Buscar este blog

viernes, 8 de septiembre de 2023

FARISEOS Y PROFETAS DE DESVENTURAS

 FARISEOS Y PROFETAS DE DESVENTURAS

Es verdad que Jesús advirtió a sus discípulos sobre la levadura de los fariseos (cfr. Mt 16, 6ss) y no se refería a ellos elogiosamente sino todo lo contrario y no sin razón. Sin embargo el problema no era ser fariseo sino su incoherencia. De hecho podemos encontrar tres fariseos muy coherentes: Natanael o Bernabé, a quien el mismo Jesús le reconoce que es un hombre sin doblez (cfr. Jn 1,47) aunque no le llama fariseo sino israelita. San Pablo quien se refiere a sí mismo como fariseo en Hch 23,6 ; 26,5; Fil 3,5. Gamaliel quien defiende a los cristianos en Hch 5,34ss 

                          Recuerda que puedes ser parte importante de esta misión, compartiendo con familiares y amigos. Y qué puedes suscribirte para recibir notificaciones del blog.


 Lamentablemente no pude recuperar la bibliografía que consulté hace algunos años cuando investigaba sobre Natanael ( Bernabé) donde decía que los fariseos tenían la costumbre de ir a reflexionar debajo de una higuera y que Natanael estaba precisamente bajo la higuera reflexionando sobre si era un buen judío, si cumplía con la ley, etcétera por eso cuando Jesús se refiere a él como un hombre en el que no hay doblez, Natanael le pregunta: "¿De dónde me conoces?" Y Jesús le responde: "cuando estabas bajo la higuera, te vi" (cfr. Jn 1,48)

 Claro que por tres fariseos buenos no vamos a rebatirle a Jesús, únicamente quiero resaltar el hecho de que se use en la actualidad la palabra fariseo para etiquetar despectivamente a quienes no hemos cedido al Modernismo/humanismo/progresismo cuando en sí ser fariseo no era el problema sino como ya dijimos, su incoherencia.

 También más recientemente he visto que se use la expresión «profetas de desventuras» para etiquetar despectivamente a algún grupo de personas.

 Es verdad que "hay de todo en la viña del Señor" y entre la gran variedad de personajes que podemos encontrar, hay falsos profetas que les acompaña (al menos eso es lo que transmiten) más que un deseo de conversión en pro de la salvación de las almas, un deseo catastrófico porque "arda Troya". Y como "justos pagan por pecadores", se llevan "entre las patas" a los "fariseos" que estamos realmente preocupados por el avance de las consecuencias del modernismo, que en palabras de su santidad Pio X es la suma de todas las herejías. 

 Lo diré de otro modo: por increíble que parezca, existimos personas que nos gusta informarnos, hacer oración, frecuentar los sacramentos y deseamos la salvación de todos. Y que precisamente por nuestra formación, nos damos cuenta que hay cosas que no están bien y que son consecuencia de ideologías que no se han superado y que finalmente redundarán en daño (engaño) para las almas. 

 Algunos notamos cómo las ideologías van fragmentando a las comunidades y sabemos que el avance de las ideologías se facilita donde abunda la ignorancia o donde los intereses personales han superado la fe de algunos. 

 ¿Cómo puedo decir que es ignorancia cuando algunos tienen hasta dos licenciaturas una en filosofía y otra en teólogia? Bueno, basta un paseo por el Antiguo Testamento y hasta por el Nuevo para saber quiénes eran los profetas de desventuras: Jeremías, Oseas y Simeón. 

Antes de seguir es importante distinguir o aclarar que SS San Juan XXIII y SS Francisco, han criticado a los profetas de desventuras y aunque no conozco el contexto de sus críticas quiero suponer que lo dijeron con toda la razón de su lado. El problema empieza y es la razón por la que escribo,  cuando otros se valen de estos comentarios para criticar algo distinto (creo) a lo que estaban criticando ambos pontífices.

 Es necesario anunciar la esperanza, pero ¿Qué es más esperanzador? ¿Creer que el Señor contempla el aborto, la eutanasia, la guerra, la trata de personas, la confusión de género, etcétera y no hará nada o pedirle que intervenga porque estos problemas nos rebasan y creer que lo hará? 

¿Qué es más esperanzador?

¿Creer en un Dios Todopoderoso, al menos en la teoría, pero que en la práctica está esperando que nosotros arreglemos el desastre que hemos hecho, que ya no hace milagros, que los milagros que leemos en la Biblia son ficción religiosa o creer que el Dios Todopoderoso en el que creemos lo es en la teoría y en la práctica, que es el mismo ayer hoy y siempre que así como liberó al pueblo de Israel guiados por Moisés, Josué, Gedeón, etcétera puede intervenir hoy en nuestra historia?

 De verdad, insisto, en que hoy por hoy, tratar de desprestigiar a los católicos que buscan sana doctrina llamándoles fariseos o profetas de desventuras es realmente absurdo. Imaginen que quisiéramos ofender al faro diciéndole "¡Ea Faro!" o mira "Ahí va un faro". Y esto aplica a otras etiquetas del mismo estilo.

 Es que, cuando alguien dice: "los que se oponen a estos cambios son los conservadores", pero además la expresión es usada en un contexto supuestamente católico, lo que están diciendo es: "estos cambios los proponemos nosotros los progres" luego entonces, "estos cambios son modernos (o postmodernos)" lo que yendonos un poco más al extremo,  podría equivaler a: "nosotros los herejes tenemos estas propuestas"...

  Es sumamente esperanzador saber que hay cardenales obispos y sacerdotes que  se preocupan de la sana doctrina. Es esperanzador ver los frutos (testimonio) de la remodelación de la iglesia de San Juan Cancio que he mencionado tantas veces hasta el cansancio. Es todavía más esperanzador ver cómo la evidencia muestra los beneficios de promover y preservar la Tradición, la Sagrada Escritura y Magisterio vs el «estilo de vida americano» con sus guitarras y teatros guiñol. 

 Tengo la esperanza de que no olvidemos lo que dijo el Señor a Jeremías:

"Desde hoy mismo te doy autoridad sobre las gentes y sobre los reinos para extirpar y destruir, para peder y derrocar, para reconstruir y plantar." Jer 1,10

 No existe la cita en la que Jesús nos envíe a caer bien, a despreocuparse por la  salvación del alma. Y todo lo dicho, aunque parezca desconectado de lo que voy a decir, es finalmente mi "preocupación":

 - Jesús dijo que el que quiera seguirlo se negara a sí mismo (Mt 16,24) ¿Cómo explicar esto sin sonar como un profeta de desventuras?

- Jesús dijo: "el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"( Mt 10,38) ¿Qué vamos a decir? ¿Que la cruz es en sentido figurado y que se refiere a buscar placeres?

