EL COMBATE ESPIRITUAL
El combate espiritual es el título de un clásico de la
lectura espiritual cuya lectura recomiendo ampliamente, escrito por Lorenzo Scúpoli.
No sólo es el título de un libro sino la
realidad y el problema con esta realidad es que parece más cómodo ignorarla,
tratar de no saber mucho sobre esta o de plano negarla.
Hay quienes argumentan que <<Dios no quiere que te
conviertas por miedo>> aunque no dan citas bíblicas de esto; otros dicen
que no se trata de asustar a la gente, esto lo he mencionado en otros escritos,
pero vale la pena repetirlo para entrar en la lectura debidamente
contextualizados.
De que estamos en un combate espiritual es cierto:
"¿Cómo caíste
desde el Cielo, estrella brillante, hijo de la Aurora? ¿Cómo tú, el vencedor de
las naciones, has sido derribado por tierra? En tu corazón decías: 'Subiré
hasta el Cielo, y levantaré mi trono encima de las estrellas de Dios ... subiré
a la cumbre de las nubes, seré igual al Altísimo' Mas ¡ay! has caído en las
honduras del abismo." (Is.14, 12-15). (Según los exégetas
estas palabras son una parábola alusiva directamente al Rey de Babilonia e
indirectamente a Satanás, cuyo espíritu y acciones se reflejaban en la conducta
del Rey) (1)
"En ese momento empezó una batalla en el
Cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el Monstruo. El Monstruo se
defendía apoyado por sus ángeles, pero no pudieron resistir, y ya no hubo lugar
para ellos en el Cielo. Echaron, pues, al enorme Monstruo, a la Serpiente
antigua, al Diablo o Satanás, como lo llaman, al seductor del mundo entero, lo
echaron a la tierra y a sus ángeles
con él". (1)
"¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha
pedido permiso para sacudirlos a ustedes como trigo que se limpia" Lc 22,
31
Es decir por muy buenistas que quisieran ser no hay o al menos no he encontrado una cita que
refuerce esta postura y no es que esté pensando en que Dios sí que quiere que
te conviertas por miedo. No, Dios te ha dado libre albedrío para que seas libre
o no, para que seas feliz o no, para que vivas o no y de esto sí que hay citas
bíblicas.
El sacerdote Marcel Nault en la Conferencia Mundial de
Paz de Obispos Católicos, en Fátima, Portugal, en el año 1992 dio un discurso
que causó tal impacto que después de la conferencia, algunos Obispos pidieron
al Padre Nault que escuchara sus confesiones. Aquí transcribo a penas algunas
de las frases más llamativas:
Nuestro Señor
Jesucristo vino a la tierra por un motivo, para salvar a las almas del
Infierno. Enseñar la realidad del Infierno es la tarea más importante e
ineludible de la Santa Iglesia Católica. Uno de los grandes Padres de la
Iglesia, San Juan Crisóstomo, continuamente enseñaba que Nuestro Señor
Jesucristo predicaba con más frecuencia sobre el Infierno que sobre el Cielo.
Algunos piensan que es mejor predicar sobre el Cielo. No estoy en acuerdo.
Predicar sobre el Infierno produce muchas más y mejores conversiones que las
obtenidas con la mera predicación sobre el Cielo.
A San Benito, al
estar viviendo en Roma, el Espíritu Santo le dijo: Tú vas a perder tu alma en
Roma e irás al infierno, se fue al desierto
para meditar sobre la vida de Jesús y el santo Evangelio, se apartó de
toda ocasión de pecado y alcanzó la santidad. La santidad atrae a las almas.
¿Por qué piensan que San Agustín cambió su vida? Por temor al infierno. El Papa
Pío IX pedía que se predicara sobre las cuatro postrimerías en especial sobre
el infierno y él mismo lo hacía, pidió esto porque la meditación sobre el
infierno genera santos. Los santos temen al infierno. Los santos sienten temor
de ir al infierno pero los pecadores no sienten
tal temor. (2)
He dejado en las referencias el link para escuchar la
conferencia completa del padre Marcel Nault
no tiene desperdicio.
La Virgen en Fátima le mostró a los pastorcitos (unos
niños) el infierno, ¿no habrá pensado que eso los asustaría? ¿No sabría que
Dios no quiere asustarnos? ¿No le dijeron que Dios no quiere que nos
convirtamos por miedo?
El Santo Cura de Ars y el Padre Pío eran constantemente
visitados, tentados y peor aún estropeados no por uno sino por varios demonios.
