CRISIS DE LA RAZÓN
Quiero comenzar hablando de analfabetismo, no creo que
sea necesario pero por si acaso comencemos con la definición:
Analfabetismo es la condición de analfabeto,
una palabra de origen latino (analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo (ἀναλφάβητος,
analfábetos) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir.
De todas formas, el término suele tener un uso
extendido y se utiliza para nombrar a los individuos que son ignorantes o
que carecen de los conocimientos
más básicos en alguna disciplina. (https://definicion.de/analfabetismo/)
En México tenemos los siguientes porcentajes de
analfabetismo:
INEGI. Censo General de Población 1970.
INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda 1990.
INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
INEGI. Encuesta Intercensal 2015.
|
Tomado de: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/analfabeta.aspx?tema=P
Para ver la tasa de analfabetos en el mundo , les dejo
este link:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_tasa_de_alfabetizaci%C3%B3n
Ahora imagina qué sucedería, si los analfabetos se
organizaran para iniciar una campaña en contra del abecedario y al mismo tiempo
otra en la que se culpe a los libros de discriminación.
Sin duda que a muchos les parecerá gracioso que haga la
comparación, pero quisiera partir de esta ocurrencia que parece absurda para
hablar de esta crisis que presenciamos a muchos niveles.
Comencemos diciendo que principalmente se entiende por
analfabeto, una persona que no sabe leer y escribir, pero en la definición que
leemos aquí arriba se agrega; o que son carentes de los conocimientos más básicos
en alguna disciplina.
Podemos hablar de varios tipos de analfabetismo con los que
convivimos constantemente, trataré de poner varios ejemplos.
Primero: Desde
mi punto de vista, ser ateo sería una forma de analfabetismo, debido a que
quienes niegan a Dios utilizan argumentos que pone en evidencia “que son
carentes de los conocimientos básicos de teología”, pues a pesar de que no es
posible demostrar con el método científico, o con precisión matemática,
deberían saber que tampoco es necesario ya que, valga la redundancia, deberían
saber que no todo es posible ni necesario demostrar de la misma manera, ellos mismos
no podrían demostrar matemáticamente, que todo tenga que ser demostrado de esta
forma. Son carentes de que algunas mentes muy brillantes han dado buenos
argumentos que hacen que creer en Dios sea “razonable”.
“Si todos los
analfabetas negaran que existen las letras, estas seguirían existiendo.”
En la actualidad, sabemos que el monte más alto es el
Everest, ¿dejaría de ser el más alto sólo porque alguien no lo sepa? Y si
alguien comentara: Yo creo que el Tigris y el Éufrates son más altos, ¿qué
procede? ¿Se le tolera, o se le tiene caridad y se le enseña?
Segundo:
Quienes dudan de la Iglesia, por ejemplo aquellos que dicen que se desvirtuó
por Constantino, o quienes celebran la deformación llamada “Reforma”
protestante, o quienes hoy acusan un sedevacantismo, “son carentes de muchos
conocimientos”, primero bíblicos, ya que Jesucristo prometió acompañar a su
Iglesia hasta el fin. Son carentes de confianza en Dios ya que creen que nos
abandonó a nuestra suerte. Carecen de una sólida formación en virtudes:
humildad, paciencia, obediencia, para empezar.
Haré una pausa. Ciertamente muchos analfabetos estarán en
contra de lo que digo, mi consejo es que estudien, que investiguen ya que no
entraré en un debate ni en el blog ni en mis redes respecto a este tema, es
decir, toca leer y enterarse y si no gusta, investigar. ¿Por qué? Simple, si
pretendiera alguien refutar lo que digo estará justificándose y eso resulta
contrario a lo que pretendo, mi idea es poner en evidencia el analfabetismo y
que quien se sienta aludido, supere el analfabetismo.
Tercero:
Existe un gravísimo analfabetismo en materia de lógica, filosofía, Teología,
Antropología y muchas otras ciencias.
Si lo pensamos bien, el problema que nos plantea la ideología de género es
porque entre las estrategias utilizadas para instalar incluye el cambio del
significado de las palabras, la escolástica, si la conociéramos hubiera sido un
remedio oportuno. Implica también ideas marxistas, unas buenas clases de lógica
y filosofía hubieran sido la vacuna. ¿Es que acaso pienso que es falta de
lógica? Respondo: piénselo y dígame usted. Es como si para acabar con las
enfermedades propias de la Infancia (epis) el remedio fuera acabar con los
infantes.
Tanto en debates con personas que siguen alguna secta
como en los comentarios de personas que apoyan la ideología de género, el
feminismo radical, etcétera, una de las primeras cosas que me llaman la
atención es su pésima ortografía. Y sin ánimos de ofender, ni por ser engreído,
sino por pura lógica me pregunto, si no saben leer ni escribir, cuánto pueden
saber de apologética, lógica, etc.
Con esta “carencia de conocimientos básicos de las
ciencias ya mencionadas”, no es extraño que hayan tenido éxito las “palabras policía”,
las falacias, los sofismas, acompañados de una soberbia tremenda que les hace
sentir que son “geniales” tan sólo por ser políticamente correctos y leer a
autores como Nietzsche.
Finalmente la idea de escribir esto es hacer una invitación
a la reflexión acerca de cómo podemos plantear respetuosamente, con la mayor
caridad posible una adecuada formación a quienes nos rodean. Una reflexión que
nos lleve a la elaboración de videos, conferencias, hasta memes que difundan
una formación que sea suficiente para que quien reciba la información saque sus
propias conclusiones y llegue al conocimiento de la verdad.
Comencé con el título Crisis de la razón, pues como ya
sabemos el cerebro para hacer raciocinios requiere previamente haber hecho
juicios, los cuales actualmente son prófugos de las palabras policías, y para hacer
juicios requiere de ideas o conceptos, y el grueso de la población no cuenta
con los suficientes conceptos, o sus conceptos han sido pervertidos para los
fines que a la cultura de la muerte interesan. Aclaremos las ideas o conceptos,
hagámoslo pronto y con insistencia. Hoy nos toca ser profetas de esta forma,
combatiendo el analfabetismo filosófico y teológico.
MEJORAM
14/02/18
Estamos estrenando canal de Youtube:
También puedes visitar la Fanpage en Facebook:
MEJORAM
(Da Click en la imagen)
O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.