-  Jesús dijo: "... os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre..." ( cfr. Lc 21,12) Para no ser fariseo ni profeta de desventuras ¿tendré que decir que la persecución será para darnos un premio  y nos meterán a la cárcel para hacernos un homenaje? 

Del infierno ni hablamos...

El mensaje cristiano lleva veinte siglos incomodando, lo triste es cuando empieza a incomodar a quienes deberían anunciarlo. Y cada día va creciendo en mi interior la necesidad de hablar a todos del valor del sufrimiento. Ciertamente el dolor es esperanzador, lo problemático es que no queremos saberlo. 

Aquí va un faro, un faro "fariseo" y profeta de desventuras y a mucha honra cuando las alternativas son desde ahí va  un indiferente hasta ahí va un ateo, pasando por ahí van un blasfemo y un hereje. 

P.D. Es preciso volver a aclarar que no estoy diciendo esto por ninguna persona en particular, aunque sí he encontrado algunos escritos que (me parece) tergiversan lo dicho por SS Juan XXIII.

MEJÓRAM

08/Sep/2023


TU AYUDA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTANDONOS CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.


miércoles, 30 de agosto de 2023

Un caso increíble

 Un caso increíble

No sabía de qué otra forma llamarle, porque lo que están a punto de leer ciertamente dividirá las opiniones y no es para menos. Pienso que el mensaje que se intentó dar, era bueno, pero que  pudo decirse de otra manera más clara. Intentaré decir algo al respecto, con mucho respeto y sin ánimos de ofender o desacreditar a la persona sino únicamente aclarar lo que no esté claro. Vayamos a verlo.


Recuerda que puedes ser parte importante de esta misión, compartiendo con familiares y amigos. Y qué puedes suscribirte para recibir notificaciones del blog.

Lo primero que hay que decir es que Dios es Amor, por lo que no debería haber ningún dilema (trataré de no decir que es una falacia de falso dilema para no aburrirles ya con el tema de las falacias), si nuestras reuniones, cenáculos, etcétera son Cristo céntricas, como deben ser, y si Cristo es Dios y si según San Juan en 1Jn 4,8,  Dios es Amor, al decir que el centro es el amor y no Dios, tenemos un problema, porque de acuerdo con la primera ley del ente, este no puede ser y no ser al mismo tiempo y al mismo respecto. Es decir, se establece un falso dilema y un sin sentido. 

Luego, se hace una afirmación que no parece tener más validez que la de una opinión: "Cuando el centro es la divinidad, la gente se enfoca exclusivamente en el culto olvidándose - e incluso evadiendo- del compromiso con los hermanos y hasta consigo mismo." Si mantenemos la frase en la categoría de opinión, pues, es su opinión y ya está. Pero está en un misal, como reflexión del Evangelio, por lo que si bien, es importante aclarar que realmente existe la posibilidad de que alguien se sirva (utilice de excusa) de la religión, para no estar en su casa, así como hay gente que usa la santa misa como una plataforma para iniciar su carrera artística y ambas cosas claramente son abusos. sin embargo es muy distinto hacer uso de una falacia de generalización apresurada diciendo que todas las personas que cantan en misa es porque quieren iniciar una carrera artística. Quizá es necesario recordar, que si estoy en una religión es porque estoy buscando relacionarme con la divinidad y que ni la fe, la oración y el culto, no se oponen de ningún modo sino por el contrario, implican, suponen e incluso exigen actuar en consecuencia, es decir, ser coherentes: "Si alguno dice: Yo amo a Dios, pero aaborrece a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" 1 Jn 4,20. Repito, es posible el abuso y es necesario llamar a que los fieles seamos coherentes y al mismo tiempo hay que decir que las falacias son innecesarias. 

 Hasta aquí, sigo pensando que quien escribe tiene buena intención y que quizá escribió a la carrera, ya que no se queda ahí sino que dice: "siendo el centro el amor, Dios no debe ser un distractor...". Nuevamente el falso dilema Dios/Amor y termina con esa frase tan desafortunada: "Dios no debe ser un distractor..." Me recordó  aquel escrito de un obispo español que alertaba sobre el "peligro" de que la Adoración Eucarística se volviera un fin en sí mismo. Me imagino que esta gente en el Cielo se la pasaría muy mal "solo" contemplando, alabando y adorando a Dios. O como esos ateos que no comprenden cómo es que Dios que es amor,  pueda "enviar" al infierno a quienes no le amen aquí en la tierra. Pero, es que ¿Qué te imaginas que es el Cielo? Y ¿Qué te imaginas que es el infierno?

  Pues para que no le digan y no le cuenten y no le engañen, quiero antes de despedirme, contarles algo que estoy escribiendo en un librito llamado "La verdadera autoestima" aún a riesgo de que luego no lo compren porque ya leyeron el spoiler:

 Si cuando digo que para amar a los demás, debo primero amarme a mi mismo, aunque no me parece que sea lo que dice el Evangelio, pero suponiendo que, según el principio que dice que: "no se puede dar lo que no se tiene", la afirmación sea verdadera, pero cuando digo amarme a mi mismo, no estoy diciendo que deseo la mayor santidad posible porque deseo en primer lugar,  corresponder a Jesús que dió hasta la última gota de su Preciosa Sangre y cuando estando desnudo en la Cruz todavía pensaba qué más darme, me dió a su Santísima Madre y en segundo lugar para dar testimonio a mis hermanos porque además creo que la salvación y felicidad eternas son posibles así como la condenación eterna y porque le amo, porque amo a mi prójimo y si cuando digo que le amo no implica desear con todas mis fuerzas su salvación y felicidad eternas y evitar a toda costa que se pierdan sus almas para siempre, entonces no sé de qué estamos hablando. 

Tip: Hay un montón de maestros y doctores de espiritualidad y una Madre y Maestra, la Iglesia, que con su Tradición y Magisterio nos enseñan la manera ordenada de vivir nuestra fe y practicar el Amor a Dios y al prójimo. 

 MEJÓRAM

30/08/2023


TU AYUDA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTANDONOS CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.





lunes, 28 de agosto de 2023

EN LA NOCHE

 EN LA NOCHE

  La Iglesia de Jesucristo está activa día y noche, pero, para los fines de la metáfora del faro haré incapié en el sentido de ser faro precisamente en la noche. 

Recuerda suscribirte al blog

y compartir para que el faro

 llegue más lejos

 Es posible mirar la situación actual del mundo como una noche "epocal", termino leído en un breve documento llamado "Mística y secularización", de Alfonso Álvarez Bolado, no es que se me haya ocurrido ni el nombre ni la posibilidad de que sea una noche obscura, entendiendo por noche oscura lo que entendía San Juan de la Cruz, una etapa de purificación y de crecimiento dentro de la mística. 

