El problema de la
sugestión y el sentimentalismo.
SUGESTIÓN
|
Sugestión es
la denominación dada al proceso psicológico mediante el cual personas, medios
de comunicación, libros, y toda clase de entes que manipulen conceptos y sean
capaces de emitir información pueden guiar, o dirigir, los pensamientos,
emociones, sentimientos o comportamientos y estados físicos
de otras personas. Para los investigadores de psicología del siglo XIX tales
como William James los términos sugerir y sugestión se
usaban en un sentido muy restringido y relacionado, y siempre dentro de un
discurso común. Se decía una idea para sugerir otra y se hablaba de sugestión
cuando esto implicaba la llegada de otra idea a la mente.
|
SENTIMENTALISMO
|
Sentimentalismo (literalmente,
apelación a los sentimientos), como un discurso político y artístico, ha
ocurrido con frecuencia en las tradiciones literarias de todas las regiones
del mundo, y es un elemento central en las tradiciones de la literatura
hindú, literatura china, y literatura vietnamita (como
en Ho Xuan Huong).
El término sentimentalismo se usa en dos sentidos:
1. Indulgencia excesiva respecto a las emociones,
especialmente un esfuerzo consciente para inducir emociones al lector o
espectador para que las disfrute;
2. Un optimista énfasis excesivo en la bondad de la
humanidad (sensibilidad), representando en parte una reacción contra el Calvinismo,
que consideraba la naturaleza humana como depravada. La novela de
sensibilidad se desarrolló a partir de esta noción del siglo XVIII,
y se manifiesta en la novela sentimental.
|
Hace aproximadamente un año grabé un video para compartir
en Youtube acerca de las críticas a la Renovación Carismática pero es a partir
de unas semanas atrás que ha adquirido cierta relevancia llegando a más de 4000
visitas en tan solo dos semanas.
En dicho video señalo sobretodo que los errores existen
en todos los apostolados y en todos los niveles de la Iglesia y los atribuyo a
la falta de formación.
Algunas personas han entrado a criticarme en los
comentarios sin darse cuenta que terminan dándome la razón.
Hoy quiero retomar el tema y posteriormente hacer un
video con lo que aquí diga.
Quiero recalcar que no niego los errores que se cometen
en muchos grupos, no sólo no lo niego sino que además en aquel video daba mis
razones de por qué esos errores y señalo que a pesar de eso no es motivo para
perseguirla, así como no se persigue a otras personas o grupos que también los
están cometiendo, insisto sin embargo en la urgente necesidad de formación y
pastoreo para todos.
Hoy quiero profundizar en una queja frecuente relacionada
con la Renovación y demostraré que a pesar de que es posible que suceda,
tampoco es algo exclusivo de ella.
Todo aquel que haya asistido a algún retiro espiritual en
su vida sabe que no puede faltar el momento delante del santísimo o el momento
final para contar testimonios, o la meditación con algún reclamo sobre nuestra
vida y que invariablemente terminan en llanto, sucede lo mismo en los conciertos
de evangelización y sin que ninguna de estas actividades tenga relación con la
renovación.
Me consta, por haberlo escuchado directamente, que estos
momentos se planean, se busca crear ese ambiente. Es decir, se juega con la
emoción de las personas para procurar ese momento reflexivo. Pero sucede que he
comenzado este escrito con las definiciones de sugestión y sentimentalismo, y
resulta que necesariamente para poder llevar a las personas a este estado es
necesario sugerirles mediante el tono de voz, la música de fondo y el tema
con las palabras adecuadas, cómo deben sentirse respecto al tema que se les
va proponiendo para meditar, tranquilos no pasa nada, porque no es Renovación
Carismática.
Una persona
cualquiera, llega del trabajo, se quita los zapatos, se tira al sofá, enciende
el televisor y pasan ¾ partes de sugestiones y un programa basura que
continúa sugiriendo cosas. Le sugieren el auto, la casa, la ropa,
la comida y hasta lo que debe pensar y decir para estar en onda. Apaga el
televisor y el tipo continúa con su vida que consiste en conseguir todo lo que
le han sugerido, pero vamos, no pasa nada, sólo porque no es Renovación
Carismática.
