ENCUENTRO CON CRISTO vs INTENTOS DESESPERADOS
"Vayan, pues,
y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo
les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin
de la historia.»"
Mateo, 28,19-20
Recientemente
un amigo me ha preguntado, por qué la Iglesia Católica no hace nada por atraer
a la gente. Le respondí que sí lo hace y le compartí un link muy bueno en el
que el predicador Cristian Huerta entrevista al sacerdote Fray Nelson Medina
acerca de la renovación carismática (ver link más abajo), como les compartí en la publicación anterior
“Por una iglesia más unida”, veo la Renovación como ese espacio en el que la
gente se enamora de Cristo y los otros apostolados son el lugar en donde crecen
y ponen sus carismas al servicio de la comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik4sBtmukNc59c6QE243o_m8hSpbyfK91b2wk6PGTdikt3LeGTMZzCrF2cpkMsMkZ4qa3n4t4txIk2TfXCbJKu8ShH92hddqT1uFjo8xQJ-Vi6j5HlEcW3fzurTrdTyr2w08nsuU7nPS4/s1600/AbLit5.jpg)
Sin
embargo, y esto es solo mi parecer, tengo la impresión de que realmente algunos
sectores, o algunos servidores están como desesperados por atraer a la gente y
pareciera que no se detienen a considerar todos o la mayor cantidad de aspectos
posibles.
Tenemos
como un triste ejemplo, una misa Cold play, en la que el argumento es
supuestamente una búsqueda de unidad, sin condenar, lo diferente, un intento
(desesperado diría yo) por acercar a los jóvenes.
También el caso de un sacerdote que con una ornamenta
blanca con imágenes de súper héroes y que
con una pistola de agua echa el agua bendita.
Y en las imágenes de este post encontrarán otros tantos
abusos.
Comencé con una cita del Evangelio de según San Mateo, en
la que el Señor envía a que todos los pueblos sean sus discípulos, pero , y
aclarando que no soy quien para hacer una exégesis del texto, me parece que al
leerlo tenemos la impresión de que cuando dice todos los pueblos, pensamos que
absolutamente todas las personas de cada pueblo tienen que serlo. No discuto
que sería fantástico, sobretodo porque quienes somos felices siendo cristianos,
deseamos, o deberíamos desear que todos sean igual o más felices.
Siguiendo este deseo, de que todos se salven, es
entendible que queramos llegar a la mayor cantidad de gente posible, que todos
conozcan a Jesús y se salven, pero ¿qué es permitido hacer? ¿Qué sería lo
ideal? ¿Qué no sería un abuso?
El Papa Francisco ha dado una clave importantísima en la
exhortación Evangelli Gaudium (La alegría del Evangelio) y la transcribo aquí:
“Invito a
cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar
ahora mismo su encuentro personal con
Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de
intentarlo cada día sin descanso. No hay razón para que alguien piense que esta
invitación no es para él, porque «nadie queda excluido de la alegría reportada
por el Señor»[1].”
EG 3
Y cita un texto de Su Santidad Benedicto XVI que a
continuación también te comparto:
“No se comienza a
ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que
da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva.”
Dios es Amor 1
Creo que la palabra clave es Encuentro, sólo quien se ha
encontrado con Cristo, tiene tal pasión que se contagia. Está alegre y quiere
compartir esta alegría. Quien no conoce a Cristo por un Encuentro y sólo le
conoce por teorías, encuentra difícil hacer agradable el anuncio. Tiene que
luchar contra el aburrimiento de sus interlocutores.
Quien está enamorado, habla de la persona amada con tal
fuerza que contagia.
Quien no conoce a Jesús vivo, resucitado, y NO SE SIENTE
AMADO, al hablar de Él, es como un merolico tratando de convencer a la
audiencia de que esto es real.
Quien conoce al Amado y se sabe Amado, no le importa que
le crean, pero todos lo hacen.
Quien necesita entretener con cantos y juegos (demasiados
y sin relación con el tema) probablemente esté en este camino porque le ha
parecido una buena idea y sí que la es, y qué bueno que se haya decidido, pero
probablemente no esté capacitado para transmitir nada aún.
También tengo la impresión de que subestimamos a niños y
jóvenes, en una de mis primeras publicaciones mencioné que tuve oportunidad de
trabajar muchas veces con niños de preescolar y quedé impresionado ante lo que
descubrí, probablemente el lector ya lo sabía, y probablemente muchos agentes
de pastoral lo sepan, pero en la práctica parece olvidarse: “Los niños son
sumamente inteligentes, su única “limitación” es que aún no hablan el idioma,
pero bien que lo entienden”.
En conclusión: No es necesario inventar excusas para
recurrir a abusos litúrgicos, ni inventar teologías, mucho menos herejías o
sacrilegios para contentar a la gente.
Es necesario un Encuentro y precisamente el Santo padre en
el número 3 de La Alegría del Evangelio propone una oración para pedirlo o
renovarlo:
“Éste es el momento
para decirle a Jesucristo: «Señor, me he dejado engañar, de mil maneras escapé
de tu amor, pero aquí estoy otra vez para renovar mi alianza contigo. Te
necesito. Rescátame de nuevo, Señor, acéptame una vez más entre tus brazos
redentores».”
El lector, que se haya sentido aludido podrá intentar citarme
la misma exhortación en el número 49:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBNYUl3m49-L8SmbqZk4QesEBzgTKItuiTxsZlq1OFsKGONlwbWGMQ1NDBgwAEtSTzjClrLspT5NElmQ3tgm5VohVcDdF2-Tzawvj8W7leEdmZ-oqYNxb8en4BxkZ7izZ9q9C6idDtD70/s200/AbLit8.jpg)
De hecho este numeral refuerza lo que he dicho
acerca de que quien hace todo es el Señor, que nosotros debemos decidirnos a
actuar y esperar en el Señor, no debemos poner nuestra confianza en el número
de personas, sino en que estas personas, aunque sean pocas, estén teniendo un
Encuentro con Cristo, que se enamoren de Él y con el tiempo sean capaces de
traer otras personas, seguro que pocas, pero que también se encontrarán. Construiremos
el Reino una persona a la vez, pero con buenos cimientos, no una multitud
tambaleante.
Oye, ¿Y tú has tenido tu Encuentro? Qué tal si nos lo
cuentas en los comentarios.
MEJORAM
1/02/18
CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, a partir de las nuevas publicaciones aparecerá un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.
Encontrarse con Dios es empezar a vivir con Él, es hacerlo cada vez más cercano, es amarlo cada día más. Gracias hermano por compartir este mensaje, ya que así como me ayudaste a ser apóstol, ojalá muchos también lo tomen en cuenta al servir al Señor para perseverar en su apostolado. Cada vez que me desanima la conducta y actitud de mis hermanos en Cristo, le pido a Dios que me ilumine y me guíe para ser instrumento, y muchas veces me ha respondido a través de tus reflexiones y consejos espirituales.
ResponderEliminarDios te bendiga para que sigas guiando a las personas que el Señor desee, en este camino al cielo.
Todo es Gracia de Dios, nosotros sólo somos vasijas de barro, instrumentos frágiles pero en manos de un artista más que diestro. Gracias por comentar, Dios te bendiga.
Eliminar