  Y es en la noche, cuando el faro tiene razón de ser. Si estuviera apagado durante la noche, sería catastrófico para los navegantes, lo menos que podría pasarles es que se pierdan y retrasar su llegada a tierra firme; podrían también, perderse para siempre, encontrarse con una tormenta, hundirse y morir ahogados, está de más decirlo. 

  En la oscuridad existen muchos peligros que pueden hundir las naves y a sus tripulantes. ¿Y qué son esas naves? ¿Y quiénes son los tripulantes? Las naves pueden ser familias, comunidades, apostolados, pueblos, ciudades, países y continentes y los tripulantes, la persona, cada una, nuestras familias, nuestros hermanos en Cristo. 

  ¿Y qué peligros hay ahí en la oscuridad? Hoy, acechan en las sombras entre otras cosas: ideologías, refritos de antiguas herejías, tiranías, abusos y más peligros reales para las almas, peligros que encuentran terreno favorable en una mayoría que padece ignorancia, no pocas veces o mejor dicho, la mayoría de las veces, vencible y culpable.  Vencible, porque actualmente tenemos la información a un click de distancia, culpable porque teniendo los recursos, no los aprovechamos. 

 Hace unos años algunas personas me preguntaban qué hacer ante los abusos y errores que se visibilizan con excesiva frecuencia en los medios de manipulación mediática que resaltan frases muchas veces sacadas de contexto y otras no, del Papa, o de obispos como ocurrió recientemente con la Jornada Mundial de la Juventud. Y esa pregunta también la hice a amigos sacerdotes, sin obtener respuesta y es perfectamente comprensible, es una situación a la que, gracias a Dios, no estamos acostumbrados. En su momento, cuando le decía a uno de estos amigos sacerdotes: "padre necesitamos que los sacerdotes nos orienten, qué se debe hacer en estos casos", obviamente además de oración y reparación, y su respuesta fue: "no nos esperes". 

 Hoy entiendo que hasta ellos lo pasan mal porque no es nada más ponerse a criticar, hay que aportar algo, ofrecer soluciones y fácil no es. Sin embargo, gracias a la Providencia, cada vez más sacerdotes levantan la voz, sobretodo en YouTube: el padre Juan Lazo, los seis sacerdotes de la sacristía de La Vendee, fray Nelson Medina, el padre Olivera de QNTLC, etcétera. Gracias a los cuáles hoy puedo decir con claridad y certeza qué podemos hacer, como ya dije, obviamente además de oración, ayuno y reparación. 

  Así es como empiezo estas reflexiones del faro y es la razón por la que seguiré valiéndome de esta metáfora. 

 Dije al principio que esta oscuridad está formada, entre otras cosas, de ideologías y refritos de antiguas herejías y es que de hecho más que un refrito es en realidad una herejía que el santo padre Pio X, llamó la suma de todas las herejías, el Modernismo y que no ha sido superada y dada mi profunda ignorancia, sé que es posible que alguien me diga que sí se superó o bien, que fue cambiada por otra peor: el posmodernismo. En la práctica ha sido un descenso que no ha parado y que ciertamente parará pero no como fruto de la casualidad, sino con ayuda de Dios y el trabajo de una pequeña Iglesia, tal como la describió SS Benedicto XVI. 

  ¿Qué tal si para no extendernos demasiado dejamos en este escrito un primer tip o dos que podemos ponerles 1a y 1b para que nadie se sienta abrumado por demasiados tips juntos?


Tip 1a. Leer la encíclica Pascendi de SS Pio X.

Tip 1b. Recordar y repetir en nuestra mente, casi como una jaculatoria: "el Modernismo es la suma de todas las herejías". 

 Y es que después de aclarar que el Modernismo es la suma de todas las herejías y seguir la pista hasta la actualidad del descenso de esta aberración,  honestamente no es posible, salvo  necedad u obstinación, defender los errores modernos, posmodernos, de la posverdad y todos los etcéteras. O dicho de otro modo, sabiendo que lo que se propone es herejía y la suma de todas, hay que aceptar que se es hereje para seguir sosteniendo el error, defenderlo y tratar de argumentarlo. Recuerda que se puede ser hereje en cualquier posición:

 "Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema! Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!" Gal 1,8-9

 P.D. En el tip número uno he dicho leer, no recomiendo atacar, insultar, ofender y mucho menos condenar al infierno a nadie y MUCHO MENOS A UN UNGIDO (ministro ordenado) del Señor. 

¡Ignoralo y lamentalo!

MEJÓRAM

29/08/2023


TU AYUDA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTANDONOS CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.





viernes, 25 de agosto de 2023

A vueltas con el faro.

 A vueltas con el faro.

 


 Imagina estar en medio de la tormenta, las olas azotando la balsa o el barco, a lo lejos se divisa el faro, pero este barco no va guiado por cualquier hijo de vecino sino por uno mismo y eso es decir demasiado, uno que es muy inteligente y no cree cualquier cosa, uno que tiene experiencia en cosas de la vida, que está bien informado y nadie engaña. Y como nadie me engaña no seguiré un faro solo porque nos avienta su luz sino que en vez de aprovechar la luz me gasto el tiempo preguntándome si existe una fuente donde brota la llama y si alguien la puso o está ahí por causalidad, es decir, porque si hay un faro y hay foco, o leña o qué se yo de que año es el faro, pero seguramente nadie los creó ni los puso, todo eso mientras el barco se hunde por puritita mala suerte. 

Si te gustan el blog te invito a suscribirte para tener siempre noticias de nosotros.

 O imagina que en medio de la tormenta se puede alcanzar a percibir a lo lejos la luz del faro y alrededor, las pequeñas lucecitas de los quinques de las barcas cercanas, y como ya dijimos que al mando estamos nosotros que somos, eso, nosotros y como el faro no venga a buscarnos nos es más fácil seguir las luces de las barcas vecinas guiadas todas por la vanidad de cada uno y al final resulta que todos tenían mala suerte y naufragan vaya usted a saber por qué. 

Recuerda compartir para 

que la luz del faro llegue más lejos.

  Mientras vemos barcos ir y venir, venir y hundirse empiezo a sospechar que la fuerza, la leña, la electricidad o el gas, no sé de qué año sea el faro, lo que sí creo es que la luz se alimenta de tres cosas, omitiré dos con toda intención, para resaltar esta que considero es de la que hay que hablar hoy por hoy además de instruirse en ella, pero no «os preocupeis» en la postdata pondré las otras dos para que nadie se escandalice y obviamente al ponerlas ahí no pretendo dar a entender que sean inferiores, las tres se suponen unas a otras, se implican y se requieren, pero hoy que los relatos están distorsionando nuestra capacidad de discernimiento es necesario recordar que el Señor dijo que había que ser como niños (cfr. Mt 18,3) pero hoy y sólo para esta lectura pongamos la atención en algo muy de niños: Recuerdo que la única razón por la que aceptaba ir al dentista era por la exquisita tradición de pasar después por un helado. Los niños disfrutamos las tradiciones, qué curioso que Disney y todo el progresismo sea enemigo de todas ellas y qué lastima que las sectas cristianas tengan esa semejanza con estos mequetrefes pues la Tradición es Bíblica y no sólo eso, la Tradición con "T" mayúscula es parte de los cimientos del faro y las tradiciones con 't" minúscula, una fuerza contra las conquistas (y parte de lo que alimenta el fuego o la luz del faro). 

