual al que se le cuenta todo.

Para terminar, es importante pensar que nuestra fe NO SE TRATA DE HACER COSAS , sino de Amar y saberse amados por Dios. ¿Que esto tiene consecuencias? claro, las tiene, pero ¿qué es lo estrictamente necesario para la Salvación? La Eucaristía, fuente y  culmen de la vida cristiana. LG 11 CATIC 1324 y obviamente las obras de misericordia...

MEJÓRAM

Conferencista Católico 

18/0ct/2024

---

Queridos lectores,


En este rincón del mundo digital, he encontrado una comunidad increíble de personas que comparten mis pasiones, inquietudes y sueños. Cada artículo, cada historia y cada reflexión que comparto con ustedes es un pedacito de mi corazón, y saber que mis palabras resuenan en sus vidas es el mayor regalo que podría recibir.


Hoy, les escribo con humildad y sinceridad para pedir su apoyo. Mantener este blog requiere tiempo, esfuerzo y recursos, y aunque lo hago con todo el amor y la dedicación posible, también necesito su ayuda para seguir adelante. Su contribución, por pequeña que sea, marcará una gran diferencia y me permitirá continuar creando contenido de calidad que tanto disfrutan.


Imaginen por un momento un mundo sin este espacio de conexión y aprendizaje que hemos construido juntos. Sin sus comentarios alentadores, sin nuestras conversaciones enriquecedoras, sin este refugio donde podemos ser nosotros mismos. Con su apoyo, podemos asegurar que este blog siga siendo un faro de inspiración y conocimiento para todos.


Si alguna vez una de mis publicaciones les ha hecho sonreír, reflexionar o sentir que no están solos, les ruego que consideren hacer una donación. Su generosidad no solo mantendrá este blog vivo, sino que también fortalecerá nuestra comunidad y permitirá que siga creciendo.


Desde el fondo de mi corazón, les agradezco por ser parte de esta aventura y por considerar esta petición. Juntos, podemos lograr cosas maravillosas.

Con gratitud y cariño,

MEJÓRAM

Conferencista Católico 


Para depósitos en OXXO:

4217 4700 3145 4032

Para transferencia interbancaria:

728969000054858304

---


sábado, 28 de septiembre de 2024

Todo es posible en una "espiritualidad inventada"

 Todo es posible en una "espiritualidad inventada"

  Con »Barbie progre« tú puedes ser lo que quieras ser, lo que resulta un tanto irónico es que entre quienes se oponen al progresismo haya quien crea que cada quien puede inventarse la fe. 

  He dicho que resulta un tanto irónico pero probablemente no lo sea tanto, o bueno sí pero es entendible que se de la situación como intentaré explicar.

  La Teología no es algo sencillo de comprender para todos, para demasiados no merece siquiera el nombre de ciencia, sin embargo, lo es. No es sencilla, aún recuerdo a una muy querida religiosa que me vió leyendo un libro de Teología y me preguntó: ¿Y entiendes algo? A lo que respondí: algo, pero me gusta y cuando dejo de entender, empiezo a leer de nuevo.

Es difícil, me imagino, para la mayoría. Incluso, muchos teólogos se pierden en el camino ¿De dónde creen que salen las herejías? 

 Si la Teología es difícil hasta para los teólogos, qué decir de nosotros, los demás, los "simples mortales". Ahora imagina tener qué pensar en temas teológicos ignorando siquiera que la Teología existe. 

 Este es probablemente el caso de tantas creencias detrás de publicaciones como las que precede este escrito.


 Existen criterios, bibliografía, estudios, testimonios , etcétera para tener no sólo conocimiento sino certeza de que sólo existe un Dios, que no todas las religiones llevan a ese único Dios, por lo tanto que no todas son iguales o equiparables sin que esto signifique que no haya algo de valioso al menos culturalmente hablando en la mayoría. 


 Desconocer lo anteriormente dicho, permite que no sólo se piense y se crea, sino incluso como ya sucede, se viva con una fe en un "dios" a la medida de cada quien para el cual efectivamente puede o no haber reglas, incluso puede o no haber espiritualidad. Y la tal espiritualidad obviamente no puede tener más reglas que las que el propio individuo se invente. 