¿Acaso Dios no pensó que esto podría darles miedo o que nos lo daría a quienes
leyéramos sus biografías?
Ya me he extendido demasiado con esto, es un hecho,
nacemos en medio de una batalla espiritual y lo primero que todo el que esté en
esta situación tiene que saber es precisamente que está en una batalla. Lo
segundo es conocer las armas para luchar y no menos importante conocer al
enemigo y la naturaleza de esta batalla.
Divide et impera
Divide et impera (Divide y vencerás) es una frase
atribuida a Julio César por ahí del año 100 a.C. que como bien sabemos indica
que el enemigo al estar dividido es más fácil dominarlo. Si la mayoría se organizara
y trabajara por un mismo objetivo, las fuerzas se suman y las probabilidades de
vencer también, al menos esto es lo lógico y ya volveré sobre este punto más
adelante. Por ahora quiero hablar sobre esta estrategia política y de guerra.
La estrategia de dividir es el modus operandi del marxismo cultural pero no es exclusivo de él, y
es precisamente por esta estrategia que he encontrado la conexión con el autor
intelectual detrás del mal mundial. Más claro. Se lee actualmente que la
izquierda busca dividir a la sociedad y al mismo tiempo sumar a las minorías
para una lucha más fuerte. Es decir, aprovecha cualquier diferencia para
amplificarla y crear dos grupos y al mismo tiempo junta convenencieramente
pequeños grupos a modo de que se vuelvan una fuerza que lucha por las pequeñas
causas.
Pero es que esta estrategia no es del marxismo como ya lo
hemos señalado sino una estrategia al uso desde el 100 a. C. y que seguramente
jalamos el hilito, como lo he hecho, nos
lleva a alguien más que antes la usó.
Antes de ir tan lejos como el 100 a.C. vayamos por
ejemplo a la historia de México, en 1824 al asumir la presidencia José María Félix
Fernández, conocido como Guadalupe Victoria, primer presidente de los Estados
Unidos Mexicanos, del país vecino USA, llegó Mr. Poinset con dos logias masónicas: Los yorkinos y el sol.
También puedo citar el problema que tenemos en América
con el surgimiento de sectas de origen cristiano. Tan sólo en México se dice
que hay 10,000 provenientes todas de USA. (3) Esta última me parece la peor de
todas las divisiones e incluso quizá la más absurda (4), dañina y vergonzosa y
hasta el mismo Calvino en una carta dirigida a Melanchton, se expresaba así:
“Es de gran importancia que las divisiones que subsisten
entre nosotros, no sean conocidas en los futuros tiempos. Nada puede ser más ridículo que el hecho de que
quienes fueron impulsados a separarse de la totalidad, no hayan podido lograr
sino un tan precario acuerdo en el principio mismo de la Reforma” (Carta No.
141)
Ahora que el Marxismo pretende aprovechar cualquier ocasión para causar un
enfrentamiento entre dos puntos de vista conviene y corresponde a los
cristianos trabajar a paso veloz por la unidad.
¿Cómo lograr la tan ansiada unidad?
Probablemente habrá mucha gente más capacitada que yo
para hablar de esto, pero me daré el gusto de compartirles lo que creo al
respecto.
Debemos reunirnos en oración, pedir al Espíritu Santo su
Gracia, sus dones de discernimiento y sobre todo muchas virtudes: humildad
principalmente. Posteriormente deben sentarse las bases o ponerse en claro en qué creemos, quienes estamos de lado
de la verdad, de la vida, de la familia. Esto está clarísimo para un católico
bien formado, pero sería un reto llegar a acuerdos con cristianos no católicos.
Los católicos tenemos un Magisterio que en 2000 años no ha cambiado ni caído en
contradicción. Ha cambiado, eso sí, la Pastoral, la práctica, el cómo vamos a
aplicar lo que dice el Magisterio a la luz de las nuevas realidades, pero los
Católicos seguimos creyendo lo mismo.
Quienes no conocen, o no pueden diferenciar entre
Magisterio y Pastoral se han embarcado en una persecución al Papa y a la
Iglesia post conciliar. Lo “curioso” es leer en sus páginas acerca de la unidad
cuando estas personas traen la semilla de la división al seno de la Iglesia. ¿Curioso o estrategia?
En este sentido habrá que investigar el origen, por ejemplo de la
Teología de la Liberación, para tal efecto les dejo un link muy especial: https://www.aciprensa.com/noticias/ex-espia-de-la-union-sovietica-nosotros-creamos-la-teologia-de-la-liberacion-45686
¿Qué hacer ante estas infiltraciones? Lo dicho, oración,
virtudes, y un profundo conocimiento del Magisterio y una muy buena dosis de
Fe, esperanza y caridad, las cuales recomiendo pedir como dones, virtudes y
carismas.