  Ruego a Dios que la metáfora cumpla su función y nadie ignore el faro porque el resultado de ignorarlo será siempre nefasto y siempre el mismo: el naufragio. 


¡Ignóralo y lamentalo!


P.D. Ya habrán adivinado las otras dos cosas que no mencioné y que mencionaré a continuación para no causar ningún disgusto, total que bastante les causará a alguno que yo, diga que la Tradición sea parte del cimiento del faro pues los que gobiernan en la oscuridad se han encargado de etiquetar (nos) de conservadores, qué detalle, pues el conservador previene de la podredumbre en cambio esos señores oscuros con trabajo llegan a edulcorantes artificiales, lo digo con toda intención, pues el cristiano debe ser sal y luz del mundo (cfr. Mt 5,13-16) en cambio esos ni pintan, ni da color, antes desfiguran, desparraman (cfr. Mt 12,30) y descomponen, son la causa y el mal olor de la putrefacción. Ahora sí, sin más dilaciones digo lo que no he dicho: Sagrada Escritura y Magisterio.


Mejóram

25/08/2023


TU AYUDA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR,  APORTANDO IDEAS DE TEMAS, ALENTANDONOS CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.




jueves, 24 de agosto de 2023

Nuestro lema: "Ignóralo y lamentalo"

 Nuestro lema: "Ignóralo y lamentalo"

No me considero capaz de transmitirles la gran responsabilidad que siento y he sentido desde hace 20 años, de la conversión de las almas. No es que crea que yo puedo convertirlas, soy plenamente consciente de que el único que puede convertirlas es Dios. 

Te invito a suscribirte al blog para recibir automáticamente lo nuevo en él.

 Sin embargo diría San Agustín que "Dios que te creó sin tu permiso no te salvará sin tu permiso" es decir en contra de tu voluntad, sin tu participación y es en este ámbito, en el de la voluntad y la participación de mis prójimos, donde entra mi preocupación.

 No me engañó, soy plenamente consciente de que no se tiene el hábito de leer, soy consciente de que quien lee no siempre tiene buena comprensión lectora y de que las dificultades no acaban ahí pues aún entre quienes leen y tienen buena comprensión lectora hay lagunas de formación, malos hábitos y carencia de algunos hábitos muy necesarios. 

Te invito a dejar tu comentario, también puedes dejar dudas y sugerencias de temas.

 Hace falta una buena formación de la conciencia que incluya el fortalecimiento de la voluntad, educación para la disciplina y disciplina obviamente. 

 ¿Por qué hacer un blog que pocos o nadie lee si ya sé que no hay el hábito de la lectura? Parece cosa de locos, pero creo y sostengo que para una buena formación de la conciencia y para que la inteligencia informe bien a la voluntad que es la reina de las potencias del alma, hay que leer. Podría hacer videos y de hecho los hago, podría incluso iniciar un podcast y admito que me causa mucha tentación hacerlo, sin embargo, hay suficientes videos y podcast católicos y los uso, no voy a mentir, pero soy consciente y lo he dicho a quienes me escuchan en el grupo de oración que los videos no suplen el hábito de la lectura. 

  Leer es un buen hábito, pero no solo es eso, es la forma en que entran nuevas ideas en nuestra mente. Platicaba hace un rato con mi hija le decía que también pueden entrar ideas nuevas cuando te doy un consejo o cuando ves un video pero eso no suple que te "empapes" de un tema, que te des a la tarea de investigar, juntar bibliografía, subrayar, esquematizar, anotar en las orillas de la página, releer, etcétera. De esta forma, investigando, leyendo para investigar, formamos nuestra conciencia, le damos a nuestra inteligencia elementos para tomar como verdadero el consejo que antes nos había parecido útil pero que no hemos podido llevar a la práctica. No digo que nunca llevemos a la práctica los consejos tampoco quiero decir que los que leen tienen muy buenos hábitos. Pero seamos honestos cuántos buenos consejos hemos desechado incluyendo el de hacernos el hábito de leer.

 Este faro no pretende imponer su luz, simplemente darla y apelar a la razón, a la lógica, a los procesos mentales de quien lee. Puede ser desechado, de hecho es lo normal, sin embargo está el faro ahí y si estuviera alguien en altamar, en la noche y peor aún en una noche de tormenta, como lo estamos en la vida diaria desde el ámbito que se quiera ver ya sea espiritual, hasta el biológico, social y político, despreciar al faro resultará catastrófico, por eso nuestro lema es: "ignóralo y lamentalo".

Mejóram

24/08/2023


TU AYUDA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL FARO SIGA BRILLANDO, ORANDO POR TU SERVIDOR, TAMBIÉN PUEDES APORTAR IDEAS DE TEMAS, ALENTARNOS CON TUS COMENTARIOS, EXTENDER LA LUZ COMPARTIENDO LAS REFLEXIONES CON TUS AMIGOS O BIEN APOYANDO ECONÓMICAMENTE para esto dejo la información aquí abajo.

CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.




miércoles, 23 de agosto de 2023

Nuevo Todo

Nuevo Todo


 ¡Hola de nuevo!

  Después de unos días de reflexión he decidido reabrir el blog con nuevo nombre, nueva imagen, objetivos, metas y muchas ideas nuevas. 

 ¿Por qué el faro?

   Para tener el contexto debo remitir al lector al escrito homónimo: "El faro" (puede acceder dando click en el nombre) donde reflexiono sobre la función del mismo. Entre otras cosas digo que un faro lleva luz, de eso se trata este blog, la luz que lleva no es propia y sí, es para difundirla. 

 En alrededor de 20 años de experiencia coordinando nuestras reuniones de oración, he constatado en cada ocasión que nada de lo que digo y hago viene de mí. Es verdad que disfruto mucho estudiando y lo he hecho, sin embargo en todo este tiempo que además de dirigir las reuniones, he acompañado a todos los que han pasado por el grupo o por mi vida, cuando han puesto su confianza en un servidor, siempre tengo la experiencia de que todo lo que respondo, aconsejo y he dicho en oración no viene sino del mismo Señor que me llamó a servirle.  Y esto lo digo con cierta precaución (temor) ya que no, no soy ni santo, ni místico y para tener la ocasión de aclarar otro punto que será importante para comprender las propuestas, sí  propuestas que traigo para todo aquel que quiera ser también un faro. Dicho lo anterior procedo a intentar aclarar esto último.

