DEBATE SOBRE EL ABORTO
A pesar de que debatir sobre
la muerte de alguien ya me parece bastante macabro daré algunas razones de porqué
estoy #afavordelasdosvidas:
-
Es una vida humana en tanto que posee ADN
humano. Un óvulo y un espermatozoide son células que al unirse ocurre la
fecundación (el espermatozoide atraviesa la zona pelusida) o singamia. Es decir
la fusión de dos gametos haploides, uno masculino y otro femenino, lo que marca
el inicio del desarrollo de un nuevo individuo comenzando a existir la vida.
-
No es el cuerpo de la madre porque este ADN es
distinto al de la madre, es ADN propio.
-
En los libros de zoología a todas las especies
se les describe tomando en cuenta TODAS sus etapas de desarrollo. Porque
finalmente todas tienen la información genética correspondiente a su especie.
Es más hasta tratándose de plagas se
hace esta misma descripción. ¿Por qué se hace la excepción tratándose del ser
humano? Se dice que no es una persona
porque está en desarrollo, pero el ser humano siempre lo está, pasará de ser un
cigoto a un embrión luego feto luego un bebe luego un infante, adolescente,
adulto joven, adulto, adulto mayor, etc. , está en constante desarrollo hasta
que éste sea interrumpido por la muerte.
-
Se intenta justificar este asesinato alegando
que no tiene forma humana, es verdad, pero ninguna de las especies tiene desde
el inicio la apariencia que tendrá al final de su desarrollo. Es decir, no es
la forma sino la información genética que lleva cada uno lo que le hace
pertenecer a una especie y no a otra.
-
Si la forma o apariencia fuera realmente una
razón para determinar que no se trata de un ser humano, se corre el riesgo de
que en un futuro se desconozca como persona a aquellos que por accidentes hayan
perdido lamentablemente la apariencia humana.
-
Se dice que no son personas porque no sienten, esto es falso ya que desde la 7ª semana de
edad gestacional * aparecen receptores sensoriales cutáneos, cuando una persona es sometida a cirugía y requiere anestesia general ¡No deja de ser persona!
-
Se alega que el feto no piensa y por eso se le
puede matar. ¿Una persona en coma, puede pensar?
-
Dicen que no nos preocupa la vida de las
mujeres. Pasa que no tenemos una visión parcial del asunto y no nos preocupa
<<únicamente>> la madre sino ambas personas. Es decir, si sólo nos basáramos
en falacias: afirmación del consecuente, falso dilema, ad verecundiam o ad
hominem, encontraríamos razones que sólo nos lleven la mirada a la vida de la
mujer.
-
Es pura ilusión creer que la madre no morirá
sólo por estar en un hospital 5 estrellas. Al introducir las pinzas que
desmembrarán al ser humano al interior de su madre, puede ocurrir que estás
pinzas rasguen el útero, lo cual origina una hemorragia DIFíCIL de detener ya sea en casa de la
partera o en el Hilton. Morirá no porque sea legal o ilegal, clandestino o en
medio de la plaza sino por una hemorragia DIFÍCIL de detener. Morirá por
intentar deshacerse del bebé. Dicen que lo mismo puede ocurrir en un parto,
sólo que en un parto, por un lado, no se ha introducido nada y por otro no se
está intentando matar a nadie.
-
Los casos de violación. Además de tener un
porcentaje muy bajo (alrededor de 1%), el aborto en estos casos en muchos
lugares NO ES PUNIBLE. Sin embargo hay que resaltar que el delito ES LA
VIOLACIÓN, no el embarazo.
-
Al promover el aborto también se facilita muchas
veces las cosas al violador. Se le hará muy fácil llevar a su víctima a abortar
las veces que requiera sin tener que avisar a nadie. ¿Cómo es preocuparse por
la mujer facilitar las cosas para el violador?
-
Dicen que legalizar el aborto no aumentará los abortos. Veamos qué
dice la realidad: En EEUU luego de la legalización n 1973 las cifras se
cuatriplicaron en algunos años (sobretodo en la década de los 90’s), hubo
193,491 en 1970 y para el 75 había ya 1,034,170. En Uruguay desde que se aprobó
el aborto legal pasó de 7000 prácticas en 2013 a casi 10,000 en 2016: 2013 – 7,171,
2014 – 8,537, 2015 – 9,362, 2016 – 9,719,
con la ley aumentó 42.8%. En España, se legalizó en 1985 y hubo 411 abortos en
1986, 16, 206 en 1987, 26, 069 en 1988, 30, 552 en 1989, 37,231 en 1990, y en
2016 93, 131. ¿Qué pasó?