 Esta religiosidad/espiritualidad además es acorde al nivel intelectual y cultural de nuestra época en la que "puedes" ser lo que quieras ser. 


 A los que no hayan perdido el rumbo y puedan todavía reflexionar les toca pensar en lo siguiente: el progresismo detesta a Dios, a la cristiandad, a la iglesia católica y la tachan de autoritaria, dicho sea de paso, porque le achacan los males de la cacareada inquisición (protestante) a la inquisición católica. Sin embargo, no tengo pruebas pero tampoco dudas de que de poder, esta espiritualidad Barbie progre resultaría verdaderamente como la inquisición protestante y hasta peor como podemos ya observar que se comportan las feministas, los lgbthqsyeghijs, los abortistas, etcétera : cada quien puede creer, pensar y percibirse como quiera, menos como alguien sensato, por lo tanto Provida, anti feminista, anti progresismo, etcétera.

MEJÓRAM

Conferencista Católico 

28/09/24


HUMILDEMENTE TE PIDO ME PERMITAS EXPERIMENTAR DE NUEVO ESA HERMOSA SENSACIÓN DE SABER QUE HAY QUIEN ME LEE Y CONTAR CON TU VALIOSÍSIMA AYUDA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTÁNDOME CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂


viernes, 16 de agosto de 2024

PACIFISMO, UN OBSTÁCULO PARA LA PAZ

 PACIFISMO, UN OBSTÁCULO PARA LA PAZ

«No penséis que he venido 
a traer paz a la tierra. 
No he venido a traer paz, 
sino espada.» Mt 10.34

 Empezamos hablando de la escuela. Imagino que no pocos habrán sufrido intentando entender las formas de conjugación de los verbos, o intentado recordar la diferencia entre el pretérito, copreterito y pospreterito. No es que haya revisado alguna estadística o que alguien me haya pasado algún dato oficial, sin embargo, diariamente soy testigo de la profunda enemistad entre las personas y la ortografía. 

 Lo cierto es que, los enemigos de Cristo saben muy bien el poder de la escolástica y no tengo pruebas pero tampoco dudas de que hayan sido enemigos de la misma al tiempo que se siguen sirviendo de ella. 


 No soy experto en el tema de la escolástica sin embargo, lo poco que sé de ella me ha resultado extremadamente útil. A saber, la importancia de definir las palabras que usamos en una discusión, para asegurar que todos estamos entendiendo lo mismo. 

 Los enemigos de Cristo, sabiendo lo importante que es esto, juegan con las palabras para, con ellas, elaborar eufemismos con los cuales manipular nuestras emociones e incluso percepciones y por lo tanto creencias y decisiones: *derechos* humanos, "pocos hijos para darles mucho" y un largo etcétera en el que no faltan las ideologías como el feminismo (de cualquier ola), el ecologismo, animalismo, etcétera (otro etcétera)

  Los enemigos de Cristo, a quienes por cierto, el dinero no les falta, tienen poder económico para corromper y comprar a quien sea, sin ninguna institución que les regule. De este modo están en la escuela, en los medios, en las redes  y, qué curioso, en los bancos. 

  Han usado su poder para crear una desesperanza aprendida generalizada en la población la cuál, deprimida, derrotada, pobre e ignorante, qué va a tener tiempo y ganas de aprender sobre acentos, comas, puntos, tiempos verbales, sinónimos, antónimos, de leer, pensar, desarrollar una actitud crítica, qué va a tener ganas de organizarse y luchar por su libertad. 

 Nuestra gente, la mayoría, se tragó el cuento, entre otros, de que todas las religiones son iguales y ni siquiera el 1% (por poner un ejemplo y una cantidad) de los que les he explicado por qué no son iguales, podrían replicar la explicación. Probablemente lo he explicado muy mal, pero también es altamente probable que las mismas desesperanza, depresión, etcétera colaboren con el desinterés por aprender a defender su religión. 