Te invito a suscribirte al blog, a mi canal de 

Tik Tok y también a ser parte de esta misión

como bienhechor(a) para lo cuál dejaré mis

datos al final de la página donde dice AYUDA

 Me parece completamente comprensible la dificultad para creer cualquier cosa sobrenatural, y más difícil aún, creer que haya una historia de conversión que no venga acompañada de fama, éxito, "pompa y circunstancia". Pero pido tantita confianza en Dios, en Él nada más, yo, soy torpe, poco o casi nada diplomático, de hecho en mis redes sociales me presento como políticamente incorrecto, no soy tan inteligente como quisiera pero pido un poquito de fe en que aún siendo torpe, he tenido el cuidado de tener dirección Espíritual y cada paso que he dado desde que fui llamado a servir lo he dado en oración, con el conocimiento de mi confesor que incluso cuando he pensado tirar la toalla me ha exhortado a continuar. Es decir, acepto que no soy tan brillante como deseo pero tampoco ha sido mi torpeza la que me ha hecho acompañar, evangelizar, etcétera y no tener fama y fortuna. 

 Hoy decidí reactivar el blog inspirado por una publicación del predicador Horacio Trujillo:

Tiene mucha razón, de hecho en la última publicación hablaba del tema, no todos pueden o quieren hacer lo que todos deberíamos, evangelizar, pero entonces al menos pueden ayudar sosteniendo el apostolado como dice Horacio y hacerlo es una forma de amar a la Iglesia.

 Por lo tanto, termino esta publicación con algunas ideas: 

1. He reactivado el chat "Amigos de MEJÓRAM" para que reciban las reflexiones de "El Faro" y las compartan, esto es importantísimo. Compartir es una forma de colaborar con la Evangelización. 

2. He estado escribiendo sobre temas que considero importantes, pero fuera de las estadísticas de la página que me muestra cuántas personas entran mas no cuántas leen, no tengo forma de saber si fue útil, si fue desagradable pero te hizo pensar o si generó dudas y tampoco tengo forma de saber si estoy omitiendo hablar de cosas que tengan más interés, a menos que dejen comentarios con dudas, sugerencias, etcétera. Esto definitivamente me ayudará a escribir más seguido y a hacer más atractivo el blog y además es muy motivador. 

3. La oración. Siempre he dicho que todo comienza con oración, sus oraciones serán importantísimas: oración para pedir que escriba bien, oración para pedir que a quien me lea, el Señor le toque el corazón, oración para pedir que llegue a más gente y oración para que la gente que me lee preste atención al punto que sigue:

4. Este es el más difícil, a mucha gente le causa alergia, a veces hasta se enojan, también les da desconfianza, pero es muy importante y por eso les contaba que aunque soy torpe, los pasos que he dado que me han llevado hasta aquí, han sido en oración y acompañado. La ayuda económica es importante, pues mi cartera tiene un conflicto con mi ritmo de lectura, porque de verdad que leo, investigo, para no inventar nada de lo que digo y,  dice la Escritura que el trabajador tiene derecho a su salario, quizá para comprender mejor este punto, ayudaría a verlo desde este ángulo o punto de vista: mi hermano Mejóram, lee lo que yo no tengo tiempo y a veces ni ganas de leer y siempre está dispuesto a explicármelo. 

Cada escrito lo he terminado poniendo una leyenda que dice:  "Necesito tu ayuda" es muy en serio. Y quizá no deba decir esto, pero de todos modos, discúlpenme, una persona que me leía en Suiza leyó que necesitaba ayuda y vaya que fue generosa, pero desde hace un tiempo solo pongo: "puedes invitarme a un refresco o una pizza" y esa parte del blog es menos leída que el blog completo.  Me da muchísima pena así que cierro este tema, dejaré que la lógica y la caridad haga su trabajo. (Recuerden el mensaje de Horacio) 

5. Pueden invitarme a sus cenáculos, apostolados, o incluso a sus casas para compartir el mensaje con sus familias, es un servicio que no se cobra, es gratuito sin embargo aunque considero lamentable tener que decirlo, hay que hacerlo, las personas que nos dedicamos a esto apelamos al buen juicio de la comunidad que tomará en cuenta que trasladarse cuesta: los predicadores católicos laicos aceptamos ofrendas, tomar en cuenta el punto anterior.

6. Si los cinco puntos anteriores se toman en cuenta me daré por súper bien servido, sin embargo, estaría genial poder formar un equipo para organizar estas pláticas en diferentes comunidades, apostolados, cenáculos, talleres y retiros.


7. Por obvias razones, es decir, la finalidad del faro y el contexto de su utilidad el lema del blog será: "Ignóralo y lamentalo".


Para unirse a "Amigos de MEJÓRAM" dar click en el nombre


MEJÓRAM

23/Ago/2023

¡¡NECESITO TU AYUDA!!

👇🏻👇🏻👇🏻

Necesito tu ayuda para continuar con este apostolado ya que el buen Dios me ha llevado por este camino que ni yo mismo comprendo, en y por el cual, vivo y sobrevivo gracias a la Providencia, que se manifiesta atraves de la generosidad de ustedes, por lo que si les nace invitarme a una pizza, un refresco o lo que gusten les dejo mi número de cuenta aquí abajo 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

 CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.




domingo, 6 de agosto de 2023

El Amor a la Iglesia

 El Amor a la Iglesia

 El Amor, no se dice sino que es algo que se pone en práctica. Tampoco creo que es algo que deba preguntarse. En vez de preguntar ¿Me amas? Debería amar y la otra persona, como consecuencia lógica debería entrar a la relación con una respuesta, amando. Es una RESPonsabilidad RESPonder al amor con amor. 


 La Iglesia (como institución) nos muestra su amor de muchas maneras, primero, dándonos los Sacramentos, también, nos da su Magisterio y Tradición para poder vivir adecuadamente la Palabra. Pero además, nunca deberíamos olvidar el gran servicio que hace a la humanidad a través de hospitales, escuelas, orfanatos, asilos, etcétera. Y no es menos importante el trabajo que hacen sus distintos apostolados: visitas a asilos, hospitales, repartición de despensas y un larguísimo etcétera. 


 Ahora, hablemos de la iglesia (pueblo de Dios) ¿Cómo responde, cómo se responsabiliza de responder? 

 Es verdaderamente lamentable, la falta de compromiso o bien la deforme comprensión de lo que compromiso significa, de la mayoría. 