-
¿Para qué traer al mundo niños a sufrir? Esta
pregunta bien podrías hacérsela a Andrea Bocceli, a Nick Vujicic o a Tony
Meléndez a ver sí alguno hubiera deseado
ser abortado. También existen asociaciones que brindan apoyo a la mujer
embarazada el apoyo es integral y si finalmente la madre decide no quedarse con
el bebé se le buscarán buenos padres. Aplica esto mismo en los casos de aborto
por síndrome de Down.
-
La ley debe proteger a los ciudadanos no
amenazarlos. La ley no puede inventar derechos. Nadie tiene derecho a dañar a
otro ni a sí mismo aunque lo dijera la ley. La ley no podría desaparecer la
diabetes o el cáncer. Tampoco puede hacer que nos aparezcan alas.
-
¿Problema de Salud Pública? Veamos por ejemplo
qué pasa en Chile: Las causas de mortalidad materna más importante son en
primer lugar: muertes obstétricas indirectas; en segundo lugar: edema,
proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio; en
tercer lugar: complicaciones del embarazo, parto y puerperio y en último lugar
el aborto.** ¿Qué pasó ahí? Las 5 causas principales de muerte en mujeres en
México:
= Cáncer de mama. Por cada
hombre con cáncer de mama, cien mujeres sufren el padecimiento. ...
= Cáncer cervico-uterino. El
cáncer cervico-uterino es la segunda causa de muerte en las mujeres
mexicanas de entre 15 y 29 años de edad y la primera entre aquellas de 30
a 59 años. ...
= Diabetes. ...
= EPOC. ...
= Hipertensión arterial.
En Argentina 32 % de las
mujeres muere por problemas cardiacos y tan sólo el 6% por un cáncer
ginecológico.
En España: (porcentajes del
total de casos)
66.3% por trastornos mentales
o de comportamiento
61.7 % enfermedades del
sistema nervioso y de los sentidos
54.5% por enfermedades del
sistema circulatorio
47% Enfermedades del aparato
digestivo
44% enfermedades del aparato respiratorio
En Uruguay las principales
causas de muerte en mujeres son:
·
Cardiovasculares
·
Isquémicas del corazón
·
Otras enfermedades del corazón
·
Insuficiencia cardiaca
·
Paro cardíaco
Como se puede ver no hay
razones para considerarlo un problema de salud pública.
Lo que sí es un problema de
salud en la etapa de embarazo es la desnutrición lo mismo que la obesidad.
-
INTERESES ECONÓMICOS. Es aquí donde deberíamos
centrar nuestra atención en prácticamente todos estos temas polémicos. No se
puede ignorar el impresionante patrocinio de la multinacional Planned
Parenthood , en apoyo de clínicas abortistas y hasta a grupos colectivos que se
dedican a causar destrozos por todas partes.
Por cierto, Planned Parenthood se ha visto envuelta en escándalos en
Estados Unidos por vender órganos. ¿Pero si no es un ser humano, porqué venden
sus órganos para ser usados por humanos?
- Decidir quién vive o no según sus características ¿en qué nos diferencia de los nazis?
- Decidir quién vive o no según sus características ¿en qué nos diferencia de los nazis?
·
Para saber más sobre receptores del dolor en el
feto:
** Para verificar los datos de Salud pública:
https://tn.com.ar/salud/mujer/en-argentina-el-32-de-las-mujeres-muere-por-problemas-cardiacos_855405
MEJORAM
14/06/18
P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
Aquí un dato complementario, sobre la vida humana desde la concepción declarada por la Convención Americana sobre los Derechos Humanos:
ResponderEliminarArtículo 4. Derecho a la Vida
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción.
https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Excelente aportación, gracias Ángel
EliminarYo no entiendo como es que en pleno siglo XXI haya que demostrar que el pasto verde es color verde... y es pasto. Aborto = muerte del feto, feto = ser humano.
ResponderEliminar