  ¿Defender su religión? Sí, eso es lo segundo que he querido tratar en esta reflexión. 

 Los enemigos de Cristo, han llevado sus estrategias al interior de la iglesia. Nos han hecho creer que cualquier intento de defensa es violencia. Que la "violencia" siempre está mal. Que siempre hay que poner la otra mejilla.  Las supuestas anti feministas católicas, insisten en que el progresismo busca desaparecer a la mujer, la realidad es que las ideologías tarde o temprano, consciente o inconscientemente terminan atentando contra La Persona. El progresismo, feminismo incluido, ha luchado por acabar con la masculinidad, porque es el varón el que tendría la fuerza, el valor y coraje para dar la vida en defensa de los suyos (sí, los suyos, aunque se les retuerza el hígado a los progre). Ni los manginas, ni  los aliades feministos van a dar la vida por nadie, ni siquiera por sí mismos. 

  Frente a la brutal masacre que representan el aborto, la eutanasia,  el suicidio asistido y el comunismo, ya se ha puesto demasiado la "otra mejilla". 

 No me mal interpreten, no estoy proponiendo nada que no sea volver a Dios, pero sin el veneno woke. Si me lo permiten y a riesgo de extenderme un poco más, lo diré o al menos intentaré decirlo de otro modo que resulte más claro.

  Primero, quisiera dejar claro con por lo menos tres pasajes, que ni Jesús ni Pablo fueron pacifistas. 

  Añadiré a la cita con que he empezado otras tres más:

  "Haciendo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó el dinero de los cambistas y les volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: «Quitad esto de aquí. No hagáis de la Casa de mi Padre una casa de mercado.» Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: El celo por tu Casa me devorará." Jn 2.15-17

 "Jesús le respondió: «Si he hablado mal, declara lo que está mal; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas? »" Jn 18.23

  Pero Pablo les contestó: «Después de habernos azotado públicamente sin habernos juzgado, a pesar de ser nosotros ciudadanos romanos, nos echaron a la cárcel; ¿y ahora quieren mandarnos de aquí a escondidas? Eso no; que vengan ellos a sacarnos

Los lictores transmitieron estas palabras a los pretores. Les entró miedo al oír que eran romanos.

Vinieron y les rogaron que saliesen de la ciudad. Hch 16.37-39

Maquiavelo


 "el que tolera el 
desorden para 
evitar la guerra, 
tiene primero el 
desorden y luego
 la guerra". Maquiavelo 

 

 En conclusión, considero que debemos volver a Jesucristo y esto necesariamente implica volver a la Sagrada Escritura, valorarla como lo que es, Palabra de Dios. Debería ser Cristo y lógicamente su Palabra, el centro, el eje, el criterio para toda decisión, en nuestra Vida. Consecuentemente deberíamos "látigo en mano" expulsar al gran enemigo de nuestras tradiciones y de la Tradición, de nuestras vidas. ¿Que quién es? ¿Quién nos presenta a nuestros "personajes favoritos" huérfanos o con padres muy tontos? ¿Quién pone a cantar a nuestros hijos en contra de las tradiciones,  costumbres y reglas de la casa? "Libre soy" o "Yo sé bien que todos en la isla son felices en su isla.Por designio todo es. Yo sé bien que todos en la isla cumplen bien sus papeles* El mío es rodar, tal vez..."

  Y no sólo Disney, sino a todo lo que nos ofrece blasfemias e inmoralidad como diversión. Pero se necesita celo  (cfr. Jn 2.15-17),  verdaderamente amar a Dios y desear nuestra salvación y la de los nuestros

 Paz y pacifismo no son lo mismo, ni sinónimos, ni siquiera complementarios, son de hecho antagónicos. El pacifista hace realidad lo dicho por Maquiavelo, tolera el desorden para evitar la guerra y al final tiene ambos males. 