 Falta de compromiso para procurarse una buena formación y esto se evidencia, por poner un ejemplo, en el momento en el que alguien, por ignorancia, critica a la Iglesia (como institución) por sus supuestas riquezas, por su supuesto machismo o con la generalización de la pedofilia (lo cual se ha convertido en una falacia ad nauseam) y en vez de defenderla esa mayoría ignorante se suma a la crítica. O sucede también que entre los pocos que están más o menos intentando comprometerse, una mayoría no son capaces de proporcionarse una formación ortodoxa, de modo que cuando hay cosas que sí son verdaderamente criticables porque se tratan de infiltraciones de ideologías o bien de francas herejías, en vez de defender la ortodoxia dejan relucir su ignorancia infiltrada de progresismo. 


Me parece que ya les he contado de aquel podcast que escuché de Ricardo Castañón, en el que hablaba de que mucha gente le pedía regalado su libro y él comentaba que no amamos a la Iglesia precisamente porque queremos que todo se nos regale. Somos incapaces de sostenerla. 


 La gente que nunca aporta nada en o a la Iglesia, es la que más se queja en todas partes de que es "pura sacadera de dinero". Queremos ir a misa con aire acondicionado pero nos pesa colaborar para pagar la electricidad ¿o para qué creerán que se cobra una misa de boda, XV años, etcétera? ¿pensarán que los floristas regalan sus arreglos a la Iglesia solo porque es la Iglesia?


  Todavía recuerdo las discusiones entre coros, cuando se trataba de servir no están, cuando se trata de cobrar no se quieren ir. Igualmente recuerdo todavía cuando un grupo de personas le pidió al sacerdote que no me dejara vender en la puerta de la iglesia mis libros porque según que estorbaba el paso, cuando dejé de ponerme en ese lugar, ni se imaginan ustedes quién se puso a hacer lo mismo. O cómo olvidar a aquella otra señora que cada domingo iba a revisar mis libros, nunca compraba y al final siempre me decía que me estaba aprovechando del amor de Dios. Todavía recuerdo que en alguna ocasión en mi página de Facebook "Biblioteca Católica en Facebook" me atreví a solicitar apoyo, una persona se quejó de  si lo hago por dinero...


No la amamos, no amamos a la Iglesia, cuando hacemos una fiesta y la gastamos miles de pesos en todo: comida, local, mobiliario, ropa, etcétera, pero queremos que el coro toque gratis y si nos cobra somos capaces de escabullirnos para no pagar. (Historia real)


 Estoy seguro que estas historias se repiten en cada comunidad, en todas hay alguien que solo está porque no soporta estar en su casa, porque ve a la iglesia como una plataforma para darse a conocer, porque no tiene nada más que hacer, en todas hay esa gente que va por cualquier cosa menos por encontrarse con Jesucristo y mucho menos para responderle.


No la amamos, no amamos a la Iglesia, cuando no vivimos de un modo que quien nos vea se sienta cuestionado(a) sin necesidad de nosotros hablar. Si aún nadie te critica por tu "fanatismo" o si aún nadie te pregunta por qué siempre estás feliz a pesar de los problemas.


 Amemos a la Iglesia con obras, no únicamente de palabra. La Iglesia es el Cuerpo Místico de Jesús. Seamos modelo para el mundo. Hagamos un compromiso serio con Jesús, uno que sea a prueba de lluvia, truenos, relámpagos, cansancio, etcétera y créanme que Jesús jamás se deja ganar en generosidad.


Y bueno, quizá no tenga nada que ver, pero quiero despedirme del blog y de mis otras redes sociales, las estadísticas me muestran un muy pobre impacto real, no hay comentarios más que el de una o dos personas cada mucho tiempo lo cual es perfectamente comprensivo ya que no tenemos el hábito de la lectura y de hecho, entre los pocos casos de retroalimentación, esta ha sido que el texto es largo (disculpen que me ría, pero escribo para quien gusta leer y es evidente que a pocos gusta) por lo que en honor a la coherencia  no lo haré más. Y para no (reír o llorar) hablar de más tampoco comentaré respecto al refresco o a la pizza. (😅) 


Dios nos bendiga a todos y ojalá logre entrar al Cielo y verles ahí. 


Ramiro Medina (Mejóram)

06/08/23

lunes, 31 de julio de 2023

EL FARO

 EL FARO

¿Qué es un faro y para qué sirve?

  Faro

nombre masculino

1. Torre alta situada en las costas y puertos que emite una luz potente a intervalos para orientar de noche a los navegantes.

2. Luz potente que sirve a los aviadores para reconocer su ruta nocturna y para guiar su aterrizaje. (1)

 El faro, es y debe ser una luz potente, para orientar y guiar. Podrá ser tan potente que deslumbre, aunque lo dudo, a quien la mire de frente. Pero sin duda, esa luz y su potencia no ofende sino que orienta y guía. 

 ¿A quién podría ofender un faro o su potente luz? No ofende pero perjudica ¿A quien perjudica? Al ladrón, al asaltante, al bandido, al pirata y a todo aquel que se aprovecha de la oscuridad para cometer un delito, un abuso o un pecado, pero previene, protege y ayuda a las posibles víctimas de todos esos malhechores por lo que el faro y su luz, no ofenden sino que ayudan, orientan y guían. 

Y ninguna necesidad tiene ¿Qué necesidad tendría el faro de ocultar su luz, de mimetizarse con las sombras?  Por definición, si el faro ocultara o apagara su luz dejaría de ser, perdería su esencia, no sería ya un faro. 

Te invito a suscribirte al blog, a mi canal de 

Tik Tok y también a ser parte de esta misión

como bienhechor(a) para lo cuál dejaré mis

datos al final de la página donde dice AYUDA.


Pero ¿Por qué el faro apagaría su luz renunciando a ser lo que se supone que sea? ¿A beneficio de quién? ¿Quién estaría detrás de tal perversión? 

El faro y su luz deben orientar y guiar ¿De qué manera el faro y su luz podrían ser ofensivos o dañinos? Si el faro cayera sobre alguien, si su luz que hasta finales del siglo XVIII se iluminaba con hogueras (1) cayera sobre un barco y lo incendiara, ambas cosas quizá no hayan sucedido nunca y si ocurrió alguna, considero poco probable que haya ocurrido intencionadamente, de modo que en qué otro modo el faro o su luz podrían ser perjudiciales, pregunto de nuevo aún corriendo el riesgo de ser repetitivo. El faro y su luz cuando más daño hacen es cuando dejan de iluminar porque en automático dejan de orientar y guiar lo cuál es su razón de ser y existir.  El faro haría mucho daño si en lugar de iluminar, orientar y guiar prestara oído a los ladrones, asaltantes, bandidos y fornicarios que endulzándole el oído lo llevarían a renunciar a lo que es y debe ser porque en vez de iluminar, orientar y guiar contribuiría a confundir, errar el camino y perderse. Afortunadamente el faro no tiene oídos y sin embargo sí que ha evolucionado y se ha perfeccionado, ya no se sirve de hogueras sino de potentes focos y lentes. Su luz no se atenuó sino por el contrario se hizo más intensa, lo cuál le permite llegar más lejos. 

