¿DE
QUÉ SIRVIÓ QUE CRISTO MURIERA?
Estoy seguro que alguna vez te has
preguntado ¿por qué Cristo tenía que morir y además porque de manera tan cruel?
Lo que no sé es si alguien te lo ha
respondido, así que lo intentaré en esta entrega.
Antes de meterme de lleno a esta tarea
debo hacer una nota aclaratoria
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
NOTA ACLARATORIA: Este espacio no es un
blog para estudiar teología, es un espacio para compartirte relatos, anécdotas
y ejemplos que ayuden a tu imaginación a interesarte y meterte en el basto
mundo de la doctrina católica, estimular tu fe, por lo que te advierto
previamente que el presente relato, pudiera ser teológicamente inexacto, esta
reflexión está basada en una lectura de San Bernardo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para comprender en cierta forma el
porqué de la muerte de Cristo es preciso meditar muy bien lo que es el pecado, y para comprender lo que es el
pecado es preciso meditar muy bien quien es Dios y quien es el hombre. Conste que
he dicho meditar muy bien, lo que quiero decir es haberse tomado el tiempo de
pensar en esto con seriedad.
No hay comparación entre Dios y el
hombre, a pesar de la gran dignidad que el hombre tiene, la distancia entre él
y Dios es infinita. Dios es nuestro Creador, pero no solo eso, sino que nos ha
dotado de inteligencia, voluntad y memoria, libre albedrío, la vida misma, toda
la creación. Es decir, no ha escatimado nada para procurarnos la felicidad.
Y nosotros desde el inicio rechazamos
tanta generosidad y decidimos ir por nuestra cuenta.
(Si bueno a muy grandes rasgos eso
significa el haber comido el fruto del bien y del mal) No quisimos obedecer
(ojo, he aquí la palabra clave) y que nadie nos diga lo que está bien o mal,
nosotros lo decidiríamos a partir de entonces. (¿Te suena conocido?)
Pues bien la consecuencia ha sido
desorden, dolor, sufrimiento, etcétera.
Nuestros primeros padres, fueron
expulsados del Paraíso pero Dios no nos abandonó, inicia entonces una historia,
la historia de la Salvación, nuestra Salvación.
Pero
permíteme retroceder un poco. Dios es eterno, es , es , no hay palabras
para describir tanta grandeza y majestad, y nosotros tan solo unas criaturitas,
a las que Él ha amado desde siempre pero criaturitas y despreciamos los dones y
regalos de Dios. Eso fue algo tan grave, que no era y no es posible para
ninguna criatura, repararlo.
Fíjate bien, una sencilla instrucción,
no comer del fruto del árbol del bien y del mal, dicho por Dios mismo, pero ha
pesado más el consejo de otra criatura, malvada, malintencionada, y sobretodo
criatura. Le dimos más valor y credibilidad a una criatura que al mismo Dios,
Padre providente.
Cuando dentro de esta historia, surge
Moisés en Egipto para liberar al pueblo de Dios de la esclavitud, los lleva por
el desierto, Dios le regala a Moisés un código para regir sus vidas, los
mandamientos, y también le deja instrucciones para construir el arca de la
Alianza y diferentes normas sobre los sacrificios etcétera. Ninguno de estos
sacrificios tenía forma de revertir el daño ocasionado por la rebeldía de
nuestros primeros padres, solo podía ser reparado por Dios mismo.
Jesús, nos ha dado ejemplo de
obediencia, aunque obedecer significara aceptar las consecuencias de su
ministerio. Anunció la verdad, y como resultado encontró rechazo, desprecio que
culminó en la muerte en la cruz.
¿Te parece horrible?
Bien, ten en cuenta, que cada golpe,
bofetada, escupitajo, insulto, latigazo, era nuestro merecido y Él ha querido
soportarlo de tu parte, de nuestra parte. No creo que ayude mucho fijar la
mirada en el salvajismo que fue, como si
fuera culpa de Dios, como si a Dios no se le hubiese ocurrido otra forma de
salvarnos. Es la forma lógica. No obedecimos una instrucción sencilla, Él
obedeció una de tal dificultad.
¿Quisieras haberle podido ayudar?
Enmienda tu vida de una vez. Instrúyete
y vive tu fe con coherencia. Enseña a otros a seguir a Cristo.
Ofrece sacrificios en reparación de tus
pecados y los del mundo entero, puede ser oraciones de reparación o acciones
concretas como: tratar bien a quien te trata mal, sonreír a quien te persigue,
ayunos, etc.
Haz que su sacrificio sea efectivo para
ti sacando el máximo provecho: orando, confesándote, comulgando, visitando al
Santísimo, dando un buen testimonio.
Ya sabes que soy tu amigo MEJORAM y te
espero aquí la próxima semana con una nueva reflexión: “Dios, ¿Es todo
poderoso?”
Aún estoy disponible para visitar tu
comunidad llevando un mensaje de esperanza, separa tu fecha, la agenda se va
llenando.
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
MEJORAM CV
MEJORAM CV
MEJORAM
24/06/17
No hay comentarios:
Publicar un comentario