 Concluyo con dos citas que únicamente en apariencia son contradictorias y que sin embargo resumen perfectamente lo que enredadamente he intentado compartir:

  "Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios." Mt 5.9

"Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan." Mateo 11.12

MEJÓRAM

Conferencista Católico

16/08/2024

Son vacaciones, pero el hambre y los gastos no se las toman, por lo que en esta ocasión agradezco aún más su valiosísima ayuda.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂


 

domingo, 28 de julio de 2024

POR QUÉ TODOS PUEDEN "BURLARSE" DE LOS CATÓLICOS PERO NO HACEN LO MISMO CON "OTRAS RELIGIONES"

 ¿POR QUÉ TODOS PUEDEN "BURLARSE" DE LOS CATÓLICOS PERO NO HACEN LO MISMO CON "OTRAS RELIGIONES"?

Imágen creada por IA

 Antes de decir cualquier cosa quiero dejar claro que cuando digo "otras religiones" ya sabemos especialmente con cuál no se meten porque el festejo terminaría de un modo muy explosivo. 

 Sin embargo, no, no deseo que se burlen de otras religiones, de hecho eso es parte de lo interesante del asunto. No queremos que se burlen de otras creencias pero sabemos muy bien que no lo harán en primer lugar porque saben las consecuencias, no son tan tontos.  No son tontos, tienen pinceladas de creatividad mal usada. Tienen suficientes sinapsis para planear blasfemias. 

 Sin embargo, el miedo no explica suficientemente por qué "se pueden" burlar del catolicismo, pero, piensa un poco en cuántas ideologías nos han rodeado desde  nuestros tatarabuelos a la fecha: modernismo, estilo de vida americano, liberación femenina/feminismo, comunismo, socialismo, etcétera

 Sí, sí, muchas van de la mano o son sinónimas y probablemente tengan el mismo origen, pero no es ese el punto aquí, sino que estamos rodeados de ideologías y muy poca o muy mala Evangelización. 

 "El mundo" puede "intentar" burlarse del catolicismo porque existe la indiferencia y la ignorancia religiosa, porque dentro de ambas existe el buenismo que, quizá sin darse cuenta, pretende ser más bueno y misericordioso que Dios. Porque dentro de la ignorancia religiosa existe la vana ilusión de caer bien a todos y no incomodar, ni incomodarse. Porque dentro del buenismo existe la ingenuidad de salvar a todos aún contra su voluntad. 

  Pueden "intentar" burlarse, porque siempre habrá buenistas incapaces de indignarse ante la blasfemia, el sacrilegio y peor aún, incapaces de indignarse ante masacres como el aborto porque son tan buenos que se preocupan únicamente de la pobrecita madre la cuál, muchas veces,  no es capaz de recordar que "su decisión" era antes del embarazo. 

 No sólo es incapaz (el progre buenista) de indignarse sino que siente que es una especie de Superman que tiene que justificar todas las blasfemias y poner muchas etiquetas a los que no han cedido a la mediocridad: ultra (esta me encanta) conservador, fanáticos, irracionales, etcétera.

  Pueden "intentar" burlarse, porque siempre habrá un buenista, que cree que todo el tiempo nos toca a los católicos poner la otra mejilla de hecho por eso es  que si la humanidad llega al año 5000 y si los progres llegan al próximo lustro, cosa que dudo mucho porque cada vez tienen más opciones de no reproducirse, el próximo lustro seguirán dándose golpes de pecho por las cruzadas. 

 Pueden "intentar" burlarse, porque hoy además esa gente tiene más probabilidades de hacerse de un puesto importante dentro de la iglesia porque para "su buena" suerte hoy los palos son para los que no tenemos deseos de corregir el Evangelio.

 Pero lo más importante y que espero se nos quede grabado en nuestra mente, en nuestro corazón y en nuestras almas es que pueden "porque se les ha dado poder para perseguirnos y derrotarnos (Ap 13,7), porque es la hora de la paciencia de los santos (Ap 13,10 y 14,12), y sin embargo, mucho ojo, la victoria es de Cristo y su Iglesia así que, progres, blasfemos y anticristos en general, no canten victoria.