 El faro puede iluminar por su luz, pero puede orientar porque está firme en el mismo lugar. No necesita moverse, agitarse, danzar o dar saltos para llamar la atención, es su luz la que lo hace visible y su fijeza apoyada en tierra firme lo que lo hace capaz de orientar. 

 El faro, pues, no sigue modas ni opiniones, sus actualizaciones lo han perfeccionado y es preciso entender que ese perfeccionamiento tiene que ver con ser más faro, es decir con perfeccionar su capacidad de iluminar. 

Quisiera tener la confianza de dejar hasta aquí y que cada quien entienda de lo que hablo, sin embargo dejaré esa confianza para otra ocasión y trataré de explicar la metáfora. 

 La Iglesia, en siglos pasados, en momentos de crisis siempre fue un faro y también un asidero para la humanidad. Considero que uno de estos momentos, relativamente reciente o cercano a nuestra época y no el único pero quizá de los más llamativos en que la Iglesia fue un faro ha sido la intervención de San Juan Pablo II con la caída del muro de Berlín.

 ¿Acaso estoy insinuando que la Iglesia ya no es un faro? Quizá lo que diría es que la Iglesia no es lo que parece. No tiene el número de seguidores que parece. No es ni de cerca tan grande porque los verdaderos católicos (y no es que pretenda decidir quién sí o quién no lo es) son o somos (si es que yo lo soy) una minoría. 

  La mayoría, ha elegido seguir las opiniones, desinformadas la mayoría de las veces, manipuladas y por lo tanto ideologizadas otro tanto, y ha pretendido (¿ingenuamente?) agradar por encima de iluminar y orientar. 

 Pero entonces ¿La iglesia no debe escuchar? Puede, porque no está hecha de piedra sino de personas, pero ha de tener siempre en cuenta en primer lugar, que es faro, que tiene la Luz y no cualquiera sino la verdadera, la única, la de Jesús que además de ser Luz es al mismo tiempo el Camino. Y en segundo lugar debe tener presente que si va a escuchar y actualizarse es para que la Luz resplandezca mejor y llegue más lejos que es lo que la haría "más faro" y , esto es importantísimo, deberá así mismo, recordar que ni Dios, ni el Cielo, ni las familias y por supuesto, tampoco el faro, son demócratas. Es más, el faro tendría que iluminar sobre el valor real de la democracia como antagonista de la luz, del orden y la orientación. 

 Cambiaron los tiempos y cambiaron las personas, y la Luz del faro tendría que mostrarnos de dónde viene y las intenciones del cambio y mantenerse firme para que una vez más, por confusa y dolorosa que  sea la tempestad podamos mirar al faro y retomar la ruta. Pero si en lugar de eso, para evitarnos la náusea y los mareos de altamar intensificados por la turbulencia o la tempestad,  el faro comenzara a bambolearse junto con las aguas no sólo no podríamos mantener el rumbo sino que finalmente terminaríamos por volver el estómago. 

 Esta sensación es la que me produce ver "expertos" dando clases,  conferencias o aún peor, homilías (o reflexiones en el misal), utilizando el lenguaje desdoblado, usando expresiones de victimismo hacia la mujer, o cuando la jerarquía calla ante la masacre del aborto en el mundo o cuando alguien piensa que Dios solo mira cómo la masacre toma nuevas formas (guerra, eutanasia, suicidio asistido, etcétera) y el avance de las ideologías y están convencidos de que no intervendrá. 

 El faro no es tan grande cuando un alto porcentaje de los que lo formamos somos únicamente posers (faroles y no faros) "católicos",  hinchaditos de vanidad porque sabemos mucho de psicología (y no pocas veces ni eso o sólo eso es lo único que sabemos) y eso nos basta y sobra mientras que Cristo no nos es ni siquiera suficiente.  Que si oran, su misma oración es "científicamente cuidada" para que no sea una fe infantil. Imaginen la sorpresa si algún día se topan con Mc 10,15. 

 ¿Cómo ser faro si no se percibe la oscuridad que nos rodea? Para quitar el miedo al niño que le teme a la oscuridad, de nada serviría decirle que no hay tal oscuridad y aunque sabemos que no se le aparecerá ningún espanto aún podría tropezar y golpearse, por lo que lo mejor que podemos hacer es encender una luz. 

 Debo aclarar una y mil veces que no tengo nada contra la psicología, es una ciencia y una herramienta y reconozco una y mil veces que es una ciencia que me gusta, sin embargo, imaginen que el faro alumbre guiado por sentimientos y opiniones. En vez de faro sería como esas luces intermitentes en la carretera por la noche, su función quedaría reducida a que nadie se estrelle contra sí mismo. Eso y las calcomanías de "este hogar es católico" sirven lo mismo. 

 Un faro, sin su potente luz, si esta fuera cambiada por foquitos de navidad (a buen entendedor...) ¿Qué sería? 

No es mi intención criticar destructivamente a mi Madre la Iglesia como institución, pero tú hermano (a) en tanto iglesia ¿Eres faro,  arbolito de navidad, vara (apagada) que aún humea (cfr. Is 42,3) o ya ni eso?

"«Nadie enciende una lámpara y la cubre con una vasija, o la pone debajo de un lecho, sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz."  Lc 8,16 

"«Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo el celemín, sino sobre el candelero, para que los que entren vean el resplandor." Lc 11,33

"Mira, pues, que la luz que hay en ti no sea oscuridad." Lc 11,35

"«Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."   Mt 5,14-16

 Ramiro Medina (Mejóram)

31/Jul/2023

Referencias:

(1) https://languages.oup.com/google-dictionary-es/



Esto es enserio, por favor no lo ignores.

¡¡NECESITO TU AYUDA!!

👇🏻👇🏻👇🏻

Necesito tu ayuda para continuar con este apostolado ya que el buen Dios me ha llevado por este camino que ni yo mismo comprendo, en y por el cual, vivo y sobrevivo gracias a la Providencia, que se manifiesta atraves de la generosidad de ustedes, por lo que si les nace invitarme a una pizza, un refresco o lo que gusten les dejo mi número de cuenta aquí abajo 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

 CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.



lunes, 24 de julio de 2023

TU CEREBRO NO ES BASURERO

 TU CEREBRO NO ES BASURERO

- El Inconsciente.

