SE AVECINA UNA TORMENTA
No es nuevo, creo que todos lo notamos, hay mucha gente
preocupada (me incluyo) pues parece que no hay forma de razonar con quienes
están a favor de un cambio que a todas luces, como dice el dicho nos llevaría
de “Guatemala a Guatepeor”
En las redes sociales se pueden leer un sinfín de
falacias y sofismas para apoyar ambas partes del debate
político. Unos que estamos viendo que nuestros hermanos venezolanos
se encontraban justamente en esta situación de estar hartos, seguros de que
elegían el cambio necesario y vemos hoy con tristeza los resultados, otros que
rebaten diciendo que creer esto es como creer que PRI y PAN nos han hecho una
gran potencia. No, por supuesto que no, esto es mentira, somos conscientes de
que hay muchas situaciones que están muy mal, pero también es cierto
que aún disfrutamos de muchas “libertades.
Que los medios que debieran informarnos nos manipulan, es
verdad, que no podemos creer todo lo que leemos, vemos y escuchamos, es cierto,
pero es que ¿no hay de donde asirnos para no errar?
Es lamentable que haya quienes crean que absolutamente
todos los problemas del país (y del mundo) se fueran a resolver eligiendo
determinado partido o determinado candidato, también es triste quien piense que
todo el que está económicamente mal es por pereza. No todos los problemas de
México se resolverán por un presidente o gobernador santo, pero por lo menos
esperamos uno que respete y valore la dignidad de la persona. Existen personas
perezosas, pero también hay muchísimas más que son trabajadoras, pero también
es una realidad que más del 50% se van en impuestos…sería deseable que un
trabajador pudiera disfrutar más y mejor del dinero ganado con sus manos, con
el sudor de su frente.
También y sobre esto quisiera profundizar, es lamentable
que un país que es en su mayoría cristiano sea de los más corruptos del mundo
(¿incongruencia?) , tan sólo por señalar un ejemplo. Es
incomprensible que además de ser mayoría cristiana sea además mayoría católica
y no hayamos escuchado la voz de nuestros pastores a través del Magisterio:
Encíclicas, Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y Catecismo de la
Iglesia Católica.
Nuestra Madre Iglesia nos ha estado advirtiendo,
previniendo por muchos años, pero la realidad nos evidencia que no hemos
escuchado, hoy un poco tarde, quiero poner a tu disposición una selección
bastante larga de algunos textos para conocer la postura de nuestra Madre
respecto al Socialismo.
Catecismo de la Iglesia Católica:
2425 La Iglesia ha rechazado las ideologías totalitarias
y ateas asociadas en los tiempos modernos al “comunismo” o “socialismo”. Por
otra parte, ha rechazado en la práctica del “capitalismo” el individualismo y
la primacía absoluta de la ley de mercado sobre el trabajo humano (cf CA 10.
13. 44). La regulación de la economía por la sola planificación centralizada
pervierte en su base los vínculos sociales; su regulación únicamente por la ley
de mercado quebranta la justicia social, porque “existen numerosas necesidades
humanas que no pueden ser satisfechas por el mercado” (CA 34). Es preciso
promover una regulación razonable del mercado y de las iniciativas económicas,
según una justa jerarquía de valores y con vistas al bien común.
(Fin de la cita)
Si bien es cierto que el mismo catecismo dice en 2424:
“Una teoría que hace del lucro la norma exclusiva y el
fin último de la actividad económica es moralmente inaceptable. El apetito
desordenado de dinero no deja de producir efectos perniciosos. Es una de las
causas de los numerosos conflictos que perturban el orden social (cf GS 63, 3;
LE 7; CA 35).
Un sistema que “sacrifica los derechos fundamentales de la persona y de los grupos en aras de la organización colectiva de la producción” es contrario a la dignidad del hombre (cf GS 65). Toda práctica que reduce a las personas a no ser más que medios con vistas al lucro esclaviza al hombre, conduce a la idolatría del dinero y contribuye a difundir el ateísmo. “No podéis servir a Dios y al dinero” (Mt 6, 24; Lc 16, 13).
(Fin de la cita)
No cabe esperar, para empezar, que un partido, una
persona solucione nuestros problemas:
"Maldito el hombre que busca su apoyo en un mortal, y que aparta su corazón del Señor" Jer 17,5
Como señale anteriormente, un error frecuente es creer
que quienes no queremos socialismo en México, es porque creemos que nos ha ido
bien con los gobiernos anteriores, esto es falso.
Somos conscientes del saqueo impresionante que nos han hecho, estamos conscientes de que la mayoría está harta, pero seamos conscientes de que a la hora de exigir, a la hora de conocer lo que la Iglesia lleva muchísimo tiempo señalando hemos sido muy perezosos.
Recomiendo leer la Rerum Novarum de León XIII, toda, pero para quien no disponga de tanto tiempo aconsejo el #11, la Centesimus Annus de San Juan Pablo II #12-15; la Quadragesimo Anno de SS Pio XI #1, 15, 55 , 11-124, 128 y 132. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia # 89
Somos conscientes del saqueo impresionante que nos han hecho, estamos conscientes de que la mayoría está harta, pero seamos conscientes de que a la hora de exigir, a la hora de conocer lo que la Iglesia lleva muchísimo tiempo señalando hemos sido muy perezosos.
Recomiendo leer la Rerum Novarum de León XIII, toda, pero para quien no disponga de tanto tiempo aconsejo el #11, la Centesimus Annus de San Juan Pablo II #12-15; la Quadragesimo Anno de SS Pio XI #1, 15, 55 , 11-124, 128 y 132. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia # 89
La Quadragesimo
Anno en el núm. 10 respeco al socialismo dice: " propone un remedio mucho
peor que el mal mismo" y en el núm. 55: "...El cual error, mientras
más tentador se muestra que el de los socialistas, según los cuales todos los
medios de producción deben transferirse al Estado, esto es, como vulgarmente se
dice, "socializarse", tanto es más peligroso e idóneo para engañar a
los incautos: veneno suave que bebieron ávidamente muchos, a quienes un
socialismo desembozado no había podido seducir...."
Recomiendo prepararnos adecuadamente para dar razones no
emocionales de porqué el socialismo no es una solución real, ni cristiana. Pero
también oremos mucho para que nuestro Señor nos devuelva la luz a las
conciencias oscurecidas por el enojo.
Organicemos jornadas de oración por México y pongamos de nuestra parte participando
activamente en la transformación de las realidades temporales como nos lo exige
la coherencia.
MEJORAM
21/04/18
No hay comentarios:
Publicar un comentario