Estamos rodeados de sugestiones 24 horas al día,
pero las únicas sugestiones malignas son aquellas que podrían llevarnos
a una vida plena y feliz, guiada por el Espíritu Santo y una auténtica
preocupación por la salud y bienestar integral del prójimo. Estamos muy
aliviados.
Pero es que la Renovación no sólo son sugestionados
sino sentimentalistas. Quitemos la parte del prejuicio y la
generalización y vayamos a los hechos. Ocurre lo mismo en caso todos los
retiros, pero ahí está bien, aquí no. Pregunta a la gente que sin ser de
renovación visita con frecuencia al Santísimo: ¿Por qué vas? Y responden: Es
que se siente tan bonito. Se siente uno en paz. Sentir, sentir.
¿No pueden no sentir?
No, claro que no, no se puede no sentir, es
cierto, no es la mejor razón para ir, pero es una muy buena para agarrarle gusto.
Sucede que los sentimientos son parte de la naturaleza humana. Nos
guían, nos alertan. En ocasiones nos harán alejarnos del peligro, en otras nos
ayudarán a acercarnos a lo que nos hace bien o por lo menos nos resulta
agradable.
¿Que no se debe uno quedar ahí? Por supuesto, pero para
eso es la formación y el pastoreo.
Curiosamente los criticones ni pastorean, ni son tan
fervorosos, sienten rechazo por la gente que no está a su altura
intelectual, cosa que no es cristiana, y no notan que reaccionan a un sentimiento
que probablemente alguien les sugirió.
Somos, todos, fácil y constantemente sugestionables,
unos más, otros menos, lo triste es que ser sugestionados para comerse
un pastelillo o tomarse un refresco (gaseosa o soda) que te “chispa” la vida es
menos malo que ser “sugestionado” para algo que puede trascender si se
pone un poco de voluntad.
Pido a Dios poder sugerirles con eficacia, que
compartan estas reflexiones, dejaran comentarios en al blog y la fanpage o en
los canales de Youtuube porque de verdad me animan. Otro nivel de eficacia
sería sugerirles ser padrinos (mecenas) de esta obra de evangelización peor créanme,
un comentario por breve que sea, hace maravillas.
MEJORAM
06/05/19
P.D. Todos los lunes intercedemos por ti, a las 8:00 PM en la rectoría de San Judas Tadeo, en Mérida, Yucatán, México. Cuando gustes, eres bienvenido (a)
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
Interesante, el tema abordado en el artículo, me gusta. Pero también me gustaría saber, el por qué existe más la tendencia a dejarnos influenciar más por la mercadotecnia materialista e ideológica y no por aquello que nos hace crecer como personas y hacer de cada uno, un mejor Papá, Mamá, hijo o hija, Abuelo, Abuela, ciudadano etc. Porque la damos más importancia a lo externo que lo interno.
ResponderEliminarGracias y bendiciones.
Hola, disculpa la tardanza, no recibo notificaciones de los comentarios.
EliminarPienso que lo que señalas se debe a falta de reflexión, así como muchas otras cosas que observamos y nos resultan incomprensibles.
Así es, es lamentable que las críticas y los prejuicios de los mismos católicos fomenten la división, oremos para que el Señor conceda a todos esos hermanos la caridad y la humildad de reconocerse como parte del cuerpo de Cristo y que todos nos debemos ayudar los unos a los otros para cumplir, cada uno, la misión que le corresponde dentro de la iglesia. La Renovación ha dado muchos frutos y dará más cuando creamos y nos consideremos todos unidos en un mismo Espíritu. Dios te bendiga!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Dios te bendiga también.
EliminarFormación, humildad, autoevaluación, disciplina, amor, y claridad en los objetivos de vida terrena temporal para alcanzar la vida eterna, podrían ayudarnos a discernir lo necesario para ser influenciados de manera consciente y voluntaria. Siempre tendiendo a la plenitud de la Voluntad de Dios en nuestras vidas. Muchas gracias por tu artículo, no solamente interesante y sólidamente fundamentado, sino útil. Dios te bendiga.
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar. 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Eliminar