CONFIANZA
Puede parecer algo muy ingenuo lo que llevo dicho, sin
embargo está bien sustentado como podrán ver a continuación:
En la Biblia, en el Antiguo Testamento hay un libro
llamado Macabeos I y II, el cual trata de una persecución contra el pueblo
judío y su lucha contra los Seléucidas en defensa de su autonomía política y su
libertad religiosa. Recomiendo leer ambos libros, pero de manera especial el
capítulo 4 de 1ª de Macabeos. Ahí veremos que en estas batallas no importa el
número de los oponentes, ni su supuesta fuerza, tampoco sus armas, cuando de
nuestro lado está el Señor Dios de los ejércitos.
En esta batalla espiritual, de tipo ideológico y librada
sobretodo en las conciencias, el entramado de tendencias, creencias, opiniones
y manipulaciones, espionaje, contra espionaje, contra contra espionaje y todos
los etcéteras de “contras” espionajes de pronto pueden darnos la idea de que
será imposible salir de ésta, pero el libro de Daniel nos muestra claramente
las posibilidades de quienes han puesto su confianza total en el Señor, que
habló por los Profetas (Mt 10,19)
Nos cuesta confiar de esta forma porque nuestra vista es
limitada y no logramos captar las realidades espirituales a nuestro alrededor,
pero es cosa de pedir en oración tal como lo hizo Eliseo por su ayudante que
podamos “ver” Quién está de nuestro lado (2 Reyes 6, 16-17). Y por qué no, orar
como lo hizo para que el enemigo fuera debilitado (2 Re 6, 18).
He dicho anteriormente que volvería sobre el tema de unirnos y sumar fuerzas y es aquí justamente donde quería hacerlo puesto que es preciso aclarar que unirnos y sumar fuerzas no necesariamente significa que seremos un ejército numeroso, es mi deseo y muy probablemente de todos los que se sumen a ir a contra corriente que fueran muchas las voces de nuestro lado, es algo que no podría asegurar y aún cuando fuese así es bueno reconocer que quienes trabajan para el mal son personas con influencia política, mucho dinero y con mucha gente adoctrinada, sin embargo con estas lecturas podemos estar seguros que nada de esto puede detenernos y en nada de eso está el éxito sino en poner nuestra voluntad al servicio del Señor, al servicio de la Verdad y de la Justicia y Él que es Todopoderoso nos dará la victoria al final.
He dicho anteriormente que volvería sobre el tema de unirnos y sumar fuerzas y es aquí justamente donde quería hacerlo puesto que es preciso aclarar que unirnos y sumar fuerzas no necesariamente significa que seremos un ejército numeroso, es mi deseo y muy probablemente de todos los que se sumen a ir a contra corriente que fueran muchas las voces de nuestro lado, es algo que no podría asegurar y aún cuando fuese así es bueno reconocer que quienes trabajan para el mal son personas con influencia política, mucho dinero y con mucha gente adoctrinada, sin embargo con estas lecturas podemos estar seguros que nada de esto puede detenernos y en nada de eso está el éxito sino en poner nuestra voluntad al servicio del Señor, al servicio de la Verdad y de la Justicia y Él que es Todopoderoso nos dará la victoria al final.
Si te cuesta creer que la solución es espiritual, pide en
oración lo que he dicho, lo mismo si te cuesta creer que Dios pudiera estar
interesado en nuestros problemas y con mucha mayor razón si aún no logras
captar lo grave de la amenaza. Ora también si sientes desanimo, desilusión,
miedo.
Eso sí, lo único que no va en todo esto es el miedo,
recuerda y si es necesario repítelo como jaculatoria: “Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso”
MEJORAM
23 /07/ 18
Referencias:
P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
Gracias por todo esto que escribes, realmente estás poniendo a la mano de todos la oportunidad de elegir salvarse. Los que creemos en la existencia del infierno debemos prevenir al que lo desconoce, tal como lo comentaste en publicaciones anteriores :si estamos viendo el peligro, por humanidad, hay que prevenir aunque el otro no lo crea. Y también tener claro las características del infierno pues una vez un sacerdote comentaba que el infierno es temporal cuando sabemos que no es así. Dios te siga comando de dones para perseverar siendo su profeta
ResponderEliminarGracias por tit comentarios. Oremos mucho para que nadie más vaya ahí.
Eliminar