NO TE ENGAÑES
Confieso que llevo varios días meditando en esto y no
consigo acortar las ideas.
La idea principal es que nos han mentido, no sé
exactamente quién, pero puedo identificar el a partir de cuándo. No sé cómo es
que la mentira ha tenido éxito y sin embargo sí lo sé.
No quisiera acusar a nadie pero tampoco quiero dejar
pasar la oportunidad de decir muy fuerte: ¡¡¡sé que nos están mintiendo!!!
El ser humano a raíz del pecado, está herido, la herida
se llama concupiscencia. Es el pecado lo que nos dificulta ver al otro como
hermano, preocuparnos porque el otro esté bien. Es el pecado lo que nos hace
gandallas, bribones, violentos, celosos, etcétera.
Para vencer la concupiscencia se requiere además de la
Gracia, una buena disciplina y a más tentaciones, lógicamente se requiere más
Gracias y más disciplina.
Es increíble cómo los santos de siglos pasados, se
preparaban para la recepción de los sacramentos con por lo menos un mes de
antelación. O qué decir de las exigencias de los ángeles custodios con algunos
santos, baste para prueba el testimonio de Santa Gema Galgani. Estamos hablando
de una época en la que no había internet, smartphones, videojuegos, televisión
por cable, Youtube, ni páginas para ver películas a cualquier hora.
Hoy a medida que tenemos más distractores no es posible
que necesitemos menos exigencias y eso que no estoy mencionando las formas cada
vez más graves de rebajar la propia dignidad haciendo un pésimo uso de la
tecnología.
Nunca terminaré de comprender y aunque parezca que no
viene al caso, por qué se prefirió
cambiar el latín por las lenguas de cada país en lugar de enseñar por lo menos
lo básico de latín para poder seguir la misa. No entiendo el argumento de “porque
la gente no entendía” cuando aún en nuestro idioma muchísima gente sigue sin
entender a qué va, llegan y se quitan a cualquier hora, chatean durante la
celebración, acuden en shorts y chancletas. ¿Por qué? Nunca lo entenderé.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicyMQrxa4YbzUOsvdudQMbji8Q8CzHXIFgusCuDP6KGgRw2icI378pVTD7157osQtjj7Xz9H166Y15_Qh184TTw8IV663nTou6joI75bV4WoOsLzovtneAIt_GIONRXKWz1N4qvFaAttk/s200/Ascetismo.jpg)
Quien sea que haya inventado que ya no se necesita el
cilicio, la flagelación, el ayuno etcétera, ¿habrá leído alguna vez la vida de
algún santo?
Durante 19 años he visto que la mayoría de las personas
tienen dificultades para ser ordenados, para perseverar y comprometerse. Van
siguiendo sus estados de ánimo y presentan un compromiso o un fervor
intermitente. Cuánto avanzarían de manera personal y cuánto ganaría la iglesia
si alguien les dijera: "oye, no ha pasado de moda la Ascética." Si
alguien les hablara sobre la santificación. Si alguien les insistiera y les
animara a buscar la propia perfección.
La propia perfección, el alcanzar la mayor santidad
posible, tiene sentido, es lo mejor a lo que se puede aspirar y no, no es fácil
ni barato (cuesta mucho esfuerzo, dolor, etcétera).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1AwKO-0kLMoTNZTqoDxG7Ym3ntJoKD6OSNRCtYNfmzM35EH7WNnv3F6S9ECxt5qFrk-LDdJVcb_GdJLVMf4wiQk1-KGt6kAFqpQNHCRJXCkxz3Nhfi1-XISh1t9Jfwq6jkq6LpBaDbbA/s200/cilicio.jpg)
Mientras no hayan sido perfeccionados por la Gracia
nuestros cuerpos y sean entonces cuerpos gloriosos, seguiremos necesitando
disciplina, orden, sacrificios, no debemos olvidar que la purificación sigue siendo
una dimensión de la espiritualidad.
De modo que no importa cuánto nos pretendan alejar de
aquellos remedios tan efectivos de la antigüedad para meter en cintura a
nuestras almas, siempre serán útiles, necesarios y efectivos, es cierto,
aprovechemos que hoy sabemos más sobre la salud, sobre psicología, no
desechemos esto, pero mucho menos lo otro. Ayunemos sin dañar nuestro cuerpo;
recurramos a la flagelación sin causarnos una lordosis o una escoliosis; usemos
el cilicio, pero qué tal que sea de plástico para no causarnos tétanos; aguantemos
un rato en el sol, caminemos un poco más, con la precaución de usar mangas o
protector solar; levantémonos a la primera sin posponer la alarma y siempre a
la misma hora, hasta fin de semana; acostémonos a la misma hora todos los días,
incluso fin de semana; TENGAMOS DIRECTOR
ESPIRITUAL, y obedezcámosle sin chistar esto NO es opcional, mientras más
espiritual te sientas, pretendas o quieras ser, más le necesitas (ora mucho
para que Dios te ponga en tu camino al que necesitas); se amable con todos, no
todos tienen que caerte bien, pero a todos hay que tratar bien. (Sta Teresa (¿));
ayuna además del celular y redes sociales.
Respecto a la oración.
Pidamos la gracia de ser campeones de oración, es decir,
para que oremos cada día lo más posible.