MEJÓRAM

28/07/2024


P.D. Respecto a la imagen que encabeza este escrito, le pedí a una inteligencia artificial que me haga una imagen que junte los logotipos de las empresas anticristianas, dada mi vasta ignorancia, honestamente no entendí la imagen por lo que le pedí una explicación, adjunto la misma: 

Los símbolos que aparecen en la imagen que te envié son logotipos de diversas empresas y organizaciones que algunos consideran tienen una postura contraria a los valores cristianos. Aquí te explico algunos de ellos:

- La estrella de seis puntas (Hollywood): Representa la industria del entretenimiento y se asocia con la influencia cultural y moral.

- El círculo con un punto en el centro (Google): Representa la búsqueda y el conocimiento, pero también se ha interpretado como un símbolo oculto.

- El infinito (Meta): Representa la conexión y la comunidad, pero también se ha relacionado con conceptos espirituales y filosóficos.

- El "N" rojo (Netflix): Representa la empresa de streaming, pero también se ha asociado con contenido que desafía los valores tradicionales.

Es importante destacar que la interpretación de estos símbolos puede variar según la perspectiva individual y cultural. No todos los cristianos comparten la misma opinión sobre estas empresas y sus logotipos.

Fin de la cita. Nótese, cómo aunque A mi parecer no es tan clara o no son tan claras las referencias a dichas empresas, sin embargo la IA de Meta, reconoce esas marcas como a ti cristianas. 

HUMILDEMENTE TE PIDO ME PERMITAS EXPERIMENTAR DE NUEVO ESA HERMOSA SENSACIÓN DE SABER QUE HAY QUIEN ME LEE Y CONTAR CON TU VALIOSÍSIMA AYUDA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTÁNDOME CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂



domingo, 14 de julio de 2024

TÚ TAMBIÉN ERES PROFETA

TÚ TAMBIÉN ERES PROFETA

Hoy, desperté con una frase de la Sagrada Escritura en mi mente: "no soy profeta, ni hijo de profeta" (cfr. Am 7,14) sin saber que sería la primera lectura del día. En la homilía, el sacerdote ha dicho que un profeta no es alguien con conocimiento del futuro, de hecho, profeta es el que habla "de parte de", para los creyentes, el profeta es el que habla de parte de Dios. 
 
 Ser quien habla de parte de Dios no elimina la posibilidad de hacer advertencia sobre el futuro. Además, esas advertencias implican denunciar el mal y anunciar el bien, y en caso de no haber una respuesta, conversión, de parte del pueblo, también se anuncian calamidades, se advierte de posibles desventuras. 

  Quien no conoce la Sagrada Escritura puede fácilmente ser presa del buenísimo que ha contaminado el ambiente e imaginar, contrariamente a lo que ocurrió con los profetas, que la misión sea tener seguidores, caer bien, no incomodar, sólo hablar de lo bueno e incluso se puede caer en la tentación de despreciar a los que anuncian desventuras.

 La semana pasada el sacerdote mencionó que al profeta nadie le escucha, o algo parecido, y es verdad, casi nadie le escucha, no cae bien, antes cae muy mal, es incómodo, si es posible se le evita, quien ya le ha escuchado ya se sabe su cantaleta y está hastiado de oírle. A los profetas de la Sagrada Escritura, los Apóstoles incluidos, murieron mártires porque incomodaron a alguien lo suficientemente cobarde para terminar con sus vidas. 

 Y el profeta ¿No sabe que es incómodo? ¿Por qué no se calla? No puede, la Voz que le susurra sus llamadas, sus secretos, su amor por su pueblo, sus urgencias, tiene un "no sé qué" que es imposible en grado superlativo hacerle resistencia. Imposible porque no se puede y porque no se quiere.  Porque el amor por Dios y por los hermanos hace imposible resistirse. 

 Hoy, decía al inicio, tenía en la mente la cita de Amós, un profeta, al escucharla en misa me hizo caer en la cuenta de que no es la primera vez que me sucede algo así sino más bien es muy frecuente, mientras pensaba en esto el padre aclara que el profeta no es alguien que predice el futuro, pero, para mí está muy claro que tampoco es que lo tenga prohibido. Dios siempre hace lo que quiere y pareciera que siempre quisiera sorprenderme, aún más, estoy seguro que quisiera hacerlo con todos los que quisieran dejarse sorprender. 