  Es muy probable que la mayoría de las personas desconozcan la capacidad impresionante de nuestro inconsciente y cuando digo inconsciente no me estoy refiriendo al que se estaciona en lugar para personas con discapacidad, ni al que ocupa doble espacio o al que tira basura en la calle, sino a uno de los niveles en que funciona nuestro cerebro. 


 Para ahondar en el tema les recomiendo ampliamente el libro "Psicólogia y Desarrollo, estructura y dinamismos" de A. Cecini y A. Manenti, dos sacerdotes psicólogos y de quienes en realidad les recomiendo todos sus libros.

 

 Se sabe, que el inconsciente, está funcionando desde que ocurre la fecundación del óvulo. Y desde ese momento comienzan a grabarse nuestras experiencias, buenas y malas. 


 El inconsciente, está funcionando siempre y está "pendiente" de prácticamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Nuestro inconsciente, sabe cosas que ni siquiera sabemos (conscientemente) que las sabemos. 


¿Te ha pasado que no puedes sacarte una tonada de la mente y no sabes porqué? ¿Te ha pasado que tienes una frase y la repites y repites todo el día? ¿Te ha pasado que dices: ¡Ya, quiero dejar de cantar o repetir eso!?


 ¿Eres rencoroso(a)? ¿Tienes algún trauma? ¿Algo te ha impresionado de tal modo que tengas la imagen o el sonido o el vivo recuerdo?


 ¿Te has preguntado de dónde te vienen las ideas o mejor (o peor aún) tus creencias? Tal o cuál opinión, deseo, pensamiento, ocurrencia ¿De dónde viene?¿Tienes 100% de seguridad que es tuya o alguien la puso ahí?


 Me sorprendió mucho cuando un profesor nos dijo que todos éramos posmodernos, no lo podía creer. Luego, nos lo demostró y tenía razón. Hoy creo que antes fui muy progre y poco a poco lo he ido superando o al menos eso espero. 


- ¿Falta de reflexión?

 Me causa mucha curiosidad, cómo algunas personas siendo católicas, defienden ideas, comentarios, posturas, películas, libros, etcétera contaminadas con ideologías anticristianas y no puedo evitar cuestionarme y reflexionar sobre la gravedad y las implicaciones de esto. 


 Hoy por ejemplo, alguien defendía la película Barbie, porque según su punto de vista, no es completamente feminista ni denigra completamente al varón y tiene algunos puntos buenos. Una respuesta interesante, sin embargo considero que hay que tomar en cuenta primero la explicación previa sobre el inconsciente y en segundo lugar, el título del presente texto.


- Honestidad

 Seamos honestos con nosotros mismos y respondamos estas preguntas   sin justificarnos, dejando que nos remuevan el interior y nos ayuden a crecer.


 1. ¿Por qué patrocinar un material que no sólo no es cristiano, sino precisamente es anticristiano? (Ya no estoy hablando de la misma película sino en general de todo material anticristiano música, series, libros, películas, etcétera)


2. ¿Por qué malgastar tiempo, dinero y espacio en nuestra mente en cosas que no edifican?


3. ¿Existe un beneficio real y comprobable de evitar ser "puritano"? 


4. ¿Me he planteado con seriedad alcanzar la santidad o incluso desde ahí ya es deficiente mi formación cristiana? 


5. ¿Conoces la vida de Santa Gema Galgani, padre Pio, San Juan de la Cruz, Teresa de Ávila, San Juan María Vianney? ¿Te atreverías a llamarles fanáticos, exagerados o puritanos? 


6. ¿Cuánto tiempo inviertes en leer, meditar e incluso aprender la Sagrada Escritura? 


7.  Si Dios te llamara hoy ¿De qué sabrías más?¿De la Biblia o de series, películas, artistas, etcétera? 


8. Jesús dijo que estamos en el mundo pero no somos del mundo ¿Lo dijo por ti? Pero ¿En verdad no eres del mundo? ¿Quién dice? ¿Cómo lo sabes? ¿Es solo porque así opinas? 


9. ¿Te has dejado incomodar sin ofenderte?


10. ¿Ahora qué harás?



- ¿Cómo he intentado luchar contra mi yo posmoderno y progre? 


 Soy consciente que no todo lo sé. Temo todo el tiempo estar equivocado y peor aún, equivocar a otros. Esto me mantiene siempre leyendo y siempre en oración pidiendo al único que puede ayudarme, al Espíritu Santo, su Luz. 


 Siempre estoy revisando qué de lo que creo, va en línea con la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio. Mientras más lo hago más se agudiza mi habilidad para discernir y aún así nunca descarto la posibilidad de estar errado. 


 Considero que es importante no dejarse seducir con ideas novedosas por atractivas que parezcan, de hecho mientras más atractiva más señales de alerta, parece que estuviera escuchando al Papa Pio X: "con tal de ser llamados doctores, se inventan cualquier cosa..." (Parafraseando la enc. Pascendi) 


 En pocas palabras, hay que dejarse cuestionar y no dar por sentado que uno siempre está bien. 


- Tu cerebro, NO es basurero.


 1. No dejes que cualquier cosa entre en él. 


2. Si vas a leer, lee lo mejor. Si vas a escuchar, escucha lo mejor, ya sea películas, libros, series, etcétera, siempre, lo mejor.


3. Lo mejor, es lo más edificante. Lo que contribuya a conocer mejor tu religión, a Dios o lo que te ayude a alcanzar la santidad. 


4. ¿Siempre? Siempre, recuerda que de por sí tu Inconsciente ya está metiendo cosas que no sabes, cuando dependa de ti, mete solo LO MEJOR. 


5. Dejemos que los santos ya reconocidos (canonizados) por la Iglesia, nos enseñen qué es exagerado y qué no.



«TU CEREBRO NO ES BASURERO»

Ramiro Medina (a) Mejóram

24/Jul/2024



Esto es enserio, por favor no lo ignores.

¡¡NECESITO TU AYUDA!!

👇🏻👇🏻👇🏻

Necesito tu ayuda para continuar con este apostolado ya que el buen Dios me ha llevado por este camino que ni yo mismo comprendo, en y por el cual, vivo y sobrevivo gracias a la Providencia, que se manifiesta atraves de la generosidad de ustedes, por lo que si les nace invitarme a una pizza, un refresco o lo que gusten les dejo mi número de cuenta aquí abajo 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

 CLABE: 646910146402243255

BANCO: STP

A nombre de:  José Ramiro Medina Hernández


Gracias🙂❤️




MEJORAM Predicador 
Mejoram Predicador (Da Click en la imagen)

MEJORAM
MEJORAM
(Da Click en la imagen)

O buscarme en Twitter:
@MEJORAM1




CONTACTO:
Con el objetivo de facilitar el contacto, les dejo un link en el que puedes acceder a mi Currículum, donde además aparecen mis datos y requerimientos, para visitar tu comunidad o parroquia.