Pidamos la gracia de poder orar siempre que no estemos
ocupados en algo que requiera toda nuestra atención. Luego oremos mucho
pidiendo la salvación de las almas, que cada día ocurran muchas conversiones,
que muchas personas tengan un Encuentro personal con Jesús resucitado, que
sanen todos los enfermos, que se conviertan todos los políticos, que el Señor
proteja a todas las personas en peligro de accidentes, asaltos, asesinatos,
secuestros, extorciones, drogas, etcétera. Pidamos que aumente el número de
gente piadosa y santa y que todos los que recibimos a Jesús en la Eucaristía
alcancemos la más alta santidad. Que acaben las guerras, el hambre, la injusticia,
la corrupción, que los católicos lo seamos 24 horas al día y demos siempre buen
testimonio, que, en los países de mayoría católica, se note. Que no haya más
aborto, eutanasia, muerte, que se respete la dignidad de cada persona. Que se
acabe la mentira sembrada quién sabe desde cuándo por los poderosos a través de
las ideologías…
Hay tantas razones por las qué orar y tan poca gente que
de verdad ora.
Presta atención a tu alrededor, el enemigo de las almas
anda como león rugiente buscando a quién devorar (1 Pe 5,8) y no descansa, no
sólo esto, sino que además sus secuaces, los poderosos de este mundo, tienen
mucho dinero, poder e influencia para dañar. Dime si no dentro de tu familia
hay quienes todavía se creen católicos, pero defienden el homosexualismo
ideológico, el aborto, y todo lo que sea ya de izquierda o bien algún punto de
vista liberal. Recuerda que la lucha no es contra seres de carne y hueso sino
contra demonios (Efesios 6, 12), por lo tanto, no hay tiempo que perder, ya no
hay tiempo para mal gastar. Es hora de comprometerse con seriedad, con
determinación, con tenacidad y aplicarse sobre todo a orar y cuando se pueda
anunciar y denunciar, participar en las actividades marchas, firmas y todo lo
que se requiera para dar batalla al enemigo de las almas.
“El que tenga oídos, que oiga”.
Mateo 13, 9
Reflexionemos estas citas:
"El les
respondió: «Es que a vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino
de los Cielos, pero a ellos no. Porque a quien tiene se le dará y le sobrará;
pero a quien no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Por eso les hablo en
parábolas, porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden. En ellos se
cumple la profecía de Isaías: Oír, oiréis, pero no entenderéis, mirar,
miraréis, pero no veréis. Porque se ha embotado el corazón de este pueblo, han
hecho duros sus oídos, y sus ojos han cerrado; no sea que vean con sus ojos,
con sus oídos oigan, con su corazón entiendan y se conviertan, y yo los sane. «¡Pero
dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen! Pues os
aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que vosotros veis, pero no
lo vieron, y oír lo que vosotros oís, pero no lo oyeron."
Mateo 13, 11-17
Mateo 13, 11-17
"Les dijo esta
parábola: «Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto
en ella y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: "Ya hace tres años que
vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va
a cansar la tierra?" Pero él le respondió: "Señor, déjala por este
año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da
fruto en adelante; y si no da, la cortas."»"
Lucas, 13, 6-9
Lucas, 13, 6-9
"Al amanecer,
cuando volvía a la ciudad, sintió hambre; y viendo una higuera junto al camino,
se acercó a ella, pero no encontró en ella más que hojas. Entonces le dice:
«¡Que nunca jamás brote fruto de ti!» Y al momento se secó la higuera. Al verlo
los discípulos se maravillaron y decían: «¿Cómo al momento quedó seca la
higuera?»"
Mateo, 21, 18-20
Mateo, 21, 18-20
"Y les habló
muchas cosas en parábolas. Decía: «Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al
sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se
las comieron. Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y
brotaron enseguida por no tener hondura de tierra; pero en cuanto salió el sol
se agostaron y, por no tener raíz, se secaron. Otras cayeron entre abrojos;
crecieron los abrojos y las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron
fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta. El que tenga oídos, que
oiga.»"
Mateo, 13, 3-9
MEJORAM
27/05/19
P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
Mateo, 13, 3-9
MEJORAM
27/05/19
P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
Excelente, esto es lo que necesitan entement muchas personas, lamentablemente se han anesteciado tanto que ya toman el buscar la santidad como un fanatismos, quieren ser católicos a su manera y Nuestro Señor no vio para que cada quien crea a su manera. No entiendo porque lo ven como algo "malo", hay que orar muchísimo para que las personas abran los ojos y el corazón, pedirle a Espíritu santo que deciden da sobre ellos y puedan comprender la misión del Señor y la misión personal que tienen encomendada.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarTotalmente de acuerdo, pero qué difícil, este debe ser un reto para nosotros que estamos desde hace un tiempo comprometidos. Gracias por comentar.
EliminarOra et labora, precisamente meditaba esta frase hoy, leyendo la vida de San Felipe Neri, y se me venía a la mente cuan débiles somos ahora en la oración,pensaba también, que nos hemos dejado robar por el mundo, el deseo del cielo, que ya no pensamos más en la salvación de nuestra alma o la de nuestros hijos, a quienes hemos dejado a merced precisamente de este mundo. Muchas gracias... Bendiciones
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar Mónica, y sí, hemos cedido demasiado terreno al mundo olvidando que no estaremos aquí para siempre
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por compartir, el cielo no es barato, si las personas valoraran lo que significa una eternidad junto al Amado seguro haríamos las más grandes mortificaciones con tal de estar unidos a ÉL. Me encomiendo a tus oraciones para que el Señor ponga en mi camino el director espiritual, que, movido por el Espíritu Santo, me guíe al cielo. Dios te bendiga!!
ResponderEliminarYo igual a lad tuyas. Gracias por comentar.
Eliminar