  Un sabio, es distinto del profeta, el sabio estudia, medita, reflexiona, analiza y saca conclusiones, el profeta en cambio, tiene una relación con Dios, por eso dice: "esto dice el Señor..." ¿Cómo lo sabe? Se lo escuchó.  

  ¿Cómo escuchar a Dios? ¿Se fijaron que Amós dice no ser profeta, ni hijo de profeta? Nosotros los bautizados, somos todos, en virtud del bautismo, profetas, sacerdotes y reyes. Amós probablemente no se percibía como profeta pero vivía, actuaba, creía como uno, nosotros que le llevamos cierta ventaja por el bautismo, no nos sentimos profetas, no oramos ni leemos la Sagrada Escritura como profetas y muchas veces ignoramos que como confirmados deberíamos serlo «quasi ex oficio» 

  Una sociedad como la nuestra, hedonista que exalta el placer y desprecia el sufrimiento está muy alejada de la posibilidad de vivir como profeta. El profeta tiene garantizado el sufrimiento sí o sí. Vean cómo Jesús en el Evangelio envía a los apóstoles sin nada, encomendados únicamente a la Divina Providencia. El profeta no es un millonario, ni siquiera es exitoso según los criterios del mundo sino únicamente en sentido espiritual y muchas veces vive con la sensación e incluso la certeza de ni siquiera espiritualmente estar prosperando. 
No se puede servir a dos amos (cfr. Mt 6,24) así que toda su atención, su mirada, su corazón, sus pensamientos, espectativas, todo, absolutamente todo tiene que estar orientado al Amado,  a Dios, debe estar y ser libre de compromisos. 

 Ahora, ese sufrimiento no tiene que ser permanente, puede ser sólo una etapa del proceso pues, como diría Jesús a Luisa Picarreta: el sufrimiento es la distancia entre la Voluntad Divina y la humana, en la medida que reflexionaramos quién es Dios, que su Amor, Bondad y Generosidad son eternas y no volubles, podremos llegar a amar sus designios y decir: si tú quieres, yo quiero. 

  Entonces aunque no dejarán de ocurrir a nuestro alrededor cosas duras, incómodas, dolorosas, etcétera el sufrimiento puede ser muchísimo menos. 

 ¿Te ha tocado sufrir? Siempre es posible sufrir más, pero también sufrir mejor. Lo preocupante sería que nuestra vida esté tan alejada de Dios que nunca incomode a nadie, ni al diablo y que por lo tanto todo nos sonría todo el tiempo, y si fuera el caso que por un exceso de su amor nos tocara vivir cien por ciento libres de problemas ¡Alabado sea! Pero si el Buen Dios nos permite sufrir, recuerda las Buenaventuranzas. 

  Sufrir, sufrimos todos, pero sufrir bien no, y no está de más recordar que el sufrimiento es la distancia entre la Voluntad Divina y la humana. 

 MEJÓRAM
14/Jul/2024

HUMILDEMENTE TE PIDO ME PERMITAS EXPERIMENTAR DE NUEVO ESA HERMOSA SENSACIÓN DE SABER QUE HAY QUIEN ME LEE Y CONTAR CON TU VALIOSÍSIMA AYUDA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTÁNDOME CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂


miércoles, 3 de julio de 2024

AGNOSTICISMO MIÓPICO

 AGNOSTICISMO MIÓPICO 

  Cada que abordo algún vehículo de plataforma, a menos que venga muy cansado, la conversación está garantizada y puede tomar la mayoría de las veces, dos vertientes: la música o la fe, cuando es la música, un poco al final la misma "nos lleva" a hablar de la fe. 


  En algunas ocasiones me he "topado" con conductores(as) con la necesidad de hablar de fe para, finalmente mencionar, así como que no quiere la cosa, que creen en Dios pero no en religiones o iglesias. 


 Lamentablemente para ellos, no les pregunto a qué se debe, pues, quienes me leen o escuchan, ya saben también que las razones son prácticamente la misma y con un origen común, para el que no lo sepa porque no me lee o nunca me ha escuchado o no entiende lo que digo, calma, trataré de mencionarlo aquí, también de pasadita y como que no quiere la cosa. 


Sin embargo, antes de proseguir, debo aclarar para los que cada que me leen o me escuchan tienen la necesidad de encontrar lo que está mal o muy mal, voy a responder lo que están pensando:

¿Y por qué tú insensato no les preguntas a qué se debe? Primero, ya respondí al menos en parte justo aquí arriba, en el párrafo anterior. Sé muy bien que no les ha parecido suficiente y quizá hasta les cayó muy mal, pues lo segundo que diré tampoco va a gustar: 

2-A No tengo interés en escuchar cualquier cosa, hace mucho tiempo que cuido lo que escucho, leo, veo, etcétera y por muy válidas que puedan ser las opiniones de cada quien no tengo ni la obligación, ni el deber y mucho menos la necesidad de escuchar cualquier cosa. 

2-B No es necesario preguntarles, ellos mismos han elegido el tema porque tenían necesidad de decir que no creen y por qué no creen y lo harán sin tu consentimiento. 


 La razón, para los que todavía no la saben, es la ignorancia. La mayoría de nosotros vivimos como si fuéramos la medida de las cosas por lo tanto, si algo se nos ocurre no es necesario validarlo. La única "prueba" de veracidad es que "nuestra opinión es súper válida" porque tenemos "derecho" a creer lo que sea. 


  ¿Y cuál es el origen de este mal? La suma de todas las herejías: el modernismo. (Cfr. Pascendi de SS. Pio X) 


  He dicho que no pregunto las supuestas razones del agnosticismo pero aún debo decirles que recomiendo no preguntar, porque como ya dije, tienen necesidad de decirlo y lo harán sin tu consentimiento, lo harán incluso sintiéndose graciosos y con la esperanza oculta de ofenderte. Y cuando lo hayan dicho, tendrás de tu parte que no preguntaste y si sabes dar razones de tu fe (Cfr. 1a Pe 3,15) tendrás una oportunidad única. 


  Porque "conste" que yo no pregunté y tú has insistido ...¿Has pensado que...? Quizá podrías leer esto o aquello... Por tu insistencia en hablar del tema, percibo un deseo quizá inconsciente de encontrar la verdad... No es mi deseo imponerte nada, pero ya que tú tocaste el tema...


 ¿Se puede enojar? Claro, pero como dirían los filosóficos Hombres G: "has sido tú..." 


 Recuerda que al "progre" ya sea el conductor de Tv o el "influencer", al tiktoker o youtuber NO LE IMPORTA OFENDERTE, es más , lo desean y lo festejan y nosotros sin ofender seguramente "les haremos" (aunque nadie tiene esta capacidad, sino que es una elección del receptor) enojar, pues qué, que tendrán dos trabajos. 


 Si has llegado al final, te dejaré algunos temas sobre los que podrías profundizar para estar preparado(a) cuando escuches un agnóstico miopico:


 - Sólo puede existir un Dios.

-La idea de que todas las religiones son buenas, es modernista (progre).

-Jesús no era machista, la Iglesia tampoco.

-La Iglesia no se inventa los mandamientos.

-La iglesia no odia a las personas cuya mente no está adecuada con la verdad.

-Menos del 2% de sacerdotes que se han infiltrado para intentar destruir la Iglesia desde adentro se dedican a la pedofilia, la mayor probabilidad recae en la familia y compañeros de la escuela. 

-No, no todas las religiones son iguales, brincos dieran.


MEJÓRAM

03/07/2024


HUMILDEMENTE TE PIDO ME PERMITAS EXPERIMENTAR DE NUEVO ESA HERMOSA SENSACIÓN DE SABER QUE HAY QUIEN ME LEE Y CONTAR CON TU VALIOSÍSIMA AYUDA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTÁNDOME CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

Para depósitos en Oxxo:

4217 4700 3145 4032

Muchas Gracias🙂❤️