Lecturas recomendadas para futuros santos.
Para
ser santo necesitarás desarrollar buenos hábitos, no todos de golpe sino poco a
poco con tenacidad y sin rendirse. En el camino espiritual, no avanzar es
retroceder.
Debemos
tener en mente todo el tiempo la idea de avanzar, teniéndonos paciencia sí,
pero exigiéndonos mucho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFzS9tnG3h6ZU38uJ0MeGGp5GjRxwRdkfqOz0y0mbknJCIHsDjzENn2AtR-ir4qe3Vrhmwqf05R85SwTCMPs6y3rxU_DE3nmaCbqGmCzF3452YkEXQPkKEw0d-_B1IVG7pTi32r5KBeXw/s200/livre6.jpg)
Entre
las tentaciones está la idea equivocada de que Dios debe ya estar decepcionado
de uno, por verle fracasar y caer tantas veces, muchas de estas siendo
consciente de que está enfriándose el fervor, entonces esa sensación de haber
decepcionado a Dios, sentirse culpable, nos hace huir de quien es el único que
puede lavar nuestras manchas, fortalecernos y devolvernos el ánimo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid8NvekTHZqW9mKPkH22eBG3O4YM-lEp2ql8gIoVF6XOk1ua7GbhtT_0rr3IeUZ-8Mc4Maj6i8ZplS8JMGXS-oqWcTWfqpXI99JiPd2J60VzeRmTNPRvATsB-Bl3lFyK4RA-6jZs9gZCQ/s200/livre4.jpg)
La
solución para esto es tener una buena evangelización y catequesis, a veces no
se tiene tiempo para acudir a cursos, pero otras, la mayoría, no se tiene la
costumbre y no se está dispuesto a reducir las horas dedicadas al ocio para
invertirlo en la autoformación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFaw9uJM61uOxBCFg2L10x8p7-otw8wSrvmETnZDyDJ2QGDuwv_lhe19-XhsuiMQRFA3tBewKln6Wlr6sUG-5Zom_ygiLKDS89B0raRkSz44hsQzrlARR4MpRUPonWGFnEyzicytKoFoU/s200/livre2.jpg)
Comencé
diciendo que necesitarás desarrollar buenos hábitos, no hablaré de todos en
este momento, hablaré del que me parece que aunque no es el más importante, sí
que predispone para los demás.
Para
ser Santo, además de haber experimentado un Encuentro con Cristo Resucitado,
será preciso que nuestra voluntad desee con todas sus fuerzas corresponder al
Amor de Dios, porque “el amor, con amor se paga” (San Juan de la Cruz)
Para
que nuestra voluntad quiera, necesita del consejo de la Inteligencia y también
de la memoria.
![]() |
Las nuevas ideas entrarán en nuestro cerebro leyendo. |
Para
que sea un hábito haz el compromiso contigo mismo de leer determinada cantidad
de líneas, palabras, capítulos o páginas que sea realista. Prueba con leer una
página al día, busca un momento, probablemente antes de dormir sea buena idea,
para leer una página de algún libro y trata de aumentar una página gradualmente,
por ejemplo cada quince días. Cuando te des cuenta estarás leyendo dos, luego tres,
luego no podrás parar.
Si
vas a desarrollar este fabuloso hábito, qué mejor que leer buenos libros, lo
ideal sería la Biblia, aunque su lectura requiere de ayuda así que en otro
momento te daré tips para su lectura, hoy dejaré una lista de obras que te
ayudarán a comprender las etapas por las que pasa todo santo, formas de vivir
ordenadamente tu espiritualidad, lecturas que son pura vitamina para tu vida
espiritual.
Si
ya tienes el hábito de leer pero no te llama la atención la lectura espiritual,
te recomendaré algunos libros que creo pueden irte entusiasmando e
introduciendo a este tipo de lectura.
Libros de fácil lectura:
-
Vidas de Santos, todas son muy interesantes, pero hay algunas que
estoy seguro te atraparan por la vía de la curiosidad, no importa, de todos
modos te harán mucho bien. Mis favoritos: Padre Pío, San José de Cupertino,
Santa Gertrudis de Hefta, Sta Isabel de la Trinidad.
-
Historia de un alma, la autobiografía de Santa Teresa de Lisieux
-
Ángeles, de Jonás Abib, una colección de Testimonios de vidas de santos con
los ángeles.
-
El padre Pío y los ángeles
-
Historia del mundo angélico, del padre José A. Fortea
-
Dios y tú, del P. Ricardo Zimbrón Levy, serie de historias acerca de la
existencia de Dios.
-
Las Glorias de María, de San Alfonso Ma. de Ligorio
-
Grandezas incomparables de María, de San Bernardo de
Claraval
-
Diario de Santa Faustina Kowalska
-
Las crónicas de Narnia
-
En adoración, Catalina Rivas *
-
La misa, Catalina Rivas *
-
Sabiduría Divina, colección de revelaciones a María Valtorta. *
*
Estas lecturas se basan en revelaciones privadas, su contenido no pertenece al
depósito de la fe, es decir no obliga creer lo que ahí se dice, pero te aseguro
que no sólo disfrutarás su lectura sino que aumentarán o despertarán
sentimientos muy piadosos.
Libros básicos, de cabecera:
-
Buenas noticias, P. Ricardo Zimbrón Levy
-
El camino espiritual I, II y III, P. Ricardo Zimbrón Levy
-
La filotea o introducción a la vida devota, de San Francisco de Sales,
excelente para no enredarse en prácticas innecesarias, cada quien deberá ser
santo desde donde el Señor le ha llamado, el sacerdote como sacerdote y el
campesino como campesino…
-
El combate espiritual, de Lorenzo Scupoli, este libro al principio te
parecerá excesivamente exigente, pero recuerda que hay que apuntar muy alto.
-
La Imitación de Cristo, de Tomás de Kempis, un clásico imperdible.
-
Relatos de un peregrino ruso, anónimo
-
Tratado de la verdadera devoción, de San Luis de Monfort
-
Las moradas (mejor la obras completas), de Santa Teresa de Ávila
-
Chispas de Espiritualidad, P. Flaviano Amatulli
-
Carta a los amigos de la Cruz, de San Luis de Monfort
* Definitivamente no son todos, son sólo algunas
ideas de por dónde empezar.
Libros sobre
ascética y mística (Para quienes han leído los anteriores y deseen profundizar en temas
de espiritualidad)
-
Los principios de la vida espiritual de José Schrivers
-
Compendio de Teología Ascética y Mística de Tanquerey
-
Las tres edades de la Vida interior de Garrigou Lagrange
-
Teología de la perfección cristiana de Royo Marín
-
Las obras completas de San Juan de la Cruz
Libros de cajón (“obligatorios” para todos
los católicos):
-
La Sagrada Biblia (CATÓLICA)
-
Catecismo de la Iglesia Católica (CATIC)
-
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
-
Documentos del Concilio
Vaticano II
-
Doc. De Aparecida
-
Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate Papa Francisco
Otros libros:
-
Las verdades robadas P. Miguel Ángel Fuentes
-
Manual básico para católicos sin complejos José González Horrillo
Hay
muchísimo más por leer, por supuesto, en el camino te irás topando con otros
autores, y notarás qué tipo de libros te son más útiles y/o van más con tu
personalidad. Te he recomendado estos porque muchas veces se nos olvida que el
chiste de todo es ser lo más santos posibles y nos distraemos y afanamos en
cosas que no nos ayudan. Quisiera prevenirte de la tentación de creer que sólo
se trata de leer, no, pero tampoco se trata sólo de rezar, ni se trata sólo de
hacer muchas actividades. Estas lecturas estoy convencido que te ayudarán a
tener una vida espiritual ordenada y para cuando necesites
aconsejar a otros.
Quisiera
prevenirte de la tentación de creer que es más santo el que más sabe, de mirar por encima del hombro al que sabe menos o de plano no sabe nada, de
la tentación de adorar la teoría y despreciar lo sobrenatural.
¿A
qué viene estas prevenciones? Pues a que, lo ideal es que una vez que inicies
este camino con las herramientas para llevar una vida espiritual ordenada
(junto con tu asesor, director o acompañante espiritual) identifiques un área
que sea tu fuerte y te especialices en ella, por ejemplo: Mariología, Liturgia,
Catequesis, Evangelización, Misiones, Pastoral de la salud, etc.
Espero
en los comentarios sugerencias de lecturas, testimonios, anécdotas de algo que
hayas leído, etc.
MEJORAM
09/04/18
P.D Algunos de estos libros puedes encontrarlos en versión digital (PDF y WORD) en mi página : Biblioteca Católica en Facebook.
P.D. Todos los lunes
intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo,
en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con
el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas
publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi
Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para
visitar tu comunidad o parroquia.
Gracias por las sugerencias y por estar siempre al servicio de los demás procurando nuestro crecimiento espiritual. Me encanta leer la vida de los Santos, me motiva mucho a imitarlos en la práctica de virtudes. Dios te bendiga para seguir siendo acompañante espiritual de muchos hermanos más.
